Red social de Arqueologos e Historiadores
Este fragmento de hueso, encontrado en el sureste de Alaska, pertenece a un perro que vivió hace unos 10.150 años, concluye un estudio. Los científicos dicen que los restos, una parte de un fémur, dan una idea de cuándo los perros y los humanos colonizaron por primera vez a América y qué ruta tomaron para llegar…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 24, 2021 a las 4:00pm — No hay comentarios
El propietario tradicional de lugar, Ian Waina, inspecciona la pintura naturalista de un canguro, el cual se determina que tiene más 17.000 años según la datación de los nidos de avispas de barro superpuestos. El recuadro es una ilustración de la pintura que está encima. Crédito: Foto: Peter Veth y Balanggarra…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 24, 2021 a las 1:57am — No hay comentarios
La doctora Sahar Saleem, junto al sarcófago del faraón Seqenenre-Taa-II para realizar una tomografía computarizada de la momia.…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 24, 2021 a las 1:00am — No hay comentarios
Foto: Archivo de la Universidad Masaryk de Brno.
Un equipo de arqueólogos ha encontrado en el sur de Moravia un hueso con unas inscripciones que más tarde pudieron identificar como pertencientes al alfabeto…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 23, 2021 a las 11:30pm — No hay comentarios
Estructura de una casa circular de la Edad del Hierro excavada por arqueólogos cerca de Wittenham Clumps, Inglaterra. Fotografía: DigVentures.
Cuando los arqueólogos comenzaron a excavar la tierra cerca de un castro de la Edad del Hierro en Wittenham Clumps, una famosa fortificación en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 21, 2021 a las 10:07pm — No hay comentarios
La momia de una mujer llamada Meruah escondía un raro caparazón de barro. Chau Chak Wing Museum…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 20, 2021 a las 11:00pm — No hay comentarios
Cuando los polos cambian, el campo magnético de la Tierra se debilita drásticamente, exponiendo al planeta a la radiación cósmica. Fotografía: Elen11 / Getty Images / iStockphoto
El giro…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 20, 2021 a las 2:00am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 19, 2021 a las 11:30pm — No hay comentarios
Vista general de las pinturas de Amak'hee 4. Fotografía de M. Grzelczyk.
En 2018, un equipo de arqueólogos hizo un descubrimiento asombroso en la reserva de caza Swaga Swaga en el centro de Tanzania: …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 16, 2021 a las 4:30pm — 2 comentarios
Composición de la entrada de la cueva Shukbah (Cisjordania) con una representación de un neandertal.
Un diente recién analizado de un niño neandertal de aproximadamente 9 años, y que ha estado guardado durante mucho tiempo en una colección privada, marca la extensión…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 16, 2021 a las 2:30am — No hay comentarios
Láminas de oro repujado aparecidas sobre la frente y el cuello de una de las aristócratas suevas. CONSORCIO CIUDAD MONUMENTAL DE MÉRIDA
En el siglo V d.C. el imperio romano ya solo representaba una sombra de lo que…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 15, 2021 a las 11:31pm — No hay comentarios
Vista aérea de la fábrica de cerveza recién descubierta. La cervecería estaba compuesta de ocho áreas utilizadas como "unidades de producción". Cada una de ellas contenía unos 40 barreños de terracota. Ministerio de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 15, 2021 a las 12:00am — No hay comentarios
Reconstrucción de la cabeza de un hombre de la Edad de Bronce cuyos restos se hallaron en Gibraltar
El concurso para dar nombre al individuo de la Edad de Bronce hallado en Gibraltar, en concreto a la cabeza reconstruida a finales del pasado año, ha concluido con la elección de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 13, 2021 a las 7:30pm — 1 comentario
Stonehenge, completado hace unos 4.600 años, podría haberse construido en parte con elementos de monumentos megalíticos más antiguos erigidos a cientos de kilómetros. Foto Kenneth Geiger.
No es difícil ver por qué…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 13, 2021 a las 12:30am — No hay comentarios
Ubicación geográfica de la cueva Huanglong (1), la cueva Luna (2), la cueva Fuyan (3), la cueva Yangjiapo (4) y la cueva Sanyou (5). Crédito: PNAS.
Un equipo de investigadores afiliado a una serie de instituciones en China, junto con uno de Australia, uno de Taiwán y otro de los EE. UU., ha…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 12, 2021 a las 4:30pm — No hay comentarios
Con 31 cm de altura, 18 cm de diámetro (en el punto más ancho) y hasta 0,8 cm de espesor, esta concha, de unos 18.000 años de antigüedad, da testimonio, a su vez, de proceder de un mar frío, y es, por tanto, más…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 12, 2021 a las 3:00am — No hay comentarios
Restos de la muralla del siglo IV a.C. hallada durante las obras. Antonio Pizzo EEHAR-CSIC
Roma sigue arrojando hallazgos de su pasado casi sin querer.…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 11, 2021 a las 12:00am — No hay comentarios
Javier Fernández-López de Pablo, de la Universidad de Alicante, muestra uno de los gráficos que componen el estudio.
Un arduo estudio arqueológico ha desentrañado las dinámicas demográficas de las últimas poblaciones de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 9, 2021 a las 2:30am — No hay comentarios
Los primeros descubrimientos de la excavación del túnel propuesto cerca de Stonehenge ayudan a aclarar la imagen de cómo fue utilizada el área durante milenios.
Tumbas de la Edad del Bronce, cerámica del Neolítico, y los vestigios de un misterioso recinto en forma de 'C', que podría haber sido un área…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 8, 2021 a las 4:30pm — No hay comentarios
Este extraordinario yelmo se enterró con su dueño anglosajón, un guerrero de élite o posiblemente un rey, en Sutton Hoo a principios del año 600 d.C. FOTOGRAFÍA DE MUSEO BRITÁNICO
En 1926, el coronel del Ejército británico Frank Pretty y su esposa…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 6, 2021 a las 7:30pm — 1 comentario
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2021 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de