Red social de Arqueologos e Historiadores
Inició esta discusión. Última respuesta de Erika Romero 23 May 2020. 1 Responder 0 Me gustan
Publicado el septiembre 22, 2023 a las 9:15pm 0 Comentarios 2 Me gustan
En este sitio de excavación al pie de Ambarlikaya, en Boğazköy-Hattusha, Turquía, se ha descubierto una tablilla cuneiforme con una lengua indoeuropea previamente desconocida. Crédito: Andreas Schachner / Deutsches Archäologisches Institut.
Una excavación en Turquía ha sacado a la luz una lengua…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 22, 2023 a las 7:00pm 0 Comentarios 2 Me gustan
Foto: La estela (diademada) que ha sido localizada estos días en la excavación de Cañaveral de León (Huelva).
Componentes del Grupo de Investigación…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 22, 2023 a las 11:00am 0 Comentarios 2 Me gustan
Investigadores extrayendo la estructura de madera. Professor Geoff Duller.
Ni tan simples, ni tan primitivos y, sobre todo, ni tan de Edad de Piedra. Investigadores de las Universidades de Liverpool y Aberystwyth han encontrado una estructura de madera de la Edad de Piedra en la…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 21, 2023 a las 1:00am 0 Comentarios 3 Me gustan
Foto: Los restos de la posible mujer adulta hallados en la Cova Simanya. Guillem Roset /…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 20, 2023 a las 12:00am 0 Comentarios 3 Me gustan
La UNESCO declara a la Menorca Talayótica Patrimonio Mundial de la Humanidad: así son estos yacimientos prehistóricos (EFE/David Arquimbau).
España acaba de alcanzar un nuevo Patrimonio Mundial, llegando así los 50 bienes declarados. Se trata de los…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 18, 2023 a las 11:59pm 0 Comentarios 3 Me gustan
Excavaciones en el Abrigo de la Malia en Tamajón- AYUNTAMIENTO DE TAMAJÓN
Un equipo científico multidisciplinar, coordinado desde el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) y dirigido por los profesores…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 18, 2023 a las 1:00am 0 Comentarios 3 Me gustan
Los restos encontrados en la excepcional crátera griega del siglo IV a.C. que se exhibe en ‘Atempora’, son de mujer, aparecieron al lado de un extraño…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 16, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios 3 Me gustan
Restos fósiles de ballena en el Museo Marítimo de Asturias, en Luanco. / Universidad de Oviedo
Un estudio desvela que la caza de ballenas grises se remonta a la …
Seguir leyendoPublicado el septiembre 15, 2023 a las 12:30am 0 Comentarios 3 Me gustan
Distribución de los ingresos en el Imperio Azteca en comparación con los estados americanos modernos. D1, primer decil (10% más pobre); D10, décimo decil (10% más rico). Los datos de México y Estados Unidos provienen de la base de datos sobre desigualdad de ingresos mundial. Una prueba de Kolmogorov-Smirnov confirma que la…
Seguir leyendoPublicado el septiembre 14, 2023 a las 11:30pm 0 Comentarios 4 Me gustan
Estimado Guillermo,
La entrada La Técnica del Zahorí, está incompleta y en borrador hasta el día 4 a la 19:30. La que por fin está terminada es la Hidrología del Subsuelo y Arqueología, con los añadidos del día 3.
Espero que ambas interesen a todos.
Carlos
Estimado Guillermo:
El proyecto del libro va pero va lento (al menos para mi gusto, que querría tenerlo ya terminado) y esto por 2 motivos: mi problema de salud, que no me deja mucha energía, y el hecho de que en realidad no deseo escribir todo lo que he descubierto sino contarlo, que es algo distinto (y me sería mucho más fácil).
Por cierto, si te proporcioné (creo que a estas alturas, que ya estamos agregados como amigos, podremos tutearnos: personalmente me sentiría más cómodo) mi mail/messenger y mi facebook fue muy a propósito. Visto tu interés en el tema he pensado que si me agregas por messenger y nos ponemos de acuerdo podría contarte con más detalle de qué va el asunto. Para serte sincero, la verdad es que me apetece compartirlo contigo.
Saludos. Luis.
Estupendo, amigo Luis:
Te envío un e-mail a tu correo electrónico para así tengas el mío y podamos intercambiar opiniones por esta vía sobre tu trabajo.
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2023 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de