
El mapa de un territorio llamado Vinlandia en el siglo XV, el primero conocido en mostrar parte de América antes de que el explorador Cristóbal Colon llegara al continente, es casi con absoluta certeza genuino, dijo el viernes un experto danés.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 21, 2009 a las 6:00pm —
No hay comentarios

El trabajo de un equipo interdisciplinar de investigadores canarios desemboca tras cuatro años de excavaciones en un hallazgo arqueológico de calado internacional. El grupo de estudio, integrado por arqueólogos, historiadores, biólogos y edafólogos pertenecientes a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de La Laguna y el Jardín Botánico de La Orotava, dirigidos por el profesor Pablo Atoche Peña (ULPGC),…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 21, 2009 a las 5:30pm —
5 comentarios

Como comenté en este foro,
https://foroterraeantiqvae.ning.com/profiles/blogs/se-investigaran-los
estuvimos viendo los petroglifos “maragatos” con Juan Carlos Campos,su descubridor hará casi año y medio.
Ya las autoridades académicas tomaron el asunto en serio,y Juan Carlos sigue buscando por aquellos parajes; toda la zona se…
Seguir leyendo
Añadido por María // el julio 21, 2009 a las 12:34pm —
66 comentarios
Un estudio de cinco individuos, uno de ellos de la cueva de Piloña, afianza la hipótesis de que la especie desapareció por lo reducido de la población y su escasa variación genética.
Uno de los fósiles utilizado en el análisis. /…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 20, 2009 a las 1:30am —
1 comentario

Los restos de un adolescente se encontraron en posición fetal y conexión anatómica - Jordi Mestre / IPHES
Los investigadores que trabajan en este yacimiento de Atapuerca sacan a la luz restos de al menos diez humanos, la mayoría de ellos de mujeres, que vivieron en la Edad…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 19, 2009 a las 7:30pm —
1 comentario

Arqueólogos chinos han descubierto otros cien guerreros de terracota en la ciudad central de Xian, en los primeros trabajos de excavación que se hacen en el famoso mausoleo del emperador Qin Shihuang en un cuarto de siglo, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 17, 2009 a las 5:30pm —
1 comentario

Foto: El buque español Santísima Trinidad. Conocido como "El Escorial de los mares" fue el único navío en la Batalla de Trafalgar que tenía cuatro puentes y 136 cañones.
El "Santísima Trinidad", navío insignia de la flota española en el siglo XVIII y que se hundió en la batalla de Trafalgar en 1805, podría haber sido hallado a ocho…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 16, 2009 a las 12:30pm —
1 comentario

El equipo de investigación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca ha encontrado en su campaña de excavación de 2009, que se está celebrando estos días, de momento, un pequeño fragmento de húmero de un adulto, que podría pertenecer al mismo individuo que la mandíbula encontrada en 2007 y 2008 datada hace 1,3 millones de años, y que presenta marcas de descarnación, así como una marca de percusión, similares a las observadas en los restos de… Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 16, 2009 a las 1:30am —
No hay comentarios

Buenos días, les escribo desde el Ayuntamiento de Poio para comunicarles el desarrollo de un nuevo proyecto arqueológico en nuestro municipio que puede ser de su interés y sobre el que le estaríamos muy agradecidos le dieran difusión a través de su página web. A continuación les presento un resumen del mismo y en archivo adjunto les envío unas fotografías.
Muchas gracias,
Patricia Miralles
CONCELLARÍA DE TURISMO E FESTEXOS CASAL DE…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 14, 2009 a las 1:00pm —
2 comentarios

Foto: Casal y Castro, en los extremos de la imagen, con el miliario en la zanja en que fue encontrado.
Las excavaciones previas a la construcción de la línea férrea del tren de alta velocidad en el eje atlántico, a la altura de Salcedo (Pontevedra), arrojaron ayer una sorpresa de indudable valor arqueológico: la aparición de dos miliarios romanos.
Una vecina alertó de la piedra extraña
El hallazgo fue posible…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 14, 2009 a las 10:00am —
8 comentarios

La huella humana en Gijón. La exposición 'Atapuerca y la evolución humana' se instala en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de la mano de Juan Luis Arsuaga
Vía:
La Nueva España, 13 de julio de 2009
El codirector del equipo de investigaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, ha asegurado hoy de…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 14, 2009 a las 1:00am —
No hay comentarios
La revista Economía Exterior, gemela de Política Exterior, y por tanto una de…
Seguir leyendo
Añadido por caleroje el julio 13, 2009 a las 5:43pm —
No hay comentarios
Apareció ayer, en La Voz de Galicia un reportaje sobre lo que al parecer es el mayor petroglifo de círculos concéntricos más grande del mundo, (por lo menos conocido), según palabras del arqueólogo Xosé Lois Vilar.
Este petroglifo está en el ayuntamiento de Tomiño (Pontevedra), y hasta ahora apenas era conocido.
Los expertos le dan una antigüedad de 4.000 años al petroglifo denominado “da Portaxe” que parece que ya lo había descubierto en 1954 por un cura de la zona.
Está en una…
Seguir leyendo
Añadido por Xabres da Teixeira el julio 12, 2009 a las 2:54pm —
7 comentarios

Vía:
EFE/JERUSALEM / ABC.es 06 de julio de 2009
Arqueólogos israelíes han descubierto en pleno centro de Jerusalén una cantera de la que se extrajeron grandes bloques de piedra para la construcción de las murallas del Templo de Jerusalén hace 2.000 años.
La cantera, de 1.000 metros cuadrados,…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 7, 2009 a las 2:00am —
No hay comentarios

Foto: Esfinge. Mármol, alto: 0.69 cm., encontrada en Spata, Attica. Nº. Inv. 28. Museo Arqueológico Nacional, Atenas, Grecia. © José Luis Santos, junio de 2009.
En la mitología griega, la Esfinge (en griego antiguo Σφίγξ, quizá de σφίγγω, ‘estrangular’) era un demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave.

Foto: "Edipo y… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 6, 2009 a las 9:00pm —
No hay comentarios

Foto: Fragmento del Génesis extraido del Codex Sinaiticus, volcado a internet gracias a un proyecto conjunto de cuatro destacadas bibliotecas europeas y orientales. © CODEXSINAITICUS.ORG
Un gran proyecto de cuatro bibliotecas europeas y orientales cuelga en internet las 800 páginas del
Codex Sinaiticus, que data del siglo IV.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 6, 2009 a las 1:30pm —
1 comentario

Los restos de la necrópolis hallada en la calle Mármoles, cuya fundación se remonta al siglo VI a. C., plantea un nuevo mapa respecto a los pobladores que habitaron la ciudad en la antigüedad.
Vía:
Pablo Bujalance, Málaga | Málaga Hoy.es, 5 de julio de 2009
Lo encontrado en el solar entre las calles Mármoles y Armengual de la…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 5, 2009 a las 11:30am —
4 comentarios

Ya ha salido publicado y está a la venta el libro "Martos y su comarca en la Baja Edad Media. Estudios sobre un espacio de Frontera", del investigador José Carlos Gutiérrez Pérez, el cual ha sido editado por Ascuesja. El mismo cuenta además, con un prólogo del Dr. Juan Antonio López Cordero, profesor tutor de la UNED.
A lo largo de las páginas del libro los lectores interesados conocerán diversos aspectos de la historia medieval de esta comarca…
Seguir leyendo
Añadido por José Carlos el julio 4, 2009 a las 4:56pm —
No hay comentarios

Preocupación por la prehistoria. En los últimos años han surgido varios movimientos ciudadanos como la asociación Los Dólmenes en Valencina y Alwadi-ira en Alcalá de Guadaíra, preocupados por la protección de estos restos.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 3, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios
Son trece sitio nuevamente entradas a la list de las propridades culturales del mundo
New Inscribed Properties - 2009
http://whc.unesco.org/en/newproperties/
The following cultural properties have been inscribed on the World Heritage List ....
Sacred City of Caral-Supe, Peru
"The 5000-year-old 626-hectare archaeological site of The Sacred City of Caral-Supe is situated on a dry desert terrace overlooking the green valley of the Supe river. It dates back to…
Seguir leyendo
Añadido por James Q. Jacobs el junio 29, 2009 a las 1:47pm —
No hay comentarios