Red social de Arqueologos e Historiadores
Video: La última tecnología devuelve a la vida al fenicio Mattan
Fuente: EL MUNDO.es | José Contreras| 29 de marzo de…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 31, 2014 a las 4:04pm — 3 comentarios
"Hemos traído de golpe una institución del siglo XIX al siglo XX". Con estas palabras ha resumido el director del Museo Arqueológico Nacional (MAN), Andrés Carretero, la renovación integral que ha sufrido este espacio museístico tras unas obras que han durado seis años y que lo han mantenidocerrado al público los últimos dos años y medio. Sus puertas volverán a abrirse a los…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el marzo 29, 2014 a las 11:41am — 4 comentarios
Publicado por la Universidad de Deusto (Bilbao-España), el libro La Atribución de la autoría de las figuraciones paleolíticas…
Seguir leyendoAñadido por imanol amayra el marzo 29, 2014 a las 12:30am — 2 comentarios
En torno al Templo Romano se están realizando actividades y espectáculos turísticos (Valerio Merino)
Fuente:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 28, 2014 a las 4:00pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 28, 2014 a las 1:04pm — No hay comentarios
Añadido por Angel Gomez-Moran Santafe el marzo 27, 2014 a las 2:30pm — No hay comentarios
Los arqueólogos encuentran una casa cartaginesa que pudo destruirse en la Segunda Guerra Púnica.
Las catas arqueológicas en la plaza de La Merced han revelado la existencia de una vivienda de época cartaginesaque presenta el incendio y desperfectos…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el marzo 25, 2014 a las 8:44pm — 1 comentario
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 25, 2014 a las 4:58pm — No hay comentarios
Fuente: El Mundo.es | María Corisco | 23 de marzo de 2014
Bajo su espeso pelaje, el chimpancé tiene una piel blanquecina. Si, en una pirueta de la evolución, el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 25, 2014 a las 3:30am — No hay comentarios
Detalle de la secta de 'El jardín de las delicias' visto con Second Canvas.
Añadido por Percha el marzo 24, 2014 a las 10:57am — No hay comentarios
Foto: El tercer coloso de Memnón erigido
Fuente: teinteresa.es | 23 de marzo de 2014
Un terremoto le hizo perder…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 24, 2014 a las 1:21am — 2 comentarios
Estimados colegas.
Queremos compartir con vosotros la edición del segundo número de la Revista Digital de Arqueología Profesional LA…
Seguir leyendoAñadido por Paloma Berrocal Ruiz el marzo 22, 2014 a las 1:30pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 22, 2014 a las 1:30am — 1 comentario
(Publicado originalmente en Ciencia Histórica)
Es casi la hora de comer y los rayos ultravioleta del sol están quemando células epidérmicas en el brazo de Ramator, pero él no se da cuenta. Sólo sabe que hace mucho calor y que es mejor resguardarse bajo la sombra de una palmera y alejarse un poco del horno en el que está cociendo unos…
Seguir leyendoAñadido por Jesús García Barcala el marzo 21, 2014 a las 2:30pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el marzo 20, 2014 a las 1:23pm — No hay comentarios
Svante Pääbo especialista en genética evolutiva. Foto: Jessica Sample for The Wall Street Journal.
Fuente:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 20, 2014 a las 11:54am — No hay comentarios
La profesora Odile Romain (izquierda) coloca un litófono prehistórico junto al palaeomusicologista y especialista en litófonos, Erik Gonthier, la semana pasada en París. Foto: AFP
Fuente: …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 20, 2014 a las 2:30am — 9 comentarios
Investigadores del País Vasco han indagado sobre la interacción de los primeros neandertales y los úrsidos en la cornisa cantábrica. Su trabajo constata un fenómeno particular: los osos de las cavernas alternaron la…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 19, 2014 a las 11:11pm — 7 comentarios
Foto: Esqueleto Sk244-8 en su posición original en la cámara occidental de G244. El recuadro muestra un amuleto de barro vidriado encontrado asociado con el individuo. El Dios egipcio Bes (lado derecho) está representado en el lado…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 18, 2014 a las 2:30am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 17, 2014 a las 3:30pm — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2019 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de