Red social de Arqueologos e Historiadores
La explanada de Guiza y las tres famosas pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos.
Arqueólogos espaciales han descubierto un gigantesco canal oculto que conecta todas las pirámides en el lado oeste del Valle del Nilo. Su localización y…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el diciembre 10, 2023 a las 9:26pm — No hay comentarios
Sus dimensiones son…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el diciembre 8, 2023 a las 8:30pm — No hay comentarios
Dolmen de Menga (Málaga).
Un equipo de arqueólogos, geólogos e historiadores afiliados a varias instituciones de España ha comprobado que el dolmen de Menga (declarado Patrimonio de la Humanidad por…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el diciembre 7, 2023 a las 6:00pm — No hay comentarios
Hueso pélvico de un elefante del bosque procedente del yacimiento de Gröbern (Foto/©: Lutz Kindler, LEIZA)
La caza del ya extinto elefante del bosque (Palaeoloxodon antiquus) estaba muy extendida entre…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el diciembre 5, 2023 a las 8:25pm — No hay comentarios
Restos de la cabaña paleolítica | Universidad de Cantabria.
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la cueva de La Garma han permitido documentar con gran detalle una cabaña que se construyó hace 16.800 años, una de las viviendas paleolíticas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el diciembre 4, 2023 a las 8:00pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 29, 2023 a las 8:30pm — 1 comentario
El sitio de excavación en las montañas del sur de Zagros (Irán), con una antigüedad de hace aproximadamente entre 81.000 a 45.000 años . Crédito: TISARP
En un estudio publicado en la revista …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 28, 2023 a las 11:30pm — No hay comentarios
Entre la densa maleza de Java Occidental, un historiador holandés descubrió extrañas y ancestrales consrucciones en las montañas de Padang en 1890. Unos pilares de piedra dominan la cima de la colina. Su hallazgo pasó…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 26, 2023 a las 2:00pm — 1 comentario
El paleoartista John Gurch pasó unas 700 horas recreando la cabeza de Homo naledi basándose en escáneres óseos. (Crédito de la imagen: Mark Thiessen/National Geographic)
"No hay evidencia…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 25, 2023 a las 12:30pm — No hay comentarios
El patio de Casas del Turuñuelo con la hecatombe animal. Construyendo Tarteso.
Hace unos 2.500 años, una comunidad de tartesios…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 24, 2023 a las 12:00am — No hay comentarios
Representación de una esfinge y un león grabados en una pieza de marfil encontrada en Hattusa. Instituto Arqueológico Alemán.
Desde que Hattusili I llegara al poder en 1650 a.C., la ciudad de …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 22, 2023 a las 1:30am — No hay comentarios
Uno de los fragmentos de la estatua de Apolo hallada en San Casciano, Italia. Efe / Ministerio de Cultura de Italia
Las…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 21, 2023 a las 1:00am — No hay comentarios
Restos arqueológicos en Tell Gezer.
Los restos de puertas, de murallas defensivas y de un gran edificio administrativo en …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 20, 2023 a las 2:30am — No hay comentarios
Los investigadores utilizaron Google Earth para identificar movimientos de tierra circulares y zanjas profundas como ésta en el norte de Serbia, la cual cubre al menos 40 hectáreas. BARRY MOLLOY Y DARJA GROSMAN.
Serbia y Eslovenia, han descubierto una red previamente desconocida de grandes enclaves o…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 17, 2023 a las 10:00pm — No hay comentarios
Nuestro amigo y miembro de Terrae Antiqvae, Luis Castaño Sánchez, ha sacado a la luz en forma de libro su original (y nos atreveríamos a decir revolucionaria, puesto que da un vuelco del revés a todas las…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 17, 2023 a las 8:00pm — 1 comentario
Imagen aérea del mosaico descubierto recientemente en una villa romana en Anatolia Central, Turquía. Museo Arqueológico de Kayseri / Municipalidad Metropolitana
En la localidad de İncesu, en la provincia de Kayseri, ubicada en el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 17, 2023 a las 2:00am — No hay comentarios
Conjunto de cámaras funerarias y corredores excavados. Proyecto 'Bocapucheros'’-OPPIDA
Sobre un promontorio natural que sobresale…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 17, 2023 a las 1:12am — No hay comentarios
Fachada de la Tumba II en Vergina, donde se se suponía que se guardaban los restos de Filipo II de Macedonia. Museo de las Tumbas Reales de Vergina
Entre 1977 y 1978, un equipo de arqueólogos griegos dirigido por…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 9, 2023 a las 11:00pm — 2 comentarios
Excavaciones en la Gruta de Oliveira (Portugal). Crédito: João Zilhão.
Los neandertales sabían dominar el fuego. Podían encenderlo, alimentarlo y utilizarlo para cocinar, calentarse y defenderse de los animales, al tiempo que reservaban un lugar importante para el mismo en el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 3, 2023 a las 6:30pm — No hay comentarios
Estadio romano de Afrodisias.
A lo lejos, mirando desde el camino que arranca en el templo de Afrodita, apenas se distingue una pequeña colina alargada. Quizá solo los rugidos del público, volcados con sus atletas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 3, 2023 a las 12:00pm — No hay comentarios
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2023 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de