El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

Machu Picchu fue construido décadas antes de lo que se pensaba

Machu Picchu es el sitio más conocido que queda del Imperio Inca, en su tiempo el más grande y rico de América.

La ciudadela inca en la cima de la montaña de Machu…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 4, 2021 a las 9:00am — No hay comentarios

Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales (Málaga) durante milenios

La composición muestra la estalagmita y los trazos en progresivo detalle. JOÃO ZILHÃO.

Las obras de arte rupestre más antiguas las hicieron los neandertales en varias cuevas de la península ibérica. …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 3, 2021 a las 2:30am — No hay comentarios

Hallan en Dmanisi (Georgia) un gran perro cazador que pudo convivir con homínidos en Europa hace ya 1,7 millones de años

Estos fragmentos de mandíbula y dientes, hallados en el yacimiento georgiano de Dmanisi de 1,8 millones de años, pertenecen a un cánido extinto conocido como perro de caza euroasiático. El fósil es el más antiguo de su tipo hallado hasta la fecha. FOTOGRAFÍA DE S.…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 1, 2021 a las 1:00am — No hay comentarios

Encuentran en Hungría, en una urna de la Edad del Bronce, restos de fetos gemelos y de una madre perteneciente a la élite social

Los restos de la mujer de élite (izquierda) y los fetos de los gemelos (derecha) fueron incinerados, pero algunos de sus huesos (arriba) no se quemaron por completo. (Crédito de la imagen: Cavazzuti et al., 2021, PLOS One; CC BY 4.0 )

Durante la Edad del Bronce, en lo que ahora es Hungría, una mujer…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 30, 2021 a las 11:30am — No hay comentarios

Descifran los grupos sanguíneos de neandertales y denisovanos

Mapa que muestra la distribución de los individuos estudiados, su edad, su grupo sanguíneo (sistema A, B, O y sistema 'rhesus' (Factor RH),…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 30, 2021 a las 12:30am — No hay comentarios

Hallan en una cueva en Tales (Castellón) un cráneo y otros restos humanos y cerámicos de hace unos 4.000 años

Imagen del cráneo humano que los espeleólogos hallaron en una cueva de Tales. MEDITERRÁNEO.

Dos amigos espeleólogos estaban paseando un día por la montaña, en Tales (Castellón), cuando encontraron un «agujero» que rápidamente vieron que era la entrada de una…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 29, 2021 a las 1:30pm — No hay comentarios

Descubren un espectacular depósito militar romano con armas y herramientas quirúrgicas en Menorca

Vista genérica de la excavación en el yacimiento de Son Catlar. Fernando Prados. UA

El equipo de investigadores liderados por el Instituto Universitario…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 29, 2021 a las 2:31am — No hay comentarios

Descubren en Casablanca (Marruecos) el yacimiento achelense más antiguo del norte de África (1,3 millones de años)

Foto: Las excavaciones tuvieron lugar en una cantera 'Thomas I', en las afueras de Casablanca,…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 29, 2021 a las 12:00am — No hay comentarios

Hallan la evidencia más antigua de presencia humana en Atapuerca: 1,4 millones de años

El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega (segundo por la izquierda), y los codirectores del Proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga (izquierda), José María Bermúdez de Castro (derecha) y Eudald Carbonell (tercero por la izquierda), presentan los resultados de la campaña de excavaciones de 2021 en los…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2021 a las 11:00pm — 1 comentario

Los primeros 'Homo sapiens' habitaron el interior peninsular en los momentos más fríos de la última glaciación

Catas arqueológicas en el abrigo de Peña Capón en las cercanías de Muriel, Guadalajara.  UAH/MULTIPALEOIBERIA

Un equipo interdisciplinar internacional coordinado desde el Área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá ha obtenido datos inéditos sobre el poblamiento de los primeros humanos anatómicamente modernos (Homo…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2021 a las 7:30pm — 1 comentario

Sacan a la luz una villa romana en 'Lucus Asturum' (Lugo de Llanera, Asturias)

Los arqueólogos trabajando en el yacimiento. / PABLO NOSTI

Lucus…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2021 a las 1:00am — No hay comentarios

Esta fue la última comida del "Hombre de Tollund"

El "Hombre de Tollund" fue ahorcado con una soga de cuero y arrojado a un pantano danés hace unos 2.400 años. FOTOGRAFÍA DE ROBERT CLARK, NAT GEO IMAGE COLLECTION

Los cuerpos de los pantanos pertenecen a unas de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 23, 2021 a las 11:30pm — No hay comentarios

El hallazgo en Asturias de unos restos óseos, y otros objetos, desvela ritos funerarios de la Edad del Hierro casi desconocidos hasta ahora

Foto: Una de las piezas de bronce hallada en el interior de la sima de La Cerrosa-Lagaña, en…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 23, 2021 a las 8:00am — 1 comentario

¿Se ha encontrado la tumba de Olimpia, la madre de Alejandro Magno? Los expertos se muestran escépticos

Esta estatua en Skopje, Macedonia del Norte, muestra a Alejandro Magno cuando era un bebé en manos de su madre Olimpia. (Crédito de la imagen: Shutterstock)

Un investigador afirma haber identificado la tumba perdida de …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 22, 2021 a las 2:30am — No hay comentarios

Hallada una galera de tiempos de los Ptolomeos en la bahía de Abukir, cerca de Alejandría

 Un buzo, entre los restos del casco de la galera ptolemaica hallada en la ciudad sumergida de Thonis-Heracleion, a 30 kilómetros al nordeste de Alejandría.  CHRISTOPHGERIGK©FRANCKGODDIO / HILTI…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 21, 2021 a las 1:00am — No hay comentarios

La difusión cultural generalizada del conocimiento comenzó hace unos 400.000 años

Los diferentes grupos de homínidos probablemente aprendieron unos de otros mucho antes de lo que se ha venido pensando, y ese conocimiento también se distribuyó geográficamente mucho más. Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Leiden sobre el uso del fuego muestra que hace 400.000 años ya…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 20, 2021 a las 11:31pm — No hay comentarios

Tan solo entre el 1,5 % y el 7 % de nuestro genoma es exclusivamente humano

Vía PxFuel.

Menos del 10% del genoma de una persona es exclusivo de los humanos modernos, y el resto se comparte con parientes humanos antiguos como los…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 20, 2021 a las 2:00am — No hay comentarios

Hubo resiliencia, no colapso: lo que falla en el mito de la Isla de Pascua

Ilustración de la estatuaria moai en Isla de Pascua (Rapa Nui). Crédito de imagen: Pixabay

Probablemente conozca esta historia, o una versión de ella: en la Isla de Pascua la gente tala todos los árboles, tal vez para…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 19, 2021 a las 11:30pm — No hay comentarios

Hallan en Roma una singular piedra (un mojón) que delimitaba el 'pomerium' de la ciudad en tiempos del emperador Claudio

Los fotógrafos realizando tomas durante la presentación a la prensa del hallazgo arqueológico.  Crédito: Foto AP / Domenico Stinellis.

Un equipo de arqueólogos han descubierto una piedra singular que delimitaba los límites de la ciudad de la antigua Roma y que data de la era del…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 17, 2021 a las 12:30am — 3 comentarios

Encuentran en Israel una inscripción de hace 3.100 años con el nombre de un juez bíblico: “Jerubbaal”

Inscripción con el nombre "Jerubbaal" en un resto de cerámica del período del 'Libro de los Jueces', encontrada en Khirbat el-Ra'i.  Crédito: Dafna Gazit, Autoridad de Antigüedades de Israel.

Un…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 16, 2021 a las 5:30pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más