Guillermo Caso de los Cobos
  • Hombre
  • Gijón
  • España
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Guillermo Caso de los Cobos

  • Francisco Jose Iglesias Vega
  • FRANCISCO JURADO SERRANO
  • Pablo Zemek
  • Africa Castañeda Melgarejo
  • Adriana Velo Reborido
  • jimmy aaron briñez pinzon
  • Mariangeles Mata Suarez
  • María Jesús
  • MEGAS IHOANDROS FILOHELENO
  • Andy García
  • Jesús Fernández López
  • Filomena Barata
  • Luis Castaño Sánchez
  • Laura Baños Pérez
  • Helena
 

Página de Guillermo Caso de los Cobos

Última actividad

Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Documentada una vivienda de hace 16.800 años en la cueva de La Garma (Cantabria)

Restos de la cabaña paleolítica | Universidad de Cantabria.Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la cueva de La Garma han permitido documentar con gran detalle una cabaña que se construyó hace 16.800 años, una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas de todo el mundo. Los…Ver más
Hace 11 horas
Jose MT ha comentado la entrada de blog Publican la investigación genética sobre una chamana de 9.000 años de antigüedad (Mesolítico) hallada en Bad Dürrenberg (Alemania) de Guillermo Caso de los Cobos
"El "retrato" de la mujer la ha arianizado con pelo rubio"
Viernes
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
Miércoles
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Entrevista con Roberto Matías. Doctor Ingeniero de Minas y especialista en Minería Romana

Entrevista en un día de verano de 2023, en la boca de la galería romana del Barranco del Górgora-Peña Inferna, en la localidad de Montealegre, en el municipi...
29 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Gunung Padang, la pirámide que podría ser la más antigua del mundo fue hallada en Indonesia de Guillermo Caso de los Cobos
"Tengo que decir, según me comenta aparte un buen amigo, que la información dada en este post puede estar basada en datos erróneos y en interpretaciones seudoarqueológicas, según puede constatarse en el siguiente…"
27 Nov
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Gunung Padang, la pirámide que podría ser la más antigua del mundo fue hallada en Indonesia

Entre la densa maleza de Java Occidental, un historiador holandés descubrió extrañas y ancestrales consrucciones en las montañas de Padang en 1890. Unos pilares de piedra dominan la cima de la colina. Su hallazgo pasó desapercibido por las autoridades. Un año después, en las cercanías del río Solo,…Ver más
26 Nov
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Un grupo de científicos cuestiona que el 'Homo naledi' enterrara a sus muertos y realizara grabados en las rocas

El paleoartista John Gurch pasó unas 700 horas recreando la cabeza de Homo naledi basándose en escáneres óseos. (Crédito de la imagen: Mark Thiessen/National Geographic)"No hay evidencia científica convincente" detrás de las extraordinarias afirmaciones de que el antiguo pariente humano…Ver más
25 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

MONTEFURADO - Una mina de oro bajo el río

El túnel de Montefurado, situado en Pena do Corvo, San Miguel de Montefurado, Quiroga, es un túnel con el que los romanos perforaron la montaña, desecando as...
24 Nov
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

El enorme sacrificio de animales del Turuñuelo no fue como se pensaba: los secretos del ritual tartesio

El patio de Casas del Turuñuelo con la hecatombe animal. Construyendo Tarteso.Hace unos 2.500 años, una comunidad de tartesios instalada en la cuenca media del río Guadiana, en el actual municipio de Guareña (Badajoz), realizó un ritual singular en uno de sus edificios más impresionantes: un lujoso banquete y …Ver más
24 Nov
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Descubren una pieza hitita de marfil de 2.800 años de antigüedad en Hattusa (Turquía)

Representación de una esfinge y un león grabados en una pieza de marfil encontrada en Hattusa. Instituto Arqueológico Alemán.Desde que Hattusili I llegara al poder en 1650 a.C., la ciudad de Hattusa…Ver más
22 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

EL TELENO. La sierra del oro romano

Calificado por el prestigioso investigador francés Claude Domergue en los 70 como el mayor complejo mundial de minería romana, el área del Teleno fue moldead...
21 Nov
Luis Castaño Sánchez ha comentado la entrada de blog "Este no es el hombre de Vitruvio", de Luis Castaño Sánchez de Guillermo Caso de los Cobos
"Muchísimas gracias por esta estupenda reseña, Guillermo. Espero y deseo que el libro resulte de interés para los miembros de Terrae. Un fuerte abrazo para ti y un cordial saludo a todos. Luis."
21 Nov
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
21 Nov
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
17 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Una carretera Flavia: LA VÍA NOVA

https://www.viasromanas.net/Descripción del Itinerario de Antonino de la Vía de Braga a Astorga por Valdehorras:4 Item alio itinere a Bracara Astu5 rica m.p....
17 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Los verdaderos restos del padre de Alejandro Magno, revelados: sorpresa en las tumbas reales macedonias de Guillermo Caso de los Cobos
"Tiene toda la razón, amigo José MT. No cabe duda que el cuarto párrafo contiene un error al mencionar a Alejandro IV como ocupante de la Tumba I o Tumba en cista, según confirman los recientes análisis llevados a…"
17 Nov
Jose MT ha comentado la entrada de blog Los verdaderos restos del padre de Alejandro Magno, revelados: sorpresa en las tumbas reales macedonias de Guillermo Caso de los Cobos
"La nota me resulta confusa.  Suponiendo que haya sólo una tumba en cista en el Gran Túmulo (la Tumba I de Vergina), ¿es Filipo II el personaje principal que allí habría sido enterrado?  Es lo que parece…"
14 Nov
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Los verdaderos restos del padre de Alejandro Magno, revelados: sorpresa en las tumbas reales macedonias

Fachada de la Tumba II en Vergina, donde se se suponía que se guardaban los restos de Filipo II de Macedonia. Museo de las Tumbas Reales de VerginaEntre 1977 y 1978, un equipo de arqueólogos griegos dirigido por Manolis Andronikos, profesor de la Universidad Aristóteles de…Ver más
9 Nov
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Hidráulica Romana en Monturque

Conferencia del 28 de octubre de 2023 en Monturque, a cargo de Isaac Moreno Gallo, Ingeniero de Obras Públicas y Geógrafo Historiador.Ingeniería Hidráulica R...
6 Nov
ROLAND MOR ROY ha comentado la entrada de blog Una mano de bronce encontrada en Navarra es el texto más antiguo en lengua vasconia de Guillermo Caso de los Cobos
"Joaquín Gorrochategui, Comentó en la conferencia del museo San Telmo, que la palabra Akar'i de la mano de Irulegi tiene un paralelo en ibérico nororiental en la inscripción de la Joncosa, (Jorba) : akari : la…"
5 Nov

Información de perfil

Ciudad / País
Gijón / España
Nivel de estudios:
Universitario
Profesión:
Empresario
Mi interés es:
Aficionado, Soy empresario. Licenciado en Geografía e Historia. Aunque no ejerzo la licenciatura profesionalmente, sigo interesado desde siempre por los estudios que hice.
Mi Página Web:
http://Gijón / Casado

Vídeos de Guillermo Caso de los Cobos

  • Añade un vídeo
  • Ver todos

El blog de Guillermo Caso de los Cobos

Documentada una vivienda de hace 16.800 años en la cueva de La Garma (Cantabria)

Publicado el diciembre 4, 2023 a las 8:00pm 0 Comentarios

Restos de la cabaña paleolítica | Universidad de Cantabria.

Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la cueva de La Garma han permitido documentar con gran detalle una cabaña que se construyó hace 16.800 años, una de las viviendas paleolíticas…

Seguir leyendo

Los humanos del Paleolítico Medio en las montañas Zagros de Irán tenían una dieta más diversa de lo que se pensaba anteriormente

Publicado el noviembre 28, 2023 a las 11:30pm 0 Comentarios

El sitio de excavación en las montañas del sur de Zagros (Irán), con una antigüedad de hace aproximadamente entre 81.000 a 45.000 años . Crédito: TISARP

En un estudio publicado en la revista …

Seguir leyendo

Gunung Padang, la pirámide que podría ser la más antigua del mundo fue hallada en Indonesia

Publicado el noviembre 26, 2023 a las 2:00pm 1 Comentar

Entre la densa maleza de Java Occidental, un historiador holandés descubrió extrañas y ancestrales consrucciones en las montañas de Padang en 1890. Unos pilares de piedra dominan la cima de la colina. Su hallazgo pasó…

Seguir leyendo

Un grupo de científicos cuestiona que el 'Homo naledi' enterrara a sus muertos y realizara grabados en las rocas

Publicado el noviembre 25, 2023 a las 12:30pm 0 Comentarios

El paleoartista John Gurch pasó unas 700 horas recreando la cabeza de Homo naledi basándose en escáneres óseos. (Crédito de la imagen: Mark Thiessen/National Geographic)

"No hay evidencia…

Seguir leyendo

El enorme sacrificio de animales del Turuñuelo no fue como se pensaba: los secretos del ritual tartesio

Publicado el noviembre 24, 2023 a las 12:00am 0 Comentarios

El patio de Casas del Turuñuelo con la hecatombe animal. Construyendo Tarteso.

Hace unos 2.500 años, una comunidad de tartesios…

Seguir leyendo

Descubren una pieza hitita de marfil de 2.800 años de antigüedad en Hattusa (Turquía)

Publicado el noviembre 22, 2023 a las 1:30am 0 Comentarios

Representación de una esfinge y un león grabados en una pieza de marfil encontrada en Hattusa. Instituto Arqueológico Alemán.

