Atentado contra el poblado talayótico de Trepucó

Sia Pons, Maó 25/06/2010


Alguns elements del jaciment han estat literalment arrencades del terra. - L.P.


El jaciment talaiòtic de Trepucó ha patit en les darreres setmanes una sèrie d'actes vandàlics que culminen en l'enderroc d'una columna que s'ha romput en tres parts. El conseller de cultura, Joan Lluís Torres i el director insular de patrimoni, Amador Marí, han denunciat els actes a la policia i fan una crida a la col·laboració ciutadana a més d'haver contractat una empresa externa que de forma aleatoria visiten el jaciment diverses vegades al dia. Les destrosses han ocorregut en el recinte que s'acaba de restaurar I excavar, obres que encara no han estat inaugurades I que conten amb una dotació de 85.000 euros per part del Ministeri de Cultura. Des del Consell s'ha fet notar també que aquest tipus de notícies perjudiquen negativament la defensa de la declaració de Menorca Talaiòtica com a Patrimoni de la Humanitat.

Fuente: Menorca.info: http://www.menorca.info/menorca/222056/trepuco/victima/d/actes/vand...

Visitas: 361

Comentario por Ferran el junio 29, 2010 a las 7:25pm
El problema parece ser que es que sólo se podría contratar por oposición y con los sueldos y fiestas correspondientes. Al menos esta es la razón que me dieron cuando pregunté cómo podía ser que el monumento más emblemático de la isla, la Naveta des Tudons, estaba cerrada parte del domingo y del lunes en plena campaña turística. Aunque, la verdad, tampoco acabo de entenderlo. Es como los comercios y museos del Toledo histórico-artístico, en sábado cierran a las 6, cuando la zona está llena de turistas, pero abren el resto de la semana, aunque sea invierno y esté nevando, cuando prácticamente no hay ninguno.
Comentario por Ferran el julio 1, 2010 a las 10:23am
Más bien de los ayuntamientos y otras instituciones, y, a veces, del "siempre se ha hecho así".

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio