Guillermo Caso de los Cobos
  • Hombre
  • Gijón
  • España
Ahora estás conectado
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Guillermo Caso de los Cobos

  • FRANCISCO JURADO SERRANO
  • Africa Castañeda Melgarejo
  • Adriana Velo Reborido
  • jimmy aaron briñez pinzon
  • Mariangeles Mata Suarez
  • María Jesús
  • MEGAS IHOANDROS FILOHELENO
  • Andy García
  • Jesús Fernández López
  • Filomena Barata
  • Luis Castaño Sánchez
  • Laura Baños Pérez
  • Helena
  • Dani García de la Cuesta
  • myriam toscano
 

Página de Guillermo Caso de los Cobos

Última actividad

Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
Hace 44 minutos
Javier Domínguez ha comentado la entrada de blog Comprueban que el primer consumo de vino en América fue en el Caribe con la llegada de Cristóbal Colón de Guillermo Caso de los Cobos
"Me maravilla que siglos después una inglesa siga persistiendoen que el colonialismo español fué "causante de" y luego lo llame comida fusión. No se aclara ? No sé, despide cierto olorcillo a prepotencia…"
ayer
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
ayer
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Ingeniería Hidráulica en Caesaraugusta (Zaragoza)

Historias Romanas. Museos Ruta Caesaraugusta (Zaragoza).Charla coloquio presentada en el Museo del Teatro de Caesaraugusta el 20 de mayo del 2023.#ancienttec...
Sábado
Guillermo Caso de los Cobos ha agregado una discusión al grupo Egiptología
Versión reducida

Sarcófagos de madera revelan una historia no conocida del Egipto de hace 2.000 años

Restos momificados en la tumba de las momias doradas / Getty Images.Los sarcófagos egipcios pueden revelar más sobre de lo que se creía: parece ser que también quedó inscrita en ellos su historia climática. Ésta es la razón.Hace aproximadamente 2.000 años, los restos momificados de las personas se transportaban en sarcófagos de madera. Sobre estas cajas funerarias…Ver más
Sábado
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
Sábado
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
26 May
Guillermo Caso de los Cobos ha comentado la entrada de blog Afirman haber encontrado en Israel una tablilla de plomo con el texto hebreo más antiguo, y en el que se incluye el nombre de Dios de Guillermo Caso de los Cobos
"La “tablilla maldita” de hace 3.200 años, hallada en Israel, genera controversia Vista exterior de la 'tablilla de maldición' hecha en plomo, posiblemente durante la Edad del Bronce Tardío, y descubierta…"
26 May
Carmen L. ha respondido a la discusión Descubren, gracias a un dron, pinturas rupestres de hace 7.000 años en Alicante de Guillermo Caso de los Cobos en el grupo Prehistoria
"Qué buena noticia, nuevas aportaciones a la investigación del famoso y bonito Arte Rupestre Levantino. Ojala empiecen pronto a aplicar la nueva técnica."
25 May
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Aparecen tres nuevas tumbas púnicas con ajuares en el mismo solar de Bahía Blanca en Cádiz

Trabajos de excavación en el solar de Bahía Blanca, donde han aparecido las tres nuevas tumbas púnicas próximas a las otras 14 halladas en 2013.  LOURDES DE VICENTE.La necrópolis de Cádiz sigue destapándose del subsuelo gaditano, completando el gran cementerio púnico y romano que era Extramuros en la antigüedad. Otras tres nuevas tumbas del siglo V y IV a.C. se suman…Ver más
25 May
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
22 May
Guillermo Caso de los Cobos ha agregado una discusión al grupo Prehistoria
Versión reducida

Descubren, gracias a un dron, pinturas rupestres de hace 7.000 años en Alicante

Pinturas rupestres del Neolítico en Penáguila (Alicante). EFE.La provincia de Alicante cuenta con 130 abrigos rocosos, cuevas, covachas o barrancos que esconden pinturas dibujadas en la Prehistoria, una cifra que hace que supere en número a todas las demás provincias mediterráneas de España. Ahora, un dron ha permitido descubrir un yacimiento de gran valor, de unas…Ver más
21 May
Guillermo Caso de los Cobos ha agregado una discusión al grupo Oriente Próximo
Versión reducida

Descubren en Jerusalén un "recibo" en piedra de 2.000 años de antigüedad

Recibo en piedra localizado durante las excavaciones llevadas a cabo en la Ciudad de David. Eliyahu Yanai, Ciudad de David.El conocido como Camino de Peregrinación, un lugar considerado…Ver más
21 May
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

La ciudad omeya de Anjar

Anjar (Líbano), ciudad en el valle de la Becá, fundada por el califa Walid I a principios del siglo VIII (705 - 715), muestran una ordenación rigurosa del es...
21 May
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Descubren grabados en piedra planos para trampas de caza (cometas del desierto) identificadas en Jordania y Arabia Saudita

Monolito descubierto en el sitio de Jibal al-Khashabiyeh en el desierto de Jordania y escaneos en 3D que revelan los grabados con mayor detalle.Se las conoce como “cometas del desierto”, y son megatrampas hechas por humanos que datan de hace…Ver más
21 May
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
20 May
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

Arsuaga habla sobre importancia de los fósiles de Sima de los Huesos (Atapuerca) incorporados al MEH

Con motivo del Día Internacional de los Museos #DIM2023 el Museo de la Evolución Humana (MEH) ha incorporado nuevos restos fósiles correspondientes a individ...
19 May
Entrada de blog publicada por Guillermo Caso de los Cobos

Descubren unas misteriosas figurillas femeninas de arcilla en una cueva de Ucrania

Imagen de las figurillas encontradas en el interior de la cueva Verteba, en Ucrania. Mykhailo SokhatskyiSurgida durante el Neolítico y el Calcolítico (5500 a 2750 a.C.) en Europa del este, la cultura Cucuteni-Tripilia se extendió desde los Cárpatos hasta las regiones bañadas…Ver más
18 May
Entradas de blog publicadas por Guillermo Caso de los Cobos
17 May
Guillermo Caso de los Cobos ha publicado un vídeo

El acueducto y la decantación en Uxama

Uxama Argaela fue una ciudad celtíbera y romana muy importante en la Celtiberia, situada en la actual Osma - El Burgo de Osma. Tenía un acueducto de 46 km de...
16 May

Información de perfil

Ciudad / País
Gijón / España
Nivel de estudios:
Universitario
Profesión:
Empresario
Mi interés es:
Aficionado, Soy empresario. Licenciado en Geografía e Historia. Aunque no ejerzo la licenciatura profesionalmente, sigo interesado desde siempre por los estudios que hice.
Mi Página Web:
http://Gijón / Casado

Vídeos de Guillermo Caso de los Cobos

  • Añade un vídeo
  • Ver todos

El blog de Guillermo Caso de los Cobos

Nueve tumbas romanas y visigóticas salen a la luz en unas obras de la Vía Layetana de Barcelona

Publicado el junio 2, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios

Cuando las murallas de Barcino se quedaron pequeñas, un potentado romano construyó hacia los siglos II o III, justo fuera de ellas, su casa, una domus, en la actual plaza de Antoni…

Seguir leyendo

Descubren una tumba micénica tipo "tholos" en el centro de Grecia

Publicado el junio 1, 2023 a las 8:19pm 0 Comentarios

Entrada al tholos micenico recién descubierto en la zona de Grecia central. Eforado de Antigüedades de Ftiótide y Euritania

Micenas fue una gran ciudad de la Edad del Bronce tardío, la más importante de la…

Seguir leyendo

Comprueban que el primer consumo de vino en América fue en el Caribe con la llegada de Cristóbal Colón

Publicado el mayo 31, 2023 a las 7:30pm 1 Comentar

Un equipo de científicos ha encontrado lo que creen que es la evidencia más antigua conocida de consumo de vino en las Américas dentro de artefactos de cerámica recuperados en una pequeña isla del Caribe. Se examinaron cuarenta recipientes de cerámica en un primer estudio que ha utilizado técnicas de análisis…

Seguir leyendo

Gran hallazgo del Antiguo Egipto: sacan a la luz en Saqqara los dos talleres más grandes para momificar humanos y animales

Publicado el mayo 31, 2023 a las 4:34pm 0 Comentarios

Mostafa Waziri muestra ante los medios un bien conservado sarcófago antropomorfo. Amr Abdallah Dalsh / Reuters.

El yacimiento arqueológico de Saqqara, uno de los principales…

Seguir leyendo

Pompeya descubre más víctimas del Vesubio: dos mujeres y un niño atrapados en una panadería

Publicado el mayo 31, 2023 a las 12:00pm 0 Comentarios

Dos de las nuevas víctimas del Vesubio documentadas en la Regio IX. Foto: Parque Arqueológico de Pompeya.

Las excavaciones en …

Seguir leyendo

Descubren en el sur de Sudáfrica la huella humana más antigua del mundo: tiene 153.000 años

Publicado el mayo 31, 2023 a las 1:30am 0 Comentarios

La huella de 153.000 años de antigüedad, ligeramente remarcada con tiza, hallada en el Parque Nacional Garden Route, Sudáfrica; parece larga y estrecha porque el individuo arrastró su talón. Crédito de la imagen: Charles Helm.