Desde que Hattusili I llegara al poder en 1650 a.C., la ciudad de …

Seguir leyendo

Las termas de San Casciano (Siena, Italia), que reescriben la historia del arte antiguo, desvelan otro hallazgo impresionante

Publicado el noviembre 21, 2023 a las 1:00am 0 Comentarios

Uno de los fragmentos de la estatua de Apolo hallada en San Casciano, Italia. Efe / Ministerio de Cultura de Italia

Las…

Seguir leyendo

Nuevas dataciones en el Tell Gezer apuntan a la posible existencia del reino bíblico de David y Salomón

Publicado el noviembre 20, 2023 a las 2:30am 0 Comentarios

Restos arqueológicos en Tell Gezer.

Los restos de puertas, de murallas defensivas y de un gran edificio administrativo en …

Seguir leyendo

Hallan en Serbia y Eslovenia restos de grandes enclaves o asentamientos de la Edad del Bronce

Publicado el noviembre 17, 2023 a las 10:00pm 0 Comentarios

Los investigadores utilizaron Google Earth para identificar movimientos de tierra circulares y zanjas profundas como ésta en el norte de Serbia, la cual cubre al menos 40 hectáreas. BARRY MOLLOY Y DARJA GROSMAN.

Serbia y Eslovenia, han descubierto una red previamente desconocida de grandes enclaves o…

Seguir leyendo

Comentario (13 comentarios)

A las 11:45am del febrero 8, 2009, Carlos Sánchez-Montaña dijo...
Guillermo.
Agradezco tu comentario e interés. Seguiré tus intervenciones.
Saludos
Carlos
A las 2:05am del octubre 7, 2009, Abo dijo...
Guillermo, siento lo sucedido con lo del Miliario de San Justo de Cabanillas en Noceda. Me lié con la lectura de dos miliarios de los flavios Tito y Domiciano los emperadores que repararon toda la vía 18 del It. de Ant. y no me explico semejante desliz por mi parte, con el agravante de que conozco la zona ya que me la patee un par de veces precisamente por estos de los viejos caminos romanos.

Un saludo y disculpas.
A las 11:39am del marzo 31, 2010, Juan Carlos González dijo...
Hola, buenos dias. Igualmente encantado. Espero seguir leyendo tus interesantes aportaciones. Un cordial saludo.
A las 10:26pm del junio 18, 2010, María // dijo...
no,yo tampoco:-))estoy reuniendo algunas cosas y también sobre los famosos ídolos.De todas formas merece esperar un poco ante tantas noticias interesantes.Muy chulas las fotos de las páteras .Hoy no puedo decir más
saludines
A las 7:18am del octubre 12, 2010, Melvin L. Minaya dijo...
Gracias Guillermo, te envío un fraternal saludo desde Lima.
A las 4:15pm del abril 4, 2011, Ángel Román Ramírez dijo...
Gracias por aceptar mi solicitud, Guillermo y por su agradable mensaje de bienvenida. Espero aprender pronto a manejar esta web y participar con todos los demás.

Un cordial saludo.
A las 3:01pm del septiembre 1, 2011, Mariano dijo...
Hola, muchos saludos.
A las 12:46am del diciembre 4, 2012, Carlos Pellón Rivero dijo...

Estimado Guillermo,

La entrada La Técnica del Zahorí, está incompleta y en borrador hasta el día 4 a la 19:30. La que por fin está terminada es la Hidrología del Subsuelo y Arqueología, con los añadidos del día 3.

Espero que ambas interesen a todos.

Carlos

A las 10:55am del enero 19, 2013, Luis Castaño Sánchez dijo...

Estimado Guillermo:

El proyecto del libro va pero va lento (al menos para mi gusto, que querría tenerlo ya terminado) y esto por 2 motivos: mi problema de salud, que no me deja mucha energía, y el hecho de que en realidad no deseo escribir todo lo que he descubierto sino contarlo, que es algo distinto (y me sería mucho más fácil).

Por cierto, si te proporcioné (creo que a estas alturas, que ya estamos agregados como amigos, podremos tutearnos: personalmente me sentiría más cómodo) mi mail/messenger y mi facebook fue muy a propósito. Visto tu interés en el tema he pensado que si me agregas por messenger y nos ponemos de acuerdo podría contarte con más detalle de qué va el asunto. Para serte sincero, la verdad es que me apetece compartirlo contigo.

Saludos. Luis.

 

 

A las 11:14am del enero 19, 2013, Guillermo Caso de los Cobos dijo...

Estupendo, amigo Luis: 

Te envío un e-mail a tu correo electrónico para así tengas el mío y podamos intercambiar opiniones por esta vía sobre tu trabajo. 

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2023   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más