
EL REAL. Vendyl Jones se ha batido el cobre con las alimañas del desierto. Nada ha sido fácil para él; pero está convencido de que encontrará el Arca en el desierto de Judea.
Hace 40 años que el texano Vendyl Jones excava el desierto de Judea en busca del Arca de la Alianza, siguiendo las pistas de los manuscritos de Qumrán.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 16, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios

Estatua de la soberana Arsinoé II, representada en Isis Afrodita, diosa del amor saliendo de las aguas (granito negro, siglo III antes de Cristo) es un magnífico ejemplo de arte grecoegipcio (con ropas mojadas y pegadas al cuerpo como en el arte griego y actitud faraónica tradicional.
Una estatua digna de ganar el concurso de Miss reina camiseta mojada de la antigüedad. “La sacamos del agua negra y chorreante. ¡Llegué a pensar que al secarse el… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 15, 2008 a las 10:30pm —
1 comentario
Como Cartagena se va a convertir pronto en un hervidero de noticias arqueológicas, me ofrezco a postear mis opiniones y noticias sobre lo que se mueve y ocurre aquí. Dentro de poco tiempo se abrirán al público dos museos que darán que hablar: el Museo del Teatro Romano y el Museo Nacional de Arqueología Subacuatica. Las obras arquitectónicas, que ya son visibles, forman dos conjuntos soberbios en dos lugares emblemáticos de la ciudad, el Puerto y la Plaza del Ayuntamiento. A ver si un día de…
Seguir leyendo
Añadido por Asdrúbal el Bello el abril 15, 2008 a las 6:00pm —
1 comentario
Los expoliadores aprovechan la imposibilidad de salvaguardar todos los restos. Bajo nuestros pies está el rastro de piedra de un pasado que todavía está por descubrir. El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico calcula que en la región existen alrededor de 100.000 yacimientos arqueológicos. Sólo 13.000 están perfectamente localizados y registrados a través de excavaciones o de prospecciones. Las Administraciones no pueden salvaguardar todo el patrimonio existente bajo el subsuelo,… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 11, 2008 a las 9:30am —
No hay comentarios
Se esperaba que el capitel de Medina Azahara que ayer subastaba la firma británica Christie's tuviese una buena acogida y levantara el interés del público, pero pocos sospechaban que el precio se dispararía tanto. La pieza que procede de la antigua ciudad palatina multiplicó su precio por 18 y se adjudicó por algo más de 1,7 millones de euros, una cifra muy superior a la que se preveía antes de una puja en la que ya había levantado notable expectación.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 10, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios
Ermitas, santuarios, fuentes o una simple piedra. Galicia es una de las regiones más ricas en leyendas, enclaves mágicos y romerías de míticos orígenes. En algunos casos se trata de ancestrales ritos, como el de pasar bajo una piedra, beber del agua de una fuente o rodear un determinado árbol. En otros, el prodigio deriva del rayo caído, de las propiedades curativas de las aguas o de las energéticas vibraciones del terreno. Manifestaciones de fuerzas ocultas. La Costa de la Muerte gallega…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 6, 2008 a las 9:30am —
No hay comentarios
Vía:
EFE/Terra.es
El diario vaticano recuerda la hipótesis de una evangelización prehispánica

La hipótesis de que los indios americanos hubieran recibido la predicación evangélica en tiempos remotos, a pesar de que no quedan trazas de la misma, es tratada por el diario vaticano…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 1, 2008 a las 10:30pm —
No hay comentarios
Vía:
ELPLURAL/ANDALUCIA
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha recibido el Premio Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Ministerio de Cultura, concedido a la ciudad hispalense, en un acto presidido por el titular del ministerio, César Antonio Molina, en el Teatro Jofre de Ferrol.

Los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 1, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios
Un yacimiento como el Carambolo debería estar protegido al más alto nivel por la legislación cultural y urbanística, de manera que se impidiese cualquier construcción en él. No estamos ante un solar urbano, donde la conciliación entre pasado y presente adquiere un perfil astilloso, puesto que la preservación a ultranza imposibilitaría la continuidad de vida en la ciudad. Y deben, por tanto, arbitrarse medidas preventivas para poder socavar el subsuelo habiendo documentado con anterioridad los…
Seguir leyendo
Añadido por Ignacio Rodríguez Temiño el marzo 30, 2008 a las 12:00am —
2 comentarios

Es la inscripción en latín más antigua hallada en España, uno de los más importantes documentos escritos que atestiguan la presencia romana en la provincia de Cádiz. Miles de españoles visitan cada año el edificio que alberga esa joya arqueológica. Pero muy pocos reparan en ella. El…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 30, 1999 a las 12:00pm —
No hay comentarios

Informes y documentación gráfica sobre "el caso de los óstraka de Iruña-Veleia" publicados por las Juntas Generales de Álava en
ALAVA.NET tras la última comparecencia de la Diputada de Euskera, Cultura y Deportes, Lorena López de Lacalle Arizti. Son la clave para entender éste asunto que ha sido declarado como fraude arqueológico, y que fue dado a conocer a la opinión pública en junio de 2006 como…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 30, 1999 a las 12:00pm —
23 comentarios