Todos Blog Posts (6,172)

Proyecto del museo arqueológico submarino de Alejandría



Hace unos años se hizo un descubrimiento arqueológico sin precedentes en las costas de Egipto: Las ruinas del palacio de Cleopatra en el mar, una de las estructuras marinas hechas por el hombre más grandes del mundo antiguo, destruida luego por un terremoto. Pero eso no era todo, ya que con el pasar del tiempo se fueron acumulando restos de barcos griegos y romanos.





Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 17, 2008 a las 5:30pm — 1 comentario

Hallada la cripta en la que fue asesinado Calígula

Foto: Interior de una casa de la época republicana descubierta recientemente en la colina palatina, en Roma, donde también se ha localizado la cripta en la que fue asesinado el emperador Calígula.- EFE.



La cámara ha sido localizada bajo la casa del emperador Tiberio, en la colina palatina, en Roma.



Vía: EFE,… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 17, 2008 a las 1:30pm — No hay comentarios

Descubren la tumba del auténtico 'Gladiator' al norte de Roma

Ni era de Emerita Augusta, ni se convirtió en gladiador, ni se batió con ningún emperador. "Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad", decía Máximo Décimo Meridio, o lo que es lo mismo, Russell Crowe, en 'Gladiator', la película dirigida por Ridley Scott que recuperó el empolvado género hollywoodiense de las 'pelis de romanos'.



Vía: JULIÁN POVEDANO |… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 16, 2008 a las 7:30pm — 12 comentarios

"Motel de los Misterios", o una ojeada a la interpretación arqueológica, según su servidor

Por allá del final de los años 70´s y principio de los 80´s leí un artículo que me fascinó sobre la interpretación arqueólogica de un grupo muy dedicado de arqueólogos del futuro encuentran una ciudad de 1985, en fin lean la reseña que encontré en Internet y busquen el libro, es realmente algo digno de leerse por cualquier amante de la historia y la arqueología.



Ojo está traducido por Google Translator, o sea que está plagado de errores, que a pesar de todo nos permite captar la… Seguir leyendo

Añadido por felix eduardo guerra gonzalez el octubre 14, 2008 a las 9:13pm — No hay comentarios

¿Qué camino tomamos para salir de África?



Foto: Desierto del Sáhara visto desde satélite. NASA



Parecía indudable que nuestros antepasados migraron desde África a través del Valle del Nilo hace 120.000 años. Pero el hallazgo de rastros de antiguos ríos discurriendo desde el centro del Sáhara hasta el Mediterráneo lo pone en cuestión.



Vía: El Mundo.es, 14 de octubre de… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 14, 2008 a las 12:00pm — No hay comentarios

Hallan niño prehistórico enterrado en Stonehenge

Sorprende a los arqueólogos que el pequeño, que vivió hace unos 3 mil años entre las edades de Bronce y de Hierro, fue enterrado junto a un erizo que usaba como juguete.



Vía: El Universal.com.mx, 14 de octubre de 2008



La tumba de un niño de aproximadamente tres años, perteneciente a finales de la Edad de Bronce o principios de la Edad de Hierro, fue hallada en el… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 14, 2008 a las 10:00am — 7 comentarios

La Policía recupera cientos de piezas de incalculable valor arqueológico



La Brigada de Patrimonio Histórico entrega 243 piezas precolombinas reclamadas por las autoridades peruanas y que pertenecieron a la 'Colección Patterson'.



Vía: EFE | Gaceta.es, 13 de octubre de 2008



En una operación realizada por el GRECO de Palma de Mallorca los agentes han… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 13, 2008 a las 12:30pm — No hay comentarios

¿Qué es el lenguaje humano?

Es importante establecer una definición del lenguaje, pero dentro del concepto de objetividad científica, es decir, que sea el resultado de la interacción científica de la ciencias que están relacionadas con su producción (Neurología, Psicología, Sociología y, desde luego, Biología evolutiva).



El lenguaje humano puede definirse como la transmisión voluntaria de todo pensamiento, idea o sentimiento, por medio de un sistema de representación simbólico (en principio sonoro y/o gestual),… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el octubre 12, 2008 a las 11:28pm — No hay comentarios

Conducta y lenguaje

Todo ser humano desde que nace está constantemente recibiendo información del medio externo, su cerebro necesita esta constante información para los dos procesos fundamentales que van a marcar su correcto funcionamiento durante toda la vida.



Primero, desde el mismo momento del nacimiento (algunos autores indican que desde antes de nacer) hasta su madurez neurológica, que en nuestra especie es muy larga (periodo crítico) aunque diferente dependiendo de los capacidades cognitivas que… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el octubre 10, 2008 a las 9:07pm — No hay comentarios

Cultura y cognición

Es muy común pensar que las facultades cognitivas que poseemos los seres humanos son consecuencia directa, y casi exclusiva, de la genética que heredamos de nuestros padres, pero la realidad, no siempre bien conocida ni expuesta, no dice lo mismo. Diversos autores han hecho hincapié sobre este dato, pero la mayoría de las veces sus opiniones no han pasado de la anécdota sin ninguna repercusión en los estudios relacionados con la conducta humana. Pongo unos ejemplos muy conocidos, que cada vez… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el octubre 7, 2008 a las 8:17pm — 7 comentarios

Cabo Ortegal era el centro de la Tierra

A la sombra del cabo Ortegal se funden el Atlántico y el Cantábrico. Para los marineros de Cariño es el kilómetro cero. Embravecidas, las dos corrientes tropiezan cada día con los acantilados más escarpados de Europa y con las formaciones rocosas más antiguas de la península Ibérica. Pliegues caprichosos con 1.160 millones de años donde se agarran los crustáceos más cotizados del litoral gallego y descansan cada otoño las aves que emigran hacia el… Seguir leyendo

Añadido por Carlos Sánchez-Montaña el octubre 6, 2008 a las 9:30pm — 4 comentarios

Hallan una pirámide en Perú con imágenes infrarrojas de satélite

Foto: En la imagen, las flechas blancas muestran la pirámide enterrada, mientras que las flechas negras señalan otras estructuras que apenas serán investigadas (Foto: National Research Council, Italy).



