El blog de Guillermo Caso de los Cobos (3,898)

Dos singulares cabezas escultóricas romanas de gran tamaño son halladas cerca del Muro de Adriano, en Carlisle, Inglaterra

La voluntaria en la excavación, Carolyn Veit, junto a las dos cabezas escultóricas que halló. Fotografía  de Stuart Walker

Dos…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 27, 2023 a las 12:30pm — No hay comentarios

El hallazgo de una cruz andina en el valle de Huaral, en la costa de Perú, evidenciaría una ocupación aimara de hace 3.000 o 4.000 años

El arqueólogo Pieter Van Dalen Luna, quien lidera el equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos señala la cruz andina descubierta en el sitio de Miraflores, ubicado en Huaral. ANDINA/Andrés Valle.

El reciente hallazgo de una cruz andina o “Chacana”, completa y en perfecto estado de conservación, en el…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 26, 2023 a las 9:00pm — No hay comentarios

Una investigación de la Universidad de Córdoba identifica por primera vez la composición de un perfume romano

Ungüentario hallado en la antigua ciudad romana de Carmona, en Sevilla, de donde ha partido la investigación de la UCO. CÓRDOBA.

Un equipo de investigación de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 26, 2023 a las 12:30am — No hay comentarios

El primer beso registrado de la humanidad ocurrió en Mesopotamia hace 4.500 años, afirma un nuevo estudio

Tablilla de arcilla de Mesopotamia fechada alrededor de 1800 a. C., en la que se muestra a una pareja besándose. El original se conserva en el Museo Británico. FOTO: EL MUSEO BRITÁNICO/CC BY-SA 4.0

Investigaciones recientes han planteado la hipótesis de que la evidencia más temprana de besos de labios…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 25, 2023 a las 2:00am — No hay comentarios

Aparecen tres nuevas tumbas púnicas con ajuares en el mismo solar de Bahía Blanca en Cádiz

Trabajos de excavación en el solar de Bahía Blanca, donde han aparecido las tres nuevas tumbas púnicas próximas a las otras 14 halladas en 2013.  LOURDES DE VICENTE.

La necrópolis de Cádiz sigue destapándose del subsuelo gaditano, completando el gran…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 25, 2023 a las 12:20am — No hay comentarios

Hallan una gran tumba de un señor del mar preinca: fue enterrado con sus hijos y sirvientes sacrificados

En primer plano, los objetos de cerámica hallados en la tumba. Paolo Aguilar. Efe.

Un grupo de arqueólogos peruanos halló, en un cementerio milenario del norte de Lima, la tumba de un personaje de élite vinculado al mar de la …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 22, 2023 a las 11:00pm — No hay comentarios

Descubren más restos de la muralla fundacional de Madrid debajo del Palacio Real

Excavación de la muralla islámica en la Galería de las Colecciones Reales /Foto: Patrimonio Nacional.

La Galería de las Colecciones Reales es uno de los proyectos…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 22, 2023 a las 7:30pm — No hay comentarios

Descubren grabados en piedra planos para trampas de caza (cometas del desierto) identificadas en Jordania y Arabia Saudita

Monolito descubierto en el sitio de Jibal al-Khashabiyeh en el desierto de Jordania y escaneos en 3D que revelan los grabados con mayor detalle.

Se las conoce como…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 21, 2023 a las 12:30am — No hay comentarios

Un estudio genético ofrece una nueva comprensión de los orígenes humanos en África

Reconstrucciones del cráneo de los primeros fósiles de Homo sapiens descubiertos en el yacimiento de Jebel Irhoud (Marruecos). / Philipp…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 20, 2023 a las 12:19am — No hay comentarios

Los humanos hacían fuego controlado hace al menos 250.000 años en Europa, según una investigación

Fiesta alrededor de un fuego en la Edad de Piedra, pintura de Viktor Vasnetsov (detalle, 1883)

Los primeros humanos en Europa producían y controlaban el fuego al menos 50.000 años antes de lo que se pensaba, según han descubierto investigadores de la Universidad Heriot-Watt en…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 19, 2023 a las 1:30pm — No hay comentarios

Descubren unas misteriosas figurillas femeninas de arcilla en una cueva de Ucrania

Imagen de las figurillas encontradas en el interior de la cueva Verteba, en Ucrania. Mykhailo Sokhatskyi

Surgida durante el Neolítico y el Calcolítico (5500 a 2750 a.C.) en Europa del este, la …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 18, 2023 a las 12:00am — No hay comentarios

Hallan en Pompeya a dos víctimas más de la erupción del Vesubio, además de cerámica, monedas y esqueletos de mulas

El director del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel, observa, junto a una arqueóloga, uno de los dos cadáveres hallados.…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 17, 2023 a las 12:00am — No hay comentarios

Un estudio de ADN muestra patrones migratorios de antiguas civilizaciones mexicanas mucho más complejos de lo esperado

Continuidad poblacional y ascendencia genética fantasma en el México prehispánico. Los individuos antiguos que habitaron la frontera norte de Mesoamérica (NFM) antes y después de un período de sequías severas de 200 años (que se muestra en la línea de tiempo) pertenecen a una población continua. Esto contrasta con una hipótesis…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 16, 2023 a las 12:19am — No hay comentarios

Descubren tres huellas fósiles de 'Homo heidelbergensis', entre otras de elefantes prehistóricos, en Schöningen (Alemania)

Huellas fósiles en complejo paleolítico de Schöningen, Alemania.

En un estudio publicado hoy en la revista Quaternary Science Reviews, un…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 13, 2023 a las 12:30pm — No hay comentarios

Un análisis del esmalte dental proporciona pistas sobre el estilo de vida de cazadores-recolectores neandertales y 'Homo sapiens'

Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Southampton, ha brindado una visión intrigante de los hábitos de caza y dieta de los neandertales y otros humanos que vivieron en…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 13, 2023 a las 2:08am — No hay comentarios

Hallan evidencias genéticas de migraciones humanas de la Edad del Hielo desde China a las Américas y Japón

Algunas de las primeras personas de la edad de hielo que se aventuraron en América procedían del norte de China. (Crédito de la imagen: SrdjanPav a través de Getty Images)

Los científicos han analizado ADN mitocondrial para rastrear un linaje femenino desde la costa norte de China hasta las…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 13, 2023 a las 12:30am — No hay comentarios

Hallan una calzada y una aldea del Neolítico bajo las aguas de una isla en Croacia

Un arqueólogo excava en el camino neolítico sumergido descubierto en Croacia. Universidad de Zadar.

Bajo las aguas de la isla de Korčula, en Croacia, que originalmente formaba parte del continente, se extiende el yacimiento neolítico de Soline, que…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 11, 2023 a las 1:00pm — No hay comentarios

Hallan un esqueleto humano que puede tener unos 12.000 años en la zona central de Brasil

Esqueleto con todas las partes del cuerpo — Foto: Reproducción/TV Anhanguera.

Un equipo de arqueólogos brasileños ha anunciado el hallazgo de …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 11, 2023 a las 1:15am — No hay comentarios

¿Cuándo empezó la guerra? Esto es lo que dice la arqueología

Cadáveres en el barro, caídos en la batalla de la Edad del Bronce en el valle de Tollense (Alemania). Foto: S. Sauer.

A finales de la Edad del Bronce, hacia el año 1250 a.C., un numeroso grupo de individuos apareció en el valle del río Tollense, en el nordeste de Alemania, y…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 10, 2023 a las 9:13pm — 2 comentarios

También la forma de nuestra nariz es una herencia neandertal

Cráneos de un humano moderno (nativo americano) y un neandertal (Amud 1). Las imágenes 3D se reproducen en la escala que se muestra debajo. La altura nasal (distancia entre los puntos de referencia nasión y subespinal) se muestra con una línea roja (humano moderno = 50,2 mm; neandertal = 63,8 mm).…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el mayo 9, 2023 a las 8:00pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2023   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más