
Desde el pasado 19 de septiembre se está desarrollando una interesante actividad, que ya va por la sexta edición, creo, en la que colaboran la Conselleria de Cultura y la de Medio Rural, junto con las Comunidades de Montes, esta iniciativa se llama "Patrimonio no Medio". Con esta iniciativa se pretende divulgar el patrimonio etnográfico y arqueológico, utilizando como impulsores a las distintas comunidades de Montes, de esta forma involucrar a la…
Seguir leyendo
Añadido por Carmiña el septiembre 23, 2008 a las 12:30am —
2 comentarios

El 3 de septiembre pasado la revista
National Geographic informó de la datación en
13.600 años de edad de un esqueleto de mujer hallado en las
Cavernas de Tulum, península del Yucatán. (
Oldest Skeleton in Americas Found in Underwater Cave?) El esqueleto de esta "Eva de…
Seguir leyendo
Añadido por Hispalois el septiembre 22, 2008 a las 12:40am —
No hay comentarios
La teoría de la evolución de las especies (base de toda explicación de cambio biológico) indica que el mecanismo de producción de nuevas especies se produce por medio de las mutaciones producidas al azar, y en la acción de la selección natural sobre estas nuevas formas morfológicas (fenotipos), favoreciendo aquellas que presenten un mayor poder adaptativo o de supervivencia. Esta acción evolutiva sobre las poblaciones que constituyen una especie determinada, producen pequeñas y sucesivas…
Seguir leyendo
Añadido por Angel Rivera el septiembre 21, 2008 a las 12:27pm —
4 comentarios
La conducta simbólica humana es un proceso basado en las capacidades exaptativas que la evolución proporciona, las cuales emergen gracias a las características culturales, sociales y lingüísticas del medio en el que viven. Si estas características medioambientales no son las adecuadas, tal desarrollo no se produce o lo haría de forma anómala. Este es un hecho que tiene lugar tanto en el presente como en el pasado.
Todo ser humano nace con unas capacidades, cognitivas y físicas,…
Seguir leyendo
Añadido por Angel Rivera el septiembre 19, 2008 a las 6:41pm —
3 comentarios
Según noticia del 15 de septiembre, en el alemán
Der Spiegel Online, el arqueólogo submarino Franck Goddio habría encontrado en mayo pasado, en sus famosas excavaciones en el puerto de Alejandría, y a 5 metros de profundidad, una tacita de cerámica de 9 cm de diámetro, con un grafito en el que se mencionaría al Mesías. De momento sólo se conoce de ella esta cara:

(Copyright foto: Franck Goddio y Fundación Hilti)
Su posición…
Seguir leyendo
Añadido por Alicia M. Canto el septiembre 18, 2008 a las 12:00am —
13 comentarios

Los vestigios fueron localizados al norte de El Cairo; al interior del templo, de gran tamaño, se encontró una tumba.
Vía:
EFE, El Cairo | El Universal.com.mx, 15 de septiembre de 2008
Arqueólogos egipcios han descubierto los vestigios de un enorme templo y una estatua del faraón Ramsés II en el área de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 17, 2008 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Patrimonio se plantea trasladar los vestigios a otro lugar.
Vía:
S. R. P., Santiago | El País.com, 17 de septiembre de 2008
Las obras de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra y As Neves (Plisan) han sacado a la luz cuatro hornos de la época romana, probablemente de finales…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 17, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios
Antes que nada, es conveniente dejar muy claro el terreno teórico sobre el cual me voy a desenvolver, pues existen diversas teorías psudocientíficas (por no decir místicas o religiosas) que no tienen nada que ver con lo que trato de explicar.
La evolución es un complejo proceso biológico de gran complejidad, aunque las explicaciones en uso son suficientes para entender fácilmente su contenido en un aspecto general.
La teoría sintética elaborada a principios del s. XX…
Seguir leyendo
Añadido por Angel Rivera el septiembre 16, 2008 a las 8:53pm —
4 comentarios

Foto: Imagen aérea en la que puede contemplarse el templo funerario de Tutmosis III. EFE
Un proyecto español desentierra los secretos del faraón. La arqueóloga Myriam Seco inicia la primera campaña en su templo funerario.
Vía:
F. J. Gutiérrez | La Gaceta.es, 16 de septiembre de 2008
Egipto es una inagotable…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 16, 2008 a las 11:00am —
1 comentario
Naturalmente la concordancia multidisciplinar anteriormente mencionada debe, a su vez, estar en consonancia con los datos que el registro arqueológico nos muestra. Es decir, los datos que obtenemos de los yacimientos son el resultado de la conducta humana, siendo las conclusiones que obtengamos de ellos el referente de toda aplicación multidisciplinar.
Por ejemplo, si comprobamos que poblaciones de humanos modernos en lugares y fechas similares, unos tenían una cultura simbólica…
Seguir leyendo
Añadido por Angel Rivera el septiembre 15, 2008 a las 6:44pm —
No hay comentarios
El Dr. Georgi Kitov, el discubredor de un numero enorme de tumbas Tracias y tesoros royales de esta civilizacion enigmatica ha muerto hoy, 14 de Septiembre 2008.
Podeis leir mi articulo sobre su muerte a http://culturalrealms.typepad.com, asi como en mu red de cultura a culturalrealms.ning.com.
Que descance en paz. Unamonos para presentar nuestras condolencias a su familia.
Añadido por Rossitza Ohridska-Olson el septiembre 15, 2008 a las 12:50am —
5 comentarios
Para poder realizar tal propósito es necesario enfocar el estudio de la conducta prehistórica desde una perspectiva multidisciplinar, es decir, bajo la visión coordinada de las ciencias que precisamente estudian tal proceso humano: su conducta.
Aunque se escapen del tradicional enfoque del estudio de la Prehistoria, no cabe duda de que la Neurología, Psicología, Sociología y Biología evolutiva tienen mucho que decir al respecto. Pero tal tarea parece muy ardua, ¿es que va a ser…
Seguir leyendo
Añadido por Angel Rivera el septiembre 14, 2008 a las 7:41pm —
No hay comentarios
Hace algo más de dos años, entre los días 8 y 16 de junio de 2006, fueron saltando a la prensa las primeras noticias oficiales sobre el hallazgo de
hasta 800 asombrosos "grafitos" sobre cerámica (más propiamente serían
ostraka (1)), ladrillos, vidrio y huesos, en latín y en euskera, muchos sólo con dibujos.
Las piezas habían aparecido en distintas fechas…
Seguir leyendo
Añadido por Alicia M. Canto el septiembre 12, 2008 a las 1:00pm —
13 comentarios
El "cordón de seguridad" y el "protocolo de confidencialidad" que se prometieron en torno a los célebres y discutidos hallazgos epigráficos de Iruña-Veleia sin duda han funcionado. Mientras llegan las conclusiones de la "Comisión de Asesoramiento" de la UPV que en enero de 2008 comenzó sus trabajos por encargo de la Diputación Foral de Álava, anunciadas primero para este verano y luego aplazadas al próximo otoño, casi nada más se ha sabido. Apenas esta entrevista, aparecida el 19 de agosto…
Seguir leyendo
Añadido por Alicia M. Canto el septiembre 12, 2008 a las 12:00am —
89 comentarios

Foto: La arqueóloga Ana Pujante en una de las sepulturas halladas en las cabañas.
Las obras del futuro Centro de Visitantes de San Cayetano han sacado a la luz restos de cabañas, ajuares y sepulturas de hace 4.000 años.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 11, 2008 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Los textos de las antiguas Grecia y Roma nos informaron del uso de tejidos funerarios para envolver los cuerpos de los difuntos en la Grecia clásica, y que se utilizaba agua, vino y aceite de oliva para lavar y tratar los cuerpos.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 11, 2008 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Un grupo de arqueólogos ha desenterrado joyas de oro, armas y cerámica en un antiguo cementerio cerca de Pella, en el norte de Grecia, el lugar de nacimiento de Alejandro Magno, dijo el jueves el Ministerio de Cultura.
Vía:
Reuters | swissinfo.ch,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 11, 2008 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Foto: El arqueólogo Celso Rodríguez Cao (i), muestra a parte de la corporación municipal de Ourense la piscina termal del siglo I hallada detrás de las fuentes termales de As Burgas, que evidencia el aprovechamiento del agua termal con fines terapéuticos en una piscina cuya monumentalidad superará, tras su excavación total, a las descubiertas en Lugo. EFE/Rosa Veiga.
Una excavación pone al descubierto uno de los primeros balnearios… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 11, 2008 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Foto: El menhir de Piedra Alta, en San Pedro Samuel (Burgos), está rodeado por los molinos de un parque eólico. UBU/UVA.
En el frío páramo de Villaescobedo, enclavado en el Valle de Valdelucio (Burgos), yace una descomunal piedra partida y derribada que ha servido de refugio improvisado a varias generaciones de pastores. Un…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 9, 2008 a las 11:00am —
No hay comentarios

Fotografía de la estela con dos figuras antropomorfas.
Un hallazgo arqueológico ayuda a desentrañar claves sobre Tartessos.
Tartessos es mucho más que un territorio brumoso del pasado del sur de la península Ibérica. En tierras de la actual Andalucía hubo hace milenios formas de vida y visiones del mundo que los…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 8, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios