Red social de Arqueologos e Historiadores
Figura de león de las cavernas hallada en el yacimiento paleolítico de Isturitz, Francia. M. LANGLEY/MAN
Las personas que ocupaban Europa occidental entre hace 21.000 y 14.000 años eran artistas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 23, 2018 a las 2:30am — 4 comentarios
Foto: Reconstrucción de un entorno neandertal a mediados del Paleolítico (hae unos 80.000 años) | Xavier ROSSI / Gamma-Rapho, vía Getty Images.
Los neandertales, nuestros…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 22, 2018 a las 3:30am — 2 comentarios
Restos esqueléticos hallados en la tumba.
El extraordinario descubrimiento de una magnífica e intacta cámara funeraria de 3.600 años de antigüedad en la antigua ciudad-estado cananea de …
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 21, 2018 a las 9:43pm — No hay comentarios
Retocadores óseos de hace 115.000 años hallados en Lingjing, provincia de Henan, en el centro de China. El corchete blanco indica el área donde están presentes las cicatrices de los impactos.
Un análisis de herramientas óseas de 115.000 años de antigüedad, descubiertas en China, sugiere que las técnicas de elaboración de las mismas eran más…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 21, 2018 a las 3:00am — No hay comentarios
Fotografía de Richard Potts en el yacimiento de Olorgesailie (Kenia)-Humans Origins Program, Smithsonian.
Que la vida es muy dura es cierto, tanto en 2018 como hace dos millones de años. De hecho, esta idea es la que en esencia…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 20, 2018 a las 12:00pm — 1 comentario
Excavaciones arqueológicas en la Gruta de las Palomas en Taforalt, Marruecos. Crédito: Abdeljalil Bouzouggar.…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 18, 2018 a las 4:00am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 17, 2018 a las 12:30am — 20 comentarios
Reproducción de un entierro neandertal en Shanidar (Irak). Imagen: JohnConnell, Flickr.
Hace unos meses, nos hacíamos eco del análisis de los restos fósiles de un neandertal discapacitado de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 16, 2018 a las 12:30pm — No hay comentarios
Los restos de denisovanos se hallaron en Siberia. / José Antonio Peñas/SINC
Los humanos modernos, neandertales y denisovanos coexistieron y se cruzaron, y su mezcla sigue presente en nuestro ADN. Desde que se analizó el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 15, 2018 a las 7:30pm — No hay comentarios
La ubicación arqueológica de Pinnacle Point en la costa sur de Sudáfrica. Se cree que un refugio llamado PP5-6 fue utilizado por los seres humanos hace aproximadamente 90.000 a 50.000 años, lo que pudo haberlos ayudado a sobrevivir a una erupción supervolcánica. (Curtis W. Marean / Universidad Estatal de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 15, 2018 a las 1:00pm — 1 comentario
Cráneos de la Edad Media temprana de los sitios arqueológicos de Altenerding y Straubing, en Baviera. De izquierda a derecha: un cráneo muy deformado, uno medianamente deformado y otro nada deformado. Foto: State Collection for Anthropology and Palaeoanatomy, Munich.
La transición de la Antigüedad tardía a la Edad Media…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 13, 2018 a las 11:30pm — 2 comentarios
El yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor en la Sierra de Atapuerca (Burgos) contiene restos humanos que han hecho posible la reconstrucción de la prehistoria biomolecular de la Península Ibérica a lo largo de 4.000 años. Crédito: cortesía de Javier Trueba.
Un equipo internacional de científicos ha analizado restos humanos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 13, 2018 a las 4:30am — 8 comentarios
Vista aérea de Stonehenge.
Se piensa que en el poblado de Durrington Walls, situado a tres kilómetros de Stonehenge…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 10, 2018 a las 4:00pm — 1 comentario
Recreación virtual del proyecto del museo - ABC
Más de diez Troyas se asientan, unas sobre las ruinas de otras, en la ahora provincia turca de Çanakkale, a apenas 4,8 kilómetros del estrecho de Dardanelos (noroeste del…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 9, 2018 a las 1:30am — No hay comentarios
Mesa de ofrendas de Malitabelito. Foto: Sedeinga Archaeological Mission
Piezas de arenisca decoradas, como estelas, dinteles y otros elementos, que rodeaban las puertas, han sido descubiertas en la necrópolis de Sedeinga, en el norte de Sudán, "proporcionando magníficos ejemplos de arte funerario…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 8, 2018 a las 3:30am — No hay comentarios
Con el inicio de la segunda fase del Proyecto Domus-La Alcudia "Vivir en Ilici", La Alcudia nos vuelve a hablar en femenino. El estudio de los materiales exhumados en la …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 6, 2018 a las 4:30pm — No hay comentarios
Imagen infrarroja de la momia masculina conocida como Hombre Gebelein A.
Él se tatuó un toro salvaje y un carnero. Ella, en cambio, se grabó sobre…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 1, 2018 a las 8:00pm — No hay comentarios
Las autoridades de Florida han anunciado el hallazgo "sin precedentes" de un lugar de enterramiento de 7.000 años de antigüedad bajo las aguas del Golfo de México, que, según han dicho, puede ayudar a "entender mejor" a los primeros habitantes de lo que actualmente es el territorio…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 1, 2018 a las 7:00pm — No hay comentarios
Geocronólogos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) lideran un trabajo publicado en la revista Quaternary Geochronology sobre la cronología del yacimiento de Gran Dolina, situado en la Sierra de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 28, 2018 a las 12:30pm — 1 comentario
La Pasiega (Cantabria), sección C, pared pintada de la cueva. Las líneas rojas verticales y horizontales datan de hace 64.000 años, y casi con certeza fueron pintadas por neandertales. (Imagen: P. Saura)
En 2012, un grupo de arqueólogos concluyó que cierta serie de pinturas rupestres encontradas en España habían sido pintadas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 23, 2018 a las 1:00am — 51 comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de