Todos Blog Posts (1,063)

VI Jornades d'historia local i patrimoni cultural a l'illa de Menorca

Informació: Centre d’Estudis Locals d’Alaior.



DIVENDRES, 29 DE GENER DE 2010



16.00 RECEPCIÓ DELS PARTICIPANTS I REPARTIMENT DEL MATERIAL



17.00 PRESENTACIÓ DE LES JORNADES



17.15 COMUNICACIÓ. Miquel Antoni Pons Carreras. “Sa Sínia, una fàbrica d’assaonar pells a través del testimoni de Perico Vinent”



17.45 COMUNICACIÓ. Miquel À. Marquès Sintes (CEL). “La història de la fàbrica de calç Cales COIMECA, un exemple de patrimoni industrial a… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el enero 22, 2010 a las 9:08am — No hay comentarios

Un león ibérico procedente del yacimiento del Cerro de los Molinillos regresa a Baena



El Museo Histórico Municipal de Baena (Córdoba) acaba de ampliar su colección de arte ibérico con la incorporación de una escultura de un león procedente del yacimiento arqueológico del Cerro de los Molinillos, situado en las proximidades de la pedanía cordobesa de Albendín.



Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 21, 2010 a las 4:30pm — No hay comentarios

Las lápidas extraídas revelan que la muralla de León es anterior de lo que se creía

Foto: Jesús/Diario de León

Ayer comenzaron los trabajos para «liberar» y rehabilitar las estelas que han permanecido en el interior del lienzo romano durante los últimos diecisiete siglos



Vía: Cristina Fanjul, León | Diario de León, 21…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 21, 2010 a las 12:00pm — 1 comentario

Descubren en Alejandría los restos de un templo ptolemaico del siglo IV a.C.

Foto: Diosa Bastet. © Consejo Supremo de Antigüedades egipcio (CSA)



Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en Alejandría los restos de un templo ptolemaico dedicado a la diosa Bastet y perteneciente a la reina Berenice, esposa de Ptolomeo III, cuya construcción se remonta al siglo III antes de Cristo.



Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 19, 2010 a las 11:30am — No hay comentarios

Un tesoro fenicio en La Manga

Foto: © J.M. Rodríguez | La Verdad.es



Hallan el casco de un navío del siglo VII antes de Cristo y parte de su carga de marfil y cerámica. Arqueólogos de todo el mundo…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 17, 2010 a las 3:00pm — No hay comentarios

Descubren restos de una civilización desconocida en el Amazonas

Foto: Las imágenes satelitales muestran construcciones con formas geométricas.



Los signos de lo que podría ser una civilización antigua previamente desconocida están saliendo de debajo de los árboles talados del la región amazónica. En total son 260 enormes avenidas, largos canales de riego y cercados para el ganado que han sido divisadas desde el aire casi en la frontera entre Bolivia y Brasil.



Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 15, 2010 a las 11:30am — No hay comentarios

Hallan estela con imagen de un jerarca maya de mil años de antigüedad

Una estela con mil años de antigüedad y en la que está grabada la imagen de un jerarca maya fue hallada en la zona arqueológica de Lagartero, en el sureño estado mexicano de Chiapas, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).



Vía: EFE, México. 14 de enero de 2009



En la imagen grabada en… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 15, 2010 a las 11:00am — No hay comentarios

Novedad editorial: Los monumentos menorquines según una visión del siglo XVIII debida al Dr. George Cleghorn

Ya está a la venta (lo podéis encontrar en Pórtico Librerías, y dentro de unas semanas en las librerías menorquinas) este nuevo trabajo. Si a alguno le interesa y no lo encuentra, puedo enviárselo contrarreembolso (6,00 € + Gastos de envío).…







Seguir leyendo

Añadido por Ferran el enero 15, 2010 a las 9:13am — No hay comentarios

Vado Nebira, el vadiniense, regresa a su casa de Riaño

Foto: La estela vadiniense procedente de la Remolina.



La Asociación Riaño Vive recupera una estela vadiniense de Remolina que llevaba más de medio siglo en Bilbao



Vía: Fulgencio Fernández, Riaño | La Crónica.net, 11 de enero de 2010



La Plataforma por la Recuperación del Valle… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 11, 2010 a las 11:30am — No hay comentarios

Descubren nuevas tumbas de trabajadores que construyeron la gran pirámide de Keops

Foto: A view of the tomb with the Great Pyramid in the background. © (AP Photo/Supreme Council of Antiquities).



Para el secretario egipcio del Consejo de Antigüedades, un veterano arqueólogo, es uno de los mayores descubrimientos en dos siglos. Los enterramientos hallados no corresponden a esclavos, sino a trabajadores acomodados del Delta, que no pagaban impuestos. La necrópolis excavada está datada en tiempos de la IV… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 10, 2010 a las 2:30pm — 1 comentario

Arqueólogos egipcios hallan en Saqqara dos tumbas de hace 2.500 años

Foto: © Sandro Vannini



Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto dos tumbas construidas hace 2.500 años, las más antiguas halladas hasta la fecha en el sitio arqueológico de Saqqara, situado a 25 kilómetros al sur de El Cairo.



Vía: EFE, El Cairo | ADN.es, 4 de enero de 2010



Ambos… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 4, 2010 a las 11:30am — No hay comentarios

Sanisera: Vandalismo en la Wikipedia

Desde hace tiempo, se ha venido diciendo a alumnos y otros interesados, que la wikipedia, precisamente por su esencia misma en la que todos pueden colaborar y hacerlo de forma anónima, ha de ser tomada siempre con mucho cuidado, contrastando con otras fuentes los datos que en ella se exponen, a veces (por no decir muchas veces) erróneos o tendenciosos.



Dase el caso, que, pese a salir en ella (¿alguno de vosotros es el autor de mi artículo biográfico?), he colaborado en ella más bien… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el diciembre 31, 2009 a las 2:00pm — 3 comentarios

Aramburu halla el símbolo cristiano más antiguo de Mallorca en el Puig de s´Escolà

Foto: La paloma y la cruz cristianas estampadas en un plato rojo de origen africano. © J. Aramburu.





El investigador encontró un plato del siglo V d.C. con una paloma y una cruz inscritas, dos hornos tardo-romanos, una caseta, una canalización de agua y un hueso de gamo





Una paloma y una cruz…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 29, 2009 a las 7:00pm — No hay comentarios

Estudio del ILCYL confirma a los Cartularios de Valpuesta como el español más antiguo

Un estudio que acaba de culminar el Instituto de la Lengua de Castilla y León (ILCYL) confirma que los Cartularios de Valpuesta contienen las palabras más antiguas escritas en español, más de un siglo anteriores a las registradas en las Glosas Silenses o Emilianenses.



Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 27, 2009 a las 7:30pm — No hay comentarios

Marina Escolano, la passió egípcia

Foto: Marina Escolano aparece junto a un relieve del yacimiento de Buto, en el que está escrito el nombre de un rey saita, que perteneció a la dinastía durante la cual la capital de Egipto fue Saïs, ciudad donde esta alicantina realiza las excavaciones.



UN REGAL DE NADAL



Marina Reyes, redactora…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 24, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios

Mi regalo de Navidad para todos los miembros de Terrae Antiqvae y especialmente los del grupo Arqueología de Menorca



Hoy es un buen día para incluir en la Biblioteca Digital de Arqueología e Historia de Menorca una digitalización aún inédita. Dicho con otras palabras, pese a estar en dominio público porque su autor, Antonio Vives Escudero, murió en 1925 (hace más de los ochenta años, pues, que dicta la ley), la obra que os incluyo en archivo adjunto, El Arte Egeo en España I, no podía hallarse aún en Internet pese a su interés. ¿Y… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el diciembre 24, 2009 a las 10:35am — 1 comentario

Un sudario hallado en Jerusalén cuestiona la Sábana Santa

Foto: El sudario está tejido con una técnica más simple y acorde al tiempo de Jesús, mientras el "otro sudario", que se encuentra en la catedral de San Juan Bautista, en Turín, Italia, fue hecho con una técnica que habría sido desarrollada mil años después de Cristo.



Un equipo de científicos ha descubierto por primera vez junto a la vieja ciudad de Jerusalén un sudario que pertenece a la época de Jesús. El paño difiere mucho de la… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 17, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios

Huellas milenarias bajo tierra

Foto aérea del yacimiento de Perdigöes, gentileza de Asociación…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 10, 2009 a las 9:30pm — No hay comentarios

Hallada en Robleda (Salamanca) una estela-menhir del Bronce Final única en Castilla y León

El descubrimiento de una estela funeraria de la Edad del Bronce (2250 a 700 a.C.) en las inmediaciones de Robleda, hallazgo realizado hace unos días, supone el primer ejemplo conocido de este tipo de piezas en Castilla y León, confiriéndole sus características gráficas un "valor único en el territorio de la Comunidad", según fuentes de la…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 4, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios

Nuevos restos fenicios, romanos y medievales en la zona de El Castillo en Chiclana (Cádiz)

Las excavaciones que se están realizando en la nave municipal han confirmado la prolongación bajo esta zona del importante asentamiento datado en el siglo VIII a.C.



Vía:…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 3, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio