Todos Blog Posts (1,063)

La Dama de Regina

Os informo de un nuevo hallazgo en las proximidades del Teatro Regina. Se trata de una estatua a la que nuestro alcade, Agustin Castello, ha denominado nada más verla "LA DAMA DE REGINA" .



Mañana Miercoles dia 14 a partir de las 10:00 se iniciaran los trabajos de…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 14, 2010 a las 5:00pm — 1 comentario

La UJA se lo pone más fácil a los arqueólogos. Proyecto CATA

Proyecto CATA Corpus Virtual de Cerámica arqueológica de Andalucía.



Arqueólogos dispondrán de una base de datos digital con más de 1.350 fotografías y dibujos en 2D y en 3D para consultar piezas de cerámica a torno ibérica, romana e islámica de Andalucía Oriental



Investigadores en Arqueología dispondrán de una base de datos digital con más de 1.350 fotografías y… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 12, 2010 a las 6:00pm — No hay comentarios

Descubierta en Jerusalén una inscripción de 3.400 años de antigüedad

Foto: Sasson Tiram.

La inscripción más antigua hallada hasta hoy en Jerusalén, un fragmento de tablilla de arcilla de 3.400 años de antigüedad, fue descubierta recientemente en la Ciudad Santa, informaron este lunes los arqueólogos que hicieron el descubrimiento.



Fuente: AFP, Jerusalén, 12 de julio de… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 12, 2010 a las 5:00pm — No hay comentarios

Cazatesoros halla 52.000 monedas romanas en Gran Bretaña

Un cazador de tesoros encontró unas 52.500 monedas romanas, uno de los hallazgos más grandes de su tipo en Gran Bretaña, dijeron funcionarios el jueves.



El tesoro, valorado en 5 millones de dólares, incluye cientos de monedas con la imagen de Marco Aurelio Carausio, quien a finales del siglo III usurpó el poder para proclamarse emperador de lo que hoy es Gran Bretaña y el norte de Francia.



Fuente:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 9, 2010 a las 11:28am — No hay comentarios

Un programa informático ayuda a descifrar la antigua lengua ugarítica

Un nuevo sistema desarrollado en el MIT que solo ocupó un par de horas para descifrar gran parte de la antigua lengua ugarítica podría ayudar a mejorar el software de traducción en línea.



En su libro del 2002 Idiomas Perdidos, Andrew Robinson, el editor literario de "Veces" Suplemento de educación superior de Londres, declaró que "el desciframiento arqueológico ha resultado exitoso para exigir una síntesis de la lógica y la intuición …… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 1, 2010 a las 1:30pm — No hay comentarios

Termina la excavación del misterioso túnel de la tumba de Seti I

Foto: Techo de la tumba de Seti I. Entre las diferentes figuras se puede distinguir algunas constelaciones, como Andrómeda, la Osa Mayor, el Cisne o el León. No son fáciles de identificar ya que la distribución de las estrellas era diferente del sistema astronómico babilónico. Esta representación del cielo en la cámara sepulcral permitía al alma del faraón viajar con las estrellas.



Una misión de arqueólogos ha descubierto en el… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 1, 2010 a las 12:30pm — No hay comentarios

Comienzan los trabajos para que Ciutadella tenga una carta arqueológica submarina

R.P.A., Ciutadella 30/06/2010





Presentación. Gonyalons, Carrasco, Martínez y Pons, ayer en la sede del Club Nàutic - Cris



El proyecto para que Ciutadella pueda contar con una carta arqueológica submarina ya está en marcha. Sin embargo, saber cuándo estará terminada resulta difícil, dada la complejidad de los trabajos que hay que realizar y cuya responsabilidad comparten el Club Nàutic Ciutadella y Els Amics del Museu… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el junio 30, 2010 a las 9:01am — No hay comentarios

El Gobierno de Aragón recupera la cubierta de un sarcófago del cauce del río Asabón

Foto: Imagen de la cubierta del sarcófago, con un orificio para realizar ofrendas, en la zona del río donde fue hallada. | S.E.



El Gobierno de Aragón recuperó ayer parte de un sarcófago perteneciente posiblemente al tardorrománico que se encontraba en el cauce del río Asabón, en el término municipal de Bailo. Se trata de un importante hallazgo, ya que no se han encontrado prácticamente en Aragón enterramientos como el extraído de… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 29, 2010 a las 9:30am — 7 comentarios

Atentado contra el poblado talayótico de Trepucó

Sia Pons, Maó 25/06/2010





Alguns elements del jaciment han estat literalment arrencades del terra. - L.P.





El jaciment talaiòtic de Trepucó ha patit en les darreres setmanes una sèrie d'actes vandàlics que culminen en l'enderroc d'una columna que s'ha romput en tres parts. El conseller de cultura, Joan Lluís Torres i el director insular de patrimoni, Amador Marí, han denunciat els actes a la policia i fan una… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el junio 28, 2010 a las 10:34am — 2 comentarios

La Torre de Cala Teulera

La remodelación de este punto de observación del puerto de Maó construido bajo la dominación británica acaba de finalizar



Ángeles M. Obispo, Maó 27/06/2010





La torre de Cala Teulera ya muestra todo su esplendor tras la rehabilitación - Gemma Andreu





Las obras de restauración de la torre defensiva de Cala Teulera, en La Mola han finalizado. Los trabajos de adecuación llevados acabo por la constructora… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el junio 28, 2010 a las 10:19am — 1 comentario

Muestran tres piezas de la Edad del Bronce halladas en la basura en Dublín

Tres piezas de la Edad del Bronce con más de 4.000 años de antigüedad se pueden ver desde hoy en el Museo Nacional de Dublín, después de que fuesen recuperadas de un contenedor de basura.



Se trata de una lúnula de oro y dos discos del mismo metal precioso pertenecientes a una cultura asentada en la isla entre el 2300 y 1800 a.C., uno de los descubrimientos más significativos de la arqueología irlandesa de los últimos años, según los… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 24, 2010 a las 10:30am — No hay comentarios

Descubiertos en Rumania los restos de arte rupestre mas antiguos de Europa Central

Las más antiguas pinturas rupestres de Europa Central han sido descubiertas en la cueva Coliboaia, en los montes de la provincia de Bihor, en el Parque Natural de Apuseni, en los Cárpatos Occidentales.



La cueva esta recorrida por un río subterráneo, y es difícil de explorar, y hasta ahora no ha sido incluida en la lista de cuevas protegidas, porque se pensaba carecía de importancia alguna.



Fuente:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 22, 2010 a las 10:02am — No hay comentarios

Un pebetero con la diosa Tanit en Sanicera

Las excavaciones en Sanitja sacan a la luz un incensario de hace 2.100 años

TONI SEGUÍ , Maó 17/06/2010



Los miembros del equipo que excava en Sanicera indican el lugar exacto donde ayer apareció la timateria o pebetero - fernando contreras





Las excavaciones arqueológicas que se realizan en la ciudad romana de Sanicera, en el puerto de Sanitja, han permitido la recuperación de un pebetero con la… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el junio 18, 2010 a las 10:36am — 1 comentario

Cornia recupera su esplendor

El Museu de Menorca realiza una nueva campaña de excavaciones en el santuario del poblado talayótico, que fue abandonado por sus moradores hace 2.400 años



Toni Seguí, Maó 07/06/2010



trabajos. La campaña continúa con la excavación del edificio y la consolidación de las estructuras - Toni Seguí



Un equipo del Museu de Menorca, codirigido por Lluís Plantalamor, Monserrat Anglada y Toni Ferrer, está realizando la cuarta… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el junio 8, 2010 a las 9:19am — No hay comentarios

Arqueólogos israelíes descubren un pozo con objetos de culto de hace 3.500 años

Arqueólogos israelíes han descubierto un pozo excavado en la roca de forma natural con más de un centenar de objetos de culto de hace 3.500 años en su interior, la mayoría de ellos intactos. El pozo fue hallado hace unas semanas en los alrededores de la localidad de Yokneam, al sur de Haifa, en una excavación para instalar un nuevo gasoducto a lo largo de la costa mediterránea, informó hoy en un comunicado la Autoridad de Antigüedades de Israel… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 7, 2010 a las 4:30pm — No hay comentarios

Hallada en Lucena (Córdoba) una escultura romana del siglo II d.C.

El descubrimiento se ha producido durante las obras de remodelación del Palacio de los Condes de Santa Ana. Una escultura de Cupido datada del siglo II d.C., de gran valor artístico y referente del arte romano ha sido encontrada en Lucena tras haber permanecido durante varios siglos oculta. El alcalde de Lucena, José Luis Bergillos, junto al concejal de Patrimonio Histórico, Manuel Lara Cantizani, y el Arqueólogo Municipal, Daniel Botella, han… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 4, 2010 a las 10:55am — No hay comentarios

La "taula" menorquina de sa Cudia Cremada Vella a punto de ser destruída por una carretera

Se perderán dos talayots, un recinto de taula, un hipogeo, una muralla ciclópea, así como diversos elementos etnológicos, si se llega a materializar la nueva carretera que se ha previsto en Maó (conocida como orbital) para enlazar la vía del hospital con la carretera de Sant Climent.



El Plan de Carreteras de Menorca se encuentra actualmente en exposición pública. Una de las actuaciones que mantiene, aunque ya ha sido motivo de repetidas polémicas, es la pretensión de dotar el… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el mayo 25, 2010 a las 9:06am — 2 comentarios

Descubren en Egipto 45 momias en buen estado en Al Lahun de la región de Al Fayum

Foto por gentileza del © Consejo Superior de Antigüedades



Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto una colección de 45 tumbas que conservan sus momias en buen estado y que pertenecen a varios periodos faraónicos, anunció ayer el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni. Las tumbas se conservan en buen estado bajo un vendaje con escenas del 'Libro de los Muertos'.



Fuente:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 24, 2010 a las 12:00pm — No hay comentarios

El patrimonio ibero se enriquece con el "excepcional" hallazgo de la "Urna de los Guerreros" de Arjona (Jaén)

El patrimonio ibero de Andalucía y, especialmente de la provincia de Jaén, se ve enriquecido con la 'Caja de los Guerreros' de Arjona, una urna cineraria encontrada en la necrópolis de la Cuesta del Parral de este municipio, cuyas investigaciones están dando "espléndidos resultados que redundan en la importancia" que tendrá el yacimiento en el marco de esta cultura.



Fuente:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 18, 2010 a las 5:30pm — No hay comentarios

Trabajos de restauración en la pirámide escalonada de Djoser (Zoser) III Dinastía

Foto por gentileza de © Sandro Vannini. Consejo Supremo de Antigüedades egipcio (CSA).



Con limo y arena, los mismos materiales que sirvieron para construirla, y con la fuerza de sus brazos, decenas de obreros curan las heridas de la pirámide escalonada de Zoser, la primera gran construcción en piedra del mundo.



Fuente:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 18, 2010 a las 11:00am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio