Red social de Arqueologos e Historiadores
Lasca de perdernal con alquitrán en su extremo (Rijksmuseum Van Oudheden).
Negro y espeso alquitrán y una lasca de pedernal (sílex). Esta herramienta hecha hace 50.000 años por neandertales puede parecer una construcción simple para los tiempos que corren -con superordenadores, exploración espacial...-, pero es en realidad la…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 23, 2019 a las 1:30am — No hay comentarios
Distribución de emplazamientos militares romanos en el noroeste de Iberia. En amarillo y numerados (ver tablas 1 y 2), los sitios estudiados en este trabajo. En rojo, otros sitios (cuadrado = campamento; círculo = castellum / puesto avanzado; cuadrado con cruz = fortaleza / fortaleza).
En la primavera del año 26 a. C.,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 22, 2019 a las 11:00pm — 1 comentario
Se sabe que los melanesios tienen algunas de las tasas más altas de ascendencia de nuestros parientes humanos arcaicos ahora extintos. FOTOGRAFÍA DE MANGIWAU
Muchas personas tienen ADN que heredaron de homínidos extintos como los neandertales, y ahora sabemos que en algunos casos no se trata solo de pequeños fragmentos sino de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 21, 2019 a las 12:00am — No hay comentarios
Un médico trata a un enfermo de peste negra
Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana acaba de publicar en la revista …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 20, 2019 a las 8:30pm — No hay comentarios
Según informa el diario Novosti, los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de Stari Jankovci, cerca de la localidad de Vinkovci, en el este de Croacia, han descubierto un carro romano de dos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 18, 2019 a las 7:30pm — 2 comentarios
Muestra geológica de chert procedente de Stelida, Naxos. Crédito: Nikos Skarpelis
Un equipo de investigación internacional dirigido por científicos de la Universidad McMaster (Canadá) ha descubierto nuevas pruebas en Grecia que demuestran que la isla de Naxos estuvo habitada por los neandertales y humanos arcaicos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 18, 2019 a las 1:54am — 4 comentarios
El paleontólogo Lee Berger dando una conferencia en la sede de New Scientist Live
El antiguo árbol genealógico de la humanidad está listo para ser removido por el hallazgo de esqueletos fósiles incrustados en la roca en un enclave cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. Tales restos óseos podrían ser de otro primo humano perdido…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 17, 2019 a las 1:30am — No hay comentarios
Una escena de una versión árabe del siglo XIII de "Materia Médica" de Dioscórides, en la que el médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia está con un discípulo que sostiene una mandrágora. El artista Yusuf al Mawsili pintó a un hombre (el alumno) en lugar de la mujer que en textos clásicos / bizantinos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 15, 2019 a las 8:07pm — No hay comentarios
Detalle de los restos humanos excavados en una tumba de la Edad de Bronce en el yacimiento de Dali, Kazajstán. Las muestras de este entierro muestran un cambio significativo en la ascendencia de los habitantes después del año 2000 a.C., pasando de una mezcla de cazadores recolectores siberianos occidentales y granjeros iraníes a una ascendencia…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 14, 2019 a las 8:00pm — No hay comentarios
La humanidad comenzó la actividad agrícola en Mesopotamia hace unos 11.500 años. Posteriormente, las prácticas de cultivo y cría de ganado surgieron de forma independiente en quizás una docena de otros lugares en el mundo, en lo que los arqueólogos han llamado Revolución Agrícola Neolítica. Es uno de los episodios más…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 14, 2019 a las 4:51pm — 3 comentarios
Los grabados encontrados en un sárcófago egipcio, en Dayr al-Barsha, pertenecen al 'Libro de los Dos Caminos', una guía ilustrada para transitar el inframundo. El hallazgo de este 'mapa para el alma' es la copia más antigua del mismo, con 4.000 años de antigüedad.
El siglo pasado, la presencia de varias colillas, señal…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 13, 2019 a las 9:00pm — No hay comentarios
El fresco descubierto es de gran realismo - PARQUE ARQUEOLÓGICO DE POMPEYA
Pompeya sigue viva. Sepultada en el año 79 por la erupción del Vesubio, nos sigue ofreciendo maravillas. Los arqueólogos han descubierto un nuevo y sorprendente…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 11, 2019 a las 7:00pm — No hay comentarios
El tocado y el rito funerario de una mujer cerca de Kleinaitingen reflejan las tradiciones locales, pero un análisis isotópico dental reveló que había crecido en una tierra lejana. Crédito: ABK…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 11, 2019 a las 4:30pm — No hay comentarios
Participantes en una visita al yacimiento de Khotylevo 2
Durante unas excavaciones realizadas este año cerca de la ciudad de Briansk, situada a unos 380 kilómetros al suroeste de Moscú, los miembros de la expedición del Instituto de Arqueología de la Academia de las Ciencias de Rusia desenterraron un lugar…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 10, 2019 a las 8:05pm — No hay comentarios
Los científicos realizaron una serie de experimentos con huesos actuales para llegar a sus conclusiones. / Maite Arilla
Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) en colaboración con científicos del Centro Nacional de Investigación Sobre l a Evolución Humana…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 10, 2019 a las 6:00pm — No hay comentarios
Ejemplos armas de la Cultura del Hacha de Guerra en el Museum für Vor- und Frühgeschichte, Berlín. (2800-2400 a.C.)
En un estudio interdisciplinario publicado en Proceedings of the Royal Society…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 10, 2019 a las 3:00am — No hay comentarios
Reconstrucción de un neandertal.
Un método computacional pionero utiliza ADN preservado en huesos fósiles neandertales para encontrar diferencias en cómo los genes son controlados entre los humanos modernos y aquella especie extinta.
Esta nueva capacidad para estudiar los cambios…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 9, 2019 a las 7:00pm — No hay comentarios
Fotografía aérea de una zona del yacimiento. Assaf Peretz / Autoridad de Antiguedades de Israel
Una enorme metrópolis de 5.000 años de antigüedad que albergaba a unos 6.000 residentes ha sido descubierta junto a la nueva ciudad de Harish en Israel durante nuevas obras de construcción de carreteras.
La ciudad de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 7, 2019 a las 6:00pm — No hay comentarios
Una vértebra extraída del osario hallado en el Ripollès, en Girona. (ACN / Lourdes Casademont)
La excavación que se ha hecho en el Roc de les Orenetes de Queralbs, en la comarca del Ripollès (Gerona) ha…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 6, 2019 a las 11:00pm — No hay comentarios
Kovalenko I / Adobe.
Los hallazgos del Garvan Institute of Medical Research muestran que los humanos modernos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 4, 2019 a las 5:00pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de