Red social de Arqueologos e Historiadores
Red Social de Arqueologos e Historiadores Terrae Antiqvae. Arqueologia, Historia Antigua y Medieval
Utiliza los Grupos para enviar tus noticias/artículos, el Foro para discusiones/mensajes cortos, y el Blog (Moderado) se reserva para artículos/noticias CON fotos, links, vídeos… También puedes chatear. *Antes de subir una foto, utiliza nuestro Editor de Imágenes online para optimizarla. Y, "Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas". Proverbio árabe.
Normas de la Comunidad:
Netiqueta - Términos de servicio
Contacto con el editor:
Publicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 29, 2023 a las 11:00pm 0 Comentarios 1 Me gusta
Recreación del programa de TV 'Cuarto Milenio' sobre la Atlántida.
Un equipo de buceadores e investigadores ha encontrado en las profundidades del mar del golfo de Cádiz un descubrimiento que dispara la imaginación y que podría resolver un enigma que dura miles de…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 29, 2023 a las 10:00pm 0 Comentarios 1 Me gusta
Los investigadores trabajando en el yacimiento de Ruidera-Los Villares.
El grupo de investigación "Primeros Pobladores del Alto Guadiana" ha descubierto en una pequeña carretera en la urbanización…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 29, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios 3 Me gustan
Recreación artística del uso de los cestos mesolíticos por una banda de cazadores-recolectores en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada). Moisés Belilty Molinos.
Los objetos cotidianos cuentan la historia de quienes los usan. Unos cestos de esparto del yacimiento de la…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 28, 2023 a las 11:00pm 0 Comentarios 3 Me gustan
La pirámide de Sahura vista desde la calzada de acceso.
Una misión egipcio-alemana dirigida por el egiptólogo Dr. Mohamed Ismail Khaled, del Departamento de Egiptología de la Universidad Julius-Maximilians de Würzburg (JMU), ha realizado un descubrimiento significativo dentro de…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 27, 2023 a las 11:30pm 0 Comentarios 3 Me gustan
Clima y especies de herbívoros durante MIS3. (A) Clasificación climática de Köppen-Geiger en cada sitio arqueopaleontológico incluido en este estudio. D, continental; C, templado; E, polares; T, tundra; w, invierno seco; f, sin estación seca; s, verano seco; un verano caluroso; b, verano cálido; c, verano frío. Todas las…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 27, 2023 a las 2:00am 0 Comentarios 5 Me gustan
Depósitos de estaño y hallazgos de estaño en el Mediterráneo oriental, Edad del Bronce Medio y Final. Crédito: Daniel Berger / CEZA.
Los arqueometalúrgicos llevan 150 años debatiendo el origen exacto del estaño utilizado en la Edad del Bronce. El bronce es una aleación de cobre y estaño, y en la Edad del…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 26, 2023 a las 1:30am 0 Comentarios 3 Me gustan
El misterio que rodea a Stonehenge se ha vuelto un poco más profundo gracias a un nuevo análisis de la icónica Piedra del Altar, que revela que el enorme megalito no proviene de la misma fuente que el resto de las llamadas…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 26, 2023 a las 1:12am 0 Comentarios 3 Me gustan
Trabajos arqueológicos en el yacimiento del poblado prehistórico de Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba.
Según han puesto de manifiesto unas excavaciones en el poblado de El Peñón, en el término de Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, ya se extraían metales de…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 24, 2023 a las 9:30pm 3 Comentarios 4 Me gustan
Pintura paleolítica de un uro procedente de la cueva de La Pasiega. El artista paleolítico remontó las grietas naturales de las paredes de la cueva al pintar la cabeza, los cuernos y la pata…
Seguir leyendoPublicado por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 22, 2023 a las 9:15pm 0 Comentarios 3 Me gustan
En este sitio de excavación al pie de Ambarlikaya, en Boğazköy-Hattusha, Turquía, se ha descubierto una tablilla cuneiforme con una lengua indoeuropea previamente desconocida. Crédito: Andreas Schachner / Deutsches Archäologisches Institut.
Una excavación en Turquía ha sacado a la luz una lengua…
Seguir leyendoIniciada por Yoel Hutin. Última respuesta de Jesús Blázquiz Magán el lunes. 1 Responder 0 Me gustan
Hola!! Espero que les vaya bien a todos. Soy un iniciante autodidacta en la historia y he decidido comenzar en la prehistoria ya que quiero llevar un orden cronológico.Pero a la hora de buscar manuales introductorios encuentro bastantes pocos. Hay…Seguir leyendo
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2023 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de