Hace poco más de dos décadas, cuando comenzaba el nuevo milenio,…

Seguir leyendo

Dos singulares cabezas escultóricas romanas de gran tamaño son halladas cerca del Muro de Adriano, en Carlisle, Inglaterra

Publicado el mayo 27, 2023 a las 12:30pm 0 Comentarios

La voluntaria en la excavación, Carolyn Veit, junto a las dos cabezas escultóricas que halló. Fotografía  de Stuart Walker

Dos…

Seguir leyendo

El hallazgo de una cruz andina en el valle de Huaral, en la costa de Perú, evidenciaría una ocupación aimara de hace 3.000 o 4.000 años

Publicado el mayo 26, 2023 a las 9:00pm 0 Comentarios

El arqueólogo Pieter Van Dalen Luna, quien lidera el equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señala la cruz andina descubierta en el sitio de Miraflores, ubicado en Huaral. ANDINA/Andrés Valle.

El reciente hallazgo de una cruz andina o “Chacana”, completa y en perfecto estado de conservación, en el…

Seguir leyendo

Una investigación de la Universidad de Córdoba identifica por primera vez la composición de un perfume romano

Publicado el mayo 26, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios

Ungüentario hallado en la antigua ciudad romana de Carmona, en Sevilla, de donde ha partido la investigación de la UCO. CÓRDOBA.

Un equipo de investigación de…

Seguir leyendo

El primer beso registrado de la humanidad ocurrió en Mesopotamia hace 4.500 años, afirma un nuevo estudio

Publicado el mayo 25, 2023 a las 2:00am 0 Comentarios

Tablilla de arcilla de Mesopotamia fechada alrededor de 1800 a. C., en la que se muestra a una pareja besándose. El original se conserva en el Museo Británico. FOTO: EL MUSEO BRITÁNICO/CC BY-SA 4.0

Investigaciones recientes han planteado la hipótesis de que la evidencia más temprana de besos de labios…

Seguir leyendo

Comentario (13 comentarios)

A las 11:45am del febrero 8, 2009, Carlos Sánchez-Montaña dijo...
Guillermo.
Agradezco tu comentario e interés. Seguiré tus intervenciones.
Saludos
Carlos
A las 2:05am del octubre 7, 2009, Abo dijo...
Guillermo, siento lo sucedido con lo del Miliario de San Justo de Cabanillas en Noceda. Me lié con la lectura de dos miliarios de los flavios Tito y Domiciano los emperadores que repararon toda la vía 18 del It. de Ant. y no me explico semejante desliz por mi parte, con el agravante de que conozco la zona ya que me la patee un par de veces precisamente por estos de los viejos caminos romanos.

Un saludo y disculpas.
A las 11:39am del marzo 31, 2010, Juan Carlos González dijo...
Hola, buenos dias. Igualmente encantado. Espero seguir leyendo tus interesantes aportaciones. Un cordial saludo.
A las 10:26pm del junio 18, 2010, María // dijo...
no,yo tampoco:-))estoy reuniendo algunas cosas y también sobre los famosos ídolos.De todas formas merece esperar un poco ante tantas noticias interesantes.Muy chulas las fotos de las páteras .Hoy no puedo decir más
saludines
A las 7:18am del octubre 12, 2010, Melvin L. Minaya dijo...
Gracias Guillermo, te envío un fraternal saludo desde Lima.
A las 4:15pm del abril 4, 2011, Ángel Román Ramírez dijo...
Gracias por aceptar mi solicitud, Guillermo y por su agradable mensaje de bienvenida. Espero aprender pronto a manejar esta web y participar con todos los demás.

Un cordial saludo.
A las 3:01pm del septiembre 1, 2011, Mariano dijo...
Hola, muchos saludos.
A las 12:46am del diciembre 4, 2012, Carlos Pellón Rivero dijo...

Estimado Guillermo,

La entrada La Técnica del Zahorí, está incompleta y en borrador hasta el día 4 a la 19:30. La que por fin está terminada es la Hidrología del Subsuelo y Arqueología, con los añadidos del día 3.

Espero que ambas interesen a todos.

Carlos

A las 10:55am del enero 19, 2013, Luis Castaño Sánchez dijo...

Estimado Guillermo:

El proyecto del libro va pero va lento (al menos para mi gusto, que querría tenerlo ya terminado) y esto por 2 motivos: mi problema de salud, que no me deja mucha energía, y el hecho de que en realidad no deseo escribir todo lo que he descubierto sino contarlo, que es algo distinto (y me sería mucho más fácil).

Por cierto, si te proporcioné (creo que a estas alturas, que ya estamos agregados como amigos, podremos tutearnos: personalmente me sentiría más cómodo) mi mail/messenger y mi facebook fue muy a propósito. Visto tu interés en el tema he pensado que si me agregas por messenger y nos ponemos de acuerdo podría contarte con más detalle de qué va el asunto. Para serte sincero, la verdad es que me apetece compartirlo contigo.

Saludos. Luis.

 

 

A las 11:14am del enero 19, 2013, Guillermo Caso de los Cobos dijo...

Estupendo, amigo Luis: 

Te envío un e-mail a tu correo electrónico para así tengas el mío y podamos intercambiar opiniones por esta vía sobre tu trabajo. 

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2023   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más