Científicos italianos descubrieron la construcción milenaria cerca de la zona arqueológica de Cahuachi,…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 6, 2008 a las 7:00pm — No hay comentarios

Descubren la primera referencia al sumo sacerdote del Templo de Jerusalén

Arqueólogos israelíes han descubierto en una excavaciones al norte de Jerusalén un sarcófago con una inscripción en hebreo que por primera vez hace referencia a la figura del sumo sacerdote del Segundo Templo, en el primer siglo de nuestra era.



Vía: EFE, Jerusalén | Terra.es, 6 de octubre de 2008

Foto: A handout picture released by the… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 6, 2008 a las 7:00pm — No hay comentarios

Psicología y Prehistoria

El uso de la Psicología produce cierto ambiente negativo ante la dificultad práctica de su utilización como fuente explicativa de los procesos conductuales y culturales del Paleolítico. A pesar de ello, siempre ha habido autores que han intentado aplicar sus teorías a la explicación arqueológica (Coolidge, F. L. y Wynn, T. 2004; Clottes y Lewis-Willians, 1996; Isaac, 1986; Leroi-Gourhan, 1983; Mithen, 1998; Noble y Davidson, 1996; Wynn, 1985, 1993), naturalmente con diferente éxito, pero que en… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el octubre 4, 2008 a las 8:32pm — No hay comentarios

Descubren dos esculturas romanas en el antiguo puerto de Kythnos



Foto: La escultura hallada en la isla de Kythnos que representa el cuerpo de un hombre con coraza. AFP.



Vía: AFP, Atenas, 3 de octubre de 2008



Un equipo de arqueólogos griegos descubrió dos esculturas de la época romana en el antiguo puerto de la isla de Kythnos, en las Cícladas (centro del Mar Egeo), anunció este jueves el… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 3, 2008 a las 11:30am — No hay comentarios

Neurología y conducta

Cada vez conocemos más datos sobre las características funcionales del cerebro, las cuales están revolucionando el concepto estático que sobre el órgano rectos de nuestra conducta teníamos.



En estos últimos años se ha comprobado que el cerebro cambia constantemente a lo largo de su vida, creando nuevas conexiones neuronales, facilitando su adaptabilidad a las condiciones externas, incluso que puede producir nuevas neuronas o neurogénesis. Esta producción de nuevas células nerviosas… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el octubre 2, 2008 a las 11:26am — 1 comentario

El tesoro del Carambolo, descubierto hace hoy cincuenta años

Tal día como hoy de hace exactamente cincuenta años, unos albañiles allanaban el terreno en la cima del cerro del Carambolo, frente a Camas, para que sirviera de ubicación a un jardincillo. Se trataba de preparar las instalaciones del Real Tiro de Pichón de Sevilla para la celebración de una competición internacional que iba a tener lugar en la primavera del año siguiente. De pronto, la… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 30, 2008 a las 12:00pm — 2 comentarios

Cerebro y capacidades cognitivas humanas

Las características funcionales de las áreas corticales tendrán la clave de la base neurológica de las capacidades cognitivas. En este sentido, hay que destacar dos aspectos fundamentales:



1º. La superficie cortical. No es una causalidad que sean las áreas terciarias las que más hayan aumentado en la evolución humana. Todo aumento cerebral, que no se acompañe de un proporcional aumento corporal, se produce principalmente en las zonas corticales asociativas, sería una aumento… Seguir leyendo

Añadido por Angel Rivera el septiembre 28, 2008 a las 8:14pm — No hay comentarios

Sagunto: Un joven judío enterrado en una torre ibérica

Esa es la hipótesis del investigador Manuel Civera:



La huella del gran Jafuda Atzar en Sagunt.



Hallan la tumba de su hijo Issac en el cementerio que acogió a las víctimas de la Peste Negra de 1348. El linaje formaba parte de una de las familias judías más ricas e influyentes de la Valencia del siglo XIV



J. M. Rambla, Sagunt

Jafuda Atzar fue, sin duda, una de las figuras más influyentes y ricas de la comunidad judía valenciana del siglo XIV. Por ello, seguir… Seguir leyendo

Añadido por Dama Ibérica el septiembre 28, 2008 a las 2:00pm — 1 comentario

Los arqueólogos sitúan en la Carisa el gran asedio astur contra los romanos del 22 a.C.



Las investigaciones confirman que la zona fue ocupada en tres ocasiones, en diez años, por las tropas de Roma. La calzada transitaba muy cerca de La Rúa, en la capital asturiana, donde acaba de ser descubierta una fuente que liga la ciudad a la romanización.



Vía: José A. Ordoñez,… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 28, 2008 a las 11:00am — 1 comentario

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2024   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más