El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

Un hueso de oso reescribe la historia humana de Irlanda

Fuentes: Post elaborado con cherencov.com  y PHYS.ORG | 22 de marzo de 2016…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 22, 2016 a las 11:00pm — No hay comentarios

Ruta desde la primera metalurgia a la producción actual del cobre

Foto: De izquierda a derecha: Moises Rodríguez Bayona, Doctor en Prehistoria y Arqueología, Francisco Ruiz Muñoz, rector de la Universidad de Huelva, Antonio De la Vega, Director General de la Fundación Atlantic Copper, y Francisco Nocete, Catedrático…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 22, 2016 a las 5:00pm — No hay comentarios

Por qué es cada vez más difícil resolver el rompecabezas de la evolución humana

Esqueleto de Homo naledi. Lee Roger Berger

Fuente: elespanol.com | 20 de marzo de 2016

Sabemos que el ser humano nació en el este de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 22, 2016 a las 12:00am — No hay comentarios

Los cazadores-recolectores prehistóricos contribuyeron con variantes genéticas adaptativas en los europeos actuales

Svante Paäbo, a la izquierda, conversa con Nikolay Peristov sobre  el fémur del "Hombre de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 20, 2016 a las 5:18am — No hay comentarios

Un aficionado a la arqueología halla un crucifijo que puede cambiar la historia del Cristianismo en Dinamarca

en.vikingemuseetladby.dk

Fuente: RT | 18 de marzo de 2016

Un arqueólogo aficionado ha hallado un antiguo crucifijo en excelentes condiciones en un descampado de Aunslev, una localidad de la isla…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 19, 2016 a las 4:30pm — 11 comentarios

Un yacimiento de 2.500 años en Inglaterra arroja luz sobre la Edad del Hierro

Foto: La arqueóloga Sophie Coy sostiene una punta de lanza encontrada en Pocklington. Anna Gowthorpe / PA

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 18, 2016 a las 1:30am — 1 comentario

Los habitantes de Oceanía conservan ADN del homínido de Denísova

Grupo de niños melanesios. / Wikipedia

Fuente: SINC |…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 18, 2016 a las 1:00am — 1 comentario

Un pájaro en los orígenes del arte (35.000 años)

Pajarito © Iluminada Ortega, Joseba Rios-Garaizar, Diego Garate Maidagan, Juan Arizaga, Laurence Bourguignon. Denis Gliksman, Inrap.

Fuente: cenieh.es | 16 de marzo de 2016…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 18, 2016 a las 12:36am — No hay comentarios

Descubren en Costa Rica yacimiento arqueológico con más de 12.000 años de antigüedad

La sexta etapa de las excavaciones se realiza actualmente en el sitio llamado Pascua, ubicado en La Alegría de Siquirres. (MAYELA LÓPEZ)

Fuente: nacion.com |…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 17, 2016 a las 4:30am — No hay comentarios

El Foro Romano abre después de treinta años la iglesia de Santa María Antigua

Fuente: eldiario.es | 16 de marzo de 2016

El Foro Romano ofrece desde hoy la posibilidad de visitar la iglesia de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 17, 2016 a las 3:30am — No hay comentarios

Analizan por primera vez el conjunto de orfebrería prerromana del Valle del Duero

El estudio ha sido abordado por el investigador José Fabián Cuesta Gómez quien ha analizado 260 piezas halladas en 35 enclaves dispersos por las nueve provincias de Castilla y León. ¿Sus conclusiones? Entre los siglos III y I a.C. la orfebrería en la Meseta Norte alcanzó una dimensión “sin precedentes”, tanto por el volumen de joyas como por la…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 16, 2016 a las 5:05pm — No hay comentarios

El ADN nuclear aclara el origen de los humanos de Atapuerca

Foto: Polvo de huesos cuyo ADN se ha analizado, con 430.000 años de antigüedad- MADRID SCIENTIFIC FILMS…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 15, 2016 a las 12:30am — 3 comentarios

Un equipo español revela la historia y las costumbres de la Edad de Hierro emiratí

Foto: La arqueóloga Carmen del Cerro, directora de la…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 14, 2016 a las 5:00pm — No hay comentarios

Eduardo Peralta: "El lábaro no era el estandarte de los guerreros cántabros, es una representación moderna"

El arqueólogo e historiador miembro de la Real Academia de la Historia, Eduardo Peralta.

Fuente: eldiario.es | 12 de marzo de 2016…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 13, 2016 a las 1:30am — 25 comentarios

Encuentran una vasta necrópolis de hace 4.200 años en Belén (Israel)

Foto en la que se muestra la apertura de dos de las tumbas en la necrópolis Khalet al-Jam'a. La misma se encuentra cerca de la ciudad palestina de Belén. En en el extremo izquierdo de la fotografía, en la distancia, se puede ver el Herodión, un palacio construido por el rey Herodes.

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 12, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

La Europa del Pleistoceno: hervidero de culturas diferentes

Herramientas del Modo 3, procedente del yacimiento de Arlanpe (Lemona, Vizcaya), dirigido por Joseba Ríos-Garaizar. Imagen tomada de arkeobasque.wordpress.com

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 11, 2016 a las 4:00pm — No hay comentarios

Así era el «paraíso» terrenal hace 1,8 millones de años

Recreación artística de un hábitat humano en África de hace 1,8 millones de años - M López-Herrera/ The Olduvai Paleoanthropology and Paleoecology Project/ Enrique Baquedano.

Fuente:…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 11, 2016 a las 3:56pm — No hay comentarios

¿Y si los neandertales se extinguieron por caníbales?

Una mujer observa la reconstrucción de un neandertal en el Museo de Historia Natural de Londres.

Fuente: EL PAIS.com | Nuño Domínguez | 10 de marzo de 2016…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 11, 2016 a las 2:30am — 1 comentario

El consumo de carne cruda cambió la fisonomía de los primeros humanos

Hace 2,5 millones de años nuestros antepasados comían carne de forma regular./ Fotolia

Fuentes: SINC |…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 10, 2016 a las 1:00pm — 1 comentario

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más