El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

Una especie de la quínoa jugó un importante papel en la formación de las primeras civilizaciones en Norteamérica

Foto: La quínoa, ingrediente de moda en muchos restaurantes de hoy en día y alimento básico de los cazadores-recolectores prehistóricos.

 

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 7, 2016 a las 8:00pm — No hay comentarios

Un nuevo estudio sobre cerámica del Carambolo refuerza la tesis de que Tartessos fue una cultura fenicia

Restos tartésicos expuestos en el Museo Arqueológico Nacional.  EFE

Fuente: rtve.es | 6 de agosto de 2016…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 6, 2016 a las 10:00pm — 16 comentarios

Sorprendente escultura paleolítica descubierta en la famosa cueva francesa de Foissac

Cueva de Foissac (campingliort.com) y detalle de la figurilla paleolítica, al parecer humana, descubierta recientemente en la misma. (Sébastien du Fayet de la Tour).

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 6, 2016 a las 7:30pm — 3 comentarios

Cómo China está reescribiendo el libro sobre los orígenes de los seres humanos

El cráneo reconstruido del 'Hombre de Pekín', el fósil que puso en marcha las discusiones sobre los orígenes humanos en China. DeAgostini/Getty

Fuente: Nature.com | 12 de julio de 2016 (Traducción de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 5, 2016 a las 3:30am — 1 comentario

Los humanos modernos pudieron prosperar sobre los neandertales gracias a su resistencia al humo

Troy Hubbard (izquierda), estudiante de doctorado en Biología molecular, comprueba un gráfico de las proteínas recogidas de una muestra con el Dr. Gary Perdew en el laboratorio…
Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 4, 2016 a las 6:00pm — 2 comentarios

Los cuerpos de antiguos canarios se momificaban debido al ámbito natural donde eran enterrados

El responsable de la empresa Tibicena. Arqueología y Patrimonio S.L. Marco A. Moreno; el director del Museo Canario, Diego López Díaz; la investigadora del museo, Verónica Alberto Barroso; un técnico de la empresa Tibicena; y la también investigadora del Museo Canario, Teresa Delgado Darias; charlan junto a una de las momias que serán objeto del…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 4, 2016 a las 12:30pm — No hay comentarios

Sexo en las cavernas: de la cópula con neandertales a la utilidad del orgasmo

Sexo neandertal. Elisabeth Daynes

Fuente: elespañol.com | 1 de agosto de 2016

En la actualidad estamos solos, nos hemos acostumbrado a ser la única especie de humano…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 1, 2016 a las 9:00pm — 2 comentarios

Cómo las prendas tipo parka protegieron a los Homo sapiens del gélido destino de los Neandertales

Dibujos de posible vestimenta cálida con capucha realizada por los Homo sapiens. Credit: Libor Balák. 

Fuente: The Telegraph | Sarah Knapton | 30 de julio de 2016 (Traducción de G.C.C. para…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 31, 2016 a las 7:00pm — No hay comentarios

La especie X. ¿Quiénes fueron los primeros europeos?

Resto mandibular hallado en Atapuerca (ATE9-1), datado por el método de núclidos cosmogénicos en 1,2 millones de años.

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 29, 2016 a las 1:30am — No hay comentarios

El caso de cáncer más antiguo data de hace 1,7 millones de años

Esta imagen microscópica obtenida por TAC muestra un tumor en el hueso del dedo del pie de un homínido. Crédito: Patrick Randolph-Quinney, UCLAN

Fuente: …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 29, 2016 a las 12:00am — No hay comentarios

El desarrollo del cerebro es similar en el Neandertal y en el Homo sapiens, según un nuevo estudio

Foto: Izquierda: calavera neandertal. Derecha: calavera de Homo sapiens. Pascal Goetgheluck / Science Photo Library

Fuente: New Scientist| 25 de julio de 2016 (Traducción de G.C.C. para…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 28, 2016 a las 5:00am — No hay comentarios

El yacimiento de "Turuñuelo", en Guareña (Badajoz), saca a la luz la vida de Tartessos en Extremadura

Fuente: eldiario.es | 26 de julio de 2016

Este yacimiento es un ejemplo más del poblamiento…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 28, 2016 a las 1:30am — 6 comentarios

Dos arqueólogos hallan en Castellón pinturas rupestres de un valor "excepcional"

La escena de caza que han descubierto los arqueólogos valencianos.

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2016 a las 9:30pm — 2 comentarios

El ADN revela los secretos de los primeros agricultores

Un estudio de ADN revela que tres poblaciones genéticamente distintas de agricultores vivían en Oriente Próximo, en los albores de la agricultura hace 12.000 a 8.000 años: dos grupos recién descritos en Irán y el Levante, y otro grupo en Anatolia, en la actual Turquía. Crédito: © MG / Fotolia…
Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2016 a las 6:30pm — No hay comentarios

El hallazgo en Alemania de una herramienta de marfil de mamut permite conocer cómo se fabricaban cuerdas hace 40.000 años

Fuente: labrujulaverde.com | Guillermo Carvajal | 25 de julio de 2016

Investigadores de la Universidad de Tubinga en Alemania acaban de presentar …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2016 a las 2:30am — No hay comentarios

Descubren un nuevo antepasado de los humanos que dejó su ADN en las islas Andamán

Fotografía facilitada por la UPF del investigador principal del IBE y catedrático de Biología y Antropología de la UPF, Jaume Bertranpetit (d), junto a los investigadores Mayukh Mondal (c) y Ferran Casals (i), quienes han descubierto un nuevo tipo de homínido actualmente extinguido, que vivió en el sureste asiático y parte de cuyo ADN se encuentra en los…
Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 26, 2016 a las 12:00am — 1 comentario

Hallan nuevas estructuras y fragmentos cerámicos en el santuario de Apolo en Despotiko

Sala de banquetes. Columna de mármol del hestiatorion arcaico y, en la parte de atrás, estilóbato de mármol del templo.

Fuente: nationalgeographic.com | 24 de julio…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 24, 2016 a las 9:30pm — No hay comentarios

El yacimiento de Must Farm proporciona una imagen viva de la vida cotidiana en la Edad de Bronce de Inglaterra

Foto: Yacimiento de Must Farm (Inglaterra), correspondiente a la Edad de Bronce.

Fuente: …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 24, 2016 a las 3:00am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más