Entradas de blog junio 2024 (12)

Descubren en Larunbe (Navarra) un excepcional altar votivo del siglo I d.C. dedicado a una divinidad vascona

El altar o ara votiva dedicada a la deidad vascónica. Jesús Diges Efe.

El monasterio medieval de Doneztebe o San Esteban (Larunbe, Navarra)…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 17, 2024 a las 7:30pm — No hay comentarios

El dibujo de un pastor da nuevas pistas sobre el misterio del templo perdido de la acrópolis de Atenas

La acrópolis de Atenas con el Partenón. Photo by Constantinos Kollias/Unsplash.

La acrópolis de Atenas, la colina rocosa de la capital griega que alberga el emblemático templo del Partenón, es uno de los yacimientos arqueológicos más visitados y conocidos del mundo, pero todavía siguen apareciendo nuevos datos sobre…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 15, 2024 a las 9:30am — No hay comentarios

Los neandertales y los humanos se cruzaron hace 47.000 años durante casi 7.000 años, según sugiere una investigación

Una nueva investigación sugiere que los neandertales (esqueleto frontal) se aparearon con los humanos (esqueleto posterior) hace 47.000 años durante un período de casi 7.000 años. (Crédito de la imagen: Sabena Jane Blackbird vía Alamy).

Los genes neandertales observados en los humanos modernos pueden haber…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 14, 2024 a las 10:30pm — No hay comentarios

Los genomas mayas antiguos revelan la práctica del sacrificio de gemelos masculinos y el legado genético perdurable de las epidemias de la era colonial

El templo de Kukulcán o pirámide de El Castillo, una de las estructuras más famosas de Chichén Itzá. Mauricio Marat. Reuters.

La ciudad prehispánica de Chichén…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 14, 2024 a las 7:53pm — No hay comentarios

Descubren la primera neandertal de Vizcaya: tiene unos 150.000 años y está conectada con Atapuerca

Fragmentos de hueso del neandertal hallado en Karrantza (Vizcaya). Universidad del País Vasco.

Se ha dado a conocer en una rueda de prensa del Museo Arqueológico de Vizcaya los últimos hallazgos de las excavaciones en el yacimiento de El…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 13, 2024 a las 9:00pm — No hay comentarios

Misterioso 'palacio' de 4.000 años de antigüedad con paredes laberínticas encontrado en la isla griega de Creta

Vista aérea de la estructura de 4.000 años de antigüedad descubierta recientemente en la cima de una colina en Kastelli (Creta, Grecia). Crédito de la imagen: Ministerio de Cultura de Grecia.

El Ministerio de Cultura de Grecia informa…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 13, 2024 a las 11:30am — No hay comentarios

El misterio de las tribus que conquistaron Europa hace 5.000 años: "No se dispersaron con caballos"

Ilustración artística que representa simbólicamente los resultados de la investigación. / Sayo Studio…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 11, 2024 a las 12:30am — 2 comentarios

Pompeya sigue desvelando tesoros: hallado un "santuario" con paredes azules dedicado a las cuatro estaciones

Hallado en Pompeya un "santuario" con paredes azules dedicado a las cuatro estaciones ANNASILVIAVACCA. Agencia EFE

Las excavaciones que se están realizando en el Parque Arqueológico de …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 8, 2024 a las 10:30pm — No hay comentarios

Nuevos hallazgos en el santuario tartésico de Turuñuelo (Badajoz): un dibujo de guerreros sobre pizarra y la puerta de la sala de sacrificios

El dibujo de guerreros sobre pizarra de Guareña. EL MUNDO.

El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo en Guareña (Badajoz) no deja de deparar…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 6, 2024 a las 11:00pm — 1 comentario

Hallazgo español "sin precedentes": clave para saber cómo era la vida de los neandertales

Las hogueras de los neandertales revelan cuándo estuvieron presentes los humanos antiguos en los sitios. Crédito: Tom McHugh/Biblioteca de fotografías científicas.

Por primera vez, un equipo de arqueólogos e investigadores de varias universidades españolas ha conseguido…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 6, 2024 a las 10:00am — No hay comentarios

Las primeras élites celtas heredaron el poder a través de líneas maternas, revela un análisis de ADN antiguo

Visualización de la tumba central/entierro principal del túmulo de Hochdorf en Baden-Württemberg. © Landesmuseum Württemberg, FaberCourtial; Thomas Hoppe (reconstrucción científica)

La cultura celta de la Edad del Hierro prerromana en Europa occidental y central ha dejado numerosos…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 4, 2024 a las 11:50pm — No hay comentarios

Descubren en Israel herramientas de piedra de hace 400.000 años diseñadas específicamente para descuartizar gamos

Primer plano de un raspador tipo Quina encontrado en el sitio prehistórico de la cueva Jaljulia, en el centro de Israel. (cortesía de la Universidad de Tel Aviv)

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han identificado un grupo de herramientas de piedra  prehistóricas -rapadores de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 4, 2024 a las 1:00am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2024   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más