Guillermo Caso de los Cobos
  • Hombre
  • Gijón
  • España
Ahora estás conectado
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Guillermo Caso de los Cobos

  • FRANCISCO JURADO SERRANO
  • Africa Castañeda Melgarejo
  • Adriana Velo Reborido
  • jimmy aaron briñez pinzon
  • Mariangeles Mata Suarez
  • María Jesús
  • MEGAS IHOANDROS FILOHELENO
  • Andy García
  • Jesús Fernández López
  • Filomena Barata
  • Luis Castaño Sánchez
  • Laura Baños Pérez
  • Helena
  • Dani García de la Cuesta
  • myriam toscano
 

Página de Guillermo Caso de los Cobos

Última actividad

Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

El estudio de cerámica neolítica revela el procesamiento de lácteos a partir de leche de múltiples especies

(a) Mapa que muestra la ubicación de Sławęcinek.  (b) Filtro cerámico. (c) Matraz con collar  (d) Matraz con collar.Un nuevo estudio, publicado en The Royal Society, ha encontrado evidencias de elaboración de queso, mediante la utilización leche procedente de múltiples…Ver más
Hace 9 minutos
Javier Domínguez ha comentado la entrada de blog Hallado un mural con más de cien grabados de los periodos Calcolítico y Edad del Bronce ocultos en una cueva de Tarragona de Guillermo Caso de los Cobos
"Mi estimado don Guillermo, efectivamente me "comí" una tilde. Por lo demás no es con usted el enfado, desde luego, que no es revisar la ortografía no la redacción su función, supongo que bastante tiene…"
Sábado
Guillermo Caso de los Cobos ha agregado una discusión al grupo Exposiciones y Museos
Versión reducida

Cuando el dios Hércules apareció para dar importancia a Talavera de la Reina (Toledo) en Hispania

Foto: La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez (izquierda), junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes de la Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, contemplan la escultura de…Ver más
Sábado
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Hallado un mural con más de cien grabados de los periodos Calcolítico y Edad del Bronce ocultos en una cueva de Tarragona de Guillermo Caso de los Cobos
"Estimado Javier: Entiendo que cuando en la noticia se dice 'cueva subterránea', se quiere describir que estamos ante una cueva cuyo recorrido no está totalmente al nivel de su entrada, sino que tiene galerías que…"
Sábado
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Impresionante torre romana.

Recorriendo la carretera romana que iba desde Emérita Augusta hasta Bracara Augusta, encontramos esta torre romana a la que dedicaré un vídeo más amplio un p...
Viernes
Javier Domínguez ha comentado la entrada de blog Hallado un mural con cien grabados del periodo Calcolítico y Edad del Bronce ocultos en una cueva de Tarragona de Guillermo Caso de los Cobos
"Por favor , cueva subterranea ? Gravado? Nadie revisa los textos ?... gracias"
Viernes
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
Viernes
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
Jueves
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Un hallazgo en el dolmen de Menga (Antequera) demuestra que en Málaga se producía vino hace 6.000 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Fijada entre los años 3800 y 3600 la fecha más verosímil de construcción del dolmen de Menga El dolmen de Menga. El libro "Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006", coordinado por el profesor…"
Jueves
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog La tercera ‘catedral’ de Salamanca fue construida hace 2.600 años de Guillermo Caso de los Cobos
"La "singularidad" del cerro de San Vicente despierta el interés del Museo Arqueológico Nacional Los hallazgos arqueológicos en el cerro de San Vicente, entre los que destacan, al menos a nivel popular, los…"
Jueves
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Creen haber hallado en la ciudad de Fano (provincia de Pesaro y Urbino, Italia) restos estructurales de la mítica Basílica de Vitruvio

Suelo de baldosas de mármol. Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio de Ancona-Pesaro Urbino"La Basílica de Vitruvio ha sido buscada durante al menos 500 años en la ciudad de Fano", dice a ANSA la arqueóloga…Ver más
14 Mar
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Los homínidos de las huellas de Laetoli (Tanzania) muestran la existencia de un macho muy grande para su especie

Huellas de hominino halladas en el yacimiento A de Laetoli, Tanzania. / McNutt et al., (Nature 2021).Las huellas fósiles de Laetoli, Tanzania, han sido objeto de una amplia investigación sobre la locomoción, la velocidad, el tamaño corporal y el comportamiento de la especie responsable del…Ver más
13 Mar
Guillermo Caso de los Cobos ha respondido a la discusión Encuentran nuevas termas romanas en el casco histórico de Toledo de Guillermo Caso de los Cobos en el grupo Hispania Romana
"La última sorpresa hallada en el suelo de Toledo podría reescribir la historia de Roma En la plaza Amador de los Ríos de Toledo, a escasos 200 metros de la Catedral Primada, un vecino abre la puerta su casa. Sin…"
12 Mar
Guillermo Caso de los Cobos ha agregado una discusión al grupo Hispania Romana
Versión reducida

Encuentran nuevas termas romanas en el casco histórico de Toledo

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón (c), visita los nuevos hallazgos en las termas romanas de Amador de los Ríos.Un equipo de arqueólogos ha descubierto nuevas piscinas frías del siglo II dentro del complejo termal romano del casco histórico de Toledo, considerado el más importante de cuantos se han hallado en España.Se estima que las termas tienen una extensión de…Ver más
10 Mar
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
10 Mar
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

La Bílbilis desconocida

Bílbilis Itálica fue una ciudad romana de la península ibérica situada sobre la colina de Bámbola, a orillas del río Jalón, cerca de Calatayud (Zaragoza). Pe...
9 Mar
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Descubren en Armenia una "tumba de oro" de una pareja de la Edad del Bronce de Guillermo Caso de los Cobos
"Buenos días, Carmen: Efectivamente, Metsamor fue un importante enclave metalúrgico durante la Edad del Bronce , además de ser un notable centro cultural y político y encrucijada de rutas comerciales. De hecho, las…"
8 Mar
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
7 Mar
Carmen L. ha comentado la entrada de blog Descubren en Armenia una "tumba de oro" de una pareja de la Edad del Bronce de Guillermo Caso de los Cobos
"Tenía entendido que Metsamor era un importante centro metalúrgico durante el Bronce... pero a lo mejor estoy equivocada."
7 Mar
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Una muerte violenta en la Cova Foradada de Calafell (Tarragona) hace unos 5.000 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Un hachazo fatal directo al cráneo para entender las reyertas del Neolítico El hachazo que pretende descifrar cómo eran los enfrentamientos en el Neolítico. Un arma de piedra impacta violentamente en un cráneo…"
7 Mar

Información de perfil

Ciudad / País
Gijón / España
Nivel de estudios:
Universitario
Profesión:
Empresario
Mi interés es:
Aficionado, Soy empresario. Licenciado en Geografía e Historia. Aunque no ejerzo la licenciatura profesionalmente, sigo interesado desde siempre por los estudios que hice.
Mi Página Web:
http://Gijón / Casado

Vídeos de Guillermo Caso de los Cobos

  • Añade un vídeo
  • Ver todos

El blog de Guillermo Caso de los Cobos

El estudio de cerámica neolítica revela el procesamiento de lácteos a partir de leche de múltiples especies

Publicado el marzo 20, 2023 a las 11:30pm 0 Comentarios

(a) Mapa que muestra la ubicación de Sławęcinek.  (b) Filtro cerámico. (c) Matraz con collar  (d) Matraz con collar.

Un nuevo estudio, publicado en …

Seguir leyendo

Hallado un mural con más de cien grabados de los periodos Calcolítico y Edad del Bronce ocultos en una cueva de Tarragona

Publicado el marzo 17, 2023 a las 6:30pm 3 Comentarios

Los espeleólogos junto a los expertos del IPHES, después de descubrir el mural en el interior de la cueva de la Vila, en la Febró (Tarragona). Arnau Pascual.

Más de un centenar de inscripciones, complejas, grabadas la mayoría sobre la roca argilosa con los dedos, piedras y maderas, que se deberán estudiar y…

Seguir leyendo

Los depósitos de cobre de Chipre crearon uno de los centros comerciales más importantes durante la Edad del Bronce

Publicado el marzo 17, 2023 a las 1:30pm 0 Comentarios

Fotografía con dron de Hala Sultan Tekke; barrios urbanos excavados…

Seguir leyendo

Investigan la puesta en escena de la religión pre-egipcia del IV milenio en imágenes grabadas en rocas

Publicado el marzo 16, 2023 a las 4:30pm 0 Comentarios

Un conjunto de hombres tiran, mediante una cuerda, de un barco.  Wadi al Agebab (3.200 a.C) © Foto: Mohamed Abdel Hay Abu Baker

El desierto en el sur de Egipto está lleno de cientos de petroglifos e inscripciones que datan desde el Neolítico hasta el período…

Seguir leyendo

Los pueblos celtíberos trashumantes de Bronchales (Teruel) vestían toga y pectorales de defensa

Publicado el marzo 16, 2023 a las 2:00am 0 Comentarios

Detalle de una fíbula con la que se sujetaban la toga los celtíberos.

Los hallazgos descubiertos en la necrópolis de Bronchales (Teruel), del siglo V a.C., destierran la imagen de bárbaros y desaliñados que se asocia a los celtíberos ya que demuestran que iban vestidos con toga, al encontrarse una fíbula para su…

Seguir leyendo

Un hallazgo en el dolmen de Menga (Antequera) demuestra que en Málaga se producía vino hace 6.000 años

Publicado el marzo 15, 2023 a las 4:30pm 1 Comentar

Arqueólogos durante las excavaciones en el dolmen de Menga.

En Málaga se producía vino hace 6.000 años. Así lo afirma un descubrimiento que los arqueólogos andaluces han llevado a cabo en el entorno del…

Seguir leyendo

Creen haber hallado en la ciudad de Fano (provincia de Pesaro y Urbino, Italia) restos estructurales de la mítica Basílica de Vitruvio

Publicado el marzo 14, 2023 a las 1:30am 0 Comentarios

Suelo de baldosas de mármol. Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio de Ancona-Pesaro Urbino

"La Basílica de Vitruvio ha sido buscada durante al menos 500 años…

Seguir leyendo

Los homínidos de las huellas de Laetoli (Tanzania) muestran la existencia de un macho muy grande para su especie

Publicado el marzo 13, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios

Huellas de hominino halladas en el yacimiento A de Laetoli, Tanzania. / McNutt et al., (Nature 2021).

Las huellas fósiles de Laetoli, Tanzania, han sido objeto de una amplia investigación sobre la locomoción, la velocidad, el tamaño corporal y…

Seguir leyendo

Hallan un santuario romano y más de 1.000 enterramientos debajo de la catedral de Leicester (Inglaterra)

Publicado el marzo 10, 2023 a las 2:00am 0 Comentarios

Vista aérea de las excavaciones. Universidad de Leicester



Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Leicester ha descubierto, en su última campaña de excavaciones en la catedral de Leicester (Inglaterra), restos de un…
Seguir leyendo

Hallada en Egipto una "magnífica" esfinge con la cara del emperador Claudio

Publicado el marzo 10, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios

Esfinge hallada al sur de Egipto, al este del templo de Dendera, que podría representar al emperador Claudio. Foto: Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Nuevo hallazgo arqueológico del Antiguo Egipto. Al sur del país, cerca del …

Seguir leyendo

Comentario (13 comentarios)

A las 11:45am del febrero 8, 2009, Carlos Sánchez-Montaña dijo...
Guillermo.
Agradezco tu comentario e interés. Seguiré tus intervenciones.
Saludos
Carlos
A las 2:05am del octubre 7, 2009, Abo dijo...
Guillermo, siento lo sucedido con lo del Miliario de San Justo de Cabanillas en Noceda. Me lié con la lectura de dos miliarios de los flavios Tito y Domiciano los emperadores que repararon toda la vía 18 del It. de Ant. y no me explico semejante desliz por mi parte, con el agravante de que conozco la zona ya que me la patee un par de veces precisamente por estos de los viejos caminos romanos.

Un saludo y disculpas.
A las 11:39am del marzo 31, 2010, Juan Carlos González dijo...
Hola, buenos dias. Igualmente encantado. Espero seguir leyendo tus interesantes aportaciones. Un cordial saludo.
A las 10:26pm del junio 18, 2010, María // dijo...
no,yo tampoco:-))estoy reuniendo algunas cosas y también sobre los famosos ídolos.De todas formas merece esperar un poco ante tantas noticias interesantes.Muy chulas las fotos de las páteras .Hoy no puedo decir más
saludines
A las 7:18am del octubre 12, 2010, Melvin L. Minaya dijo...
Gracias Guillermo, te envío un fraternal saludo desde Lima.
A las 4:15pm del abril 4, 2011, Ángel Román Ramírez dijo...
Gracias por aceptar mi solicitud, Guillermo y por su agradable mensaje de bienvenida. Espero aprender pronto a manejar esta web y participar con todos los demás.

Un cordial saludo.
A las 3:01pm del septiembre 1, 2011, Mariano dijo...
Hola, muchos saludos.
A las 12:46am del diciembre 4, 2012, Carlos Pellón Rivero dijo...

Estimado Guillermo,

La entrada La Técnica del Zahorí, está incompleta y en borrador hasta el día 4 a la 19:30. La que por fin está terminada es la Hidrología del Subsuelo y Arqueología, con los añadidos del día 3.

Espero que ambas interesen a todos.

Carlos

A las 10:55am del enero 19, 2013, Luis Castaño Sánchez dijo...

Estimado Guillermo:

El proyecto del libro va pero va lento (al menos para mi gusto, que querría tenerlo ya terminado) y esto por 2 motivos: mi problema de salud, que no me deja mucha energía, y el hecho de que en realidad no deseo escribir todo lo que he descubierto sino contarlo, que es algo distinto (y me sería mucho más fácil).

Por cierto, si te proporcioné (creo que a estas alturas, que ya estamos agregados como amigos, podremos tutearnos: personalmente me sentiría más cómodo) mi mail/messenger y mi facebook fue muy a propósito. Visto tu interés en el tema he pensado que si me agregas por messenger y nos ponemos de acuerdo podría contarte con más detalle de qué va el asunto. Para serte sincero, la verdad es que me apetece compartirlo contigo.

Saludos. Luis.

 

 

A las 11:14am del enero 19, 2013, Guillermo Caso de los Cobos dijo...

Estupendo, amigo Luis: 

Te envío un e-mail a tu correo electrónico para así tengas el mío y podamos intercambiar opiniones por esta vía sobre tu trabajo. 

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2023   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más