Red social de Arqueologos e Historiadores
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 27, 2009 a las 5:00pm — No hay comentarios
Santo Domingo, 18 nov (EFE).- El hallazgo de la tumba de Cleopatra, que está siendo buscada por una expedición egipto-dominicana, sería el más importante realizado en Egipto, "incluso más importante que el de…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 27, 2009 a las 4:30pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 25, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios
La intervención arqueológica que el Ayuntamiento de Baena viene realizando en el interior de la ciudad romana del yacimiento de Torreparedones ha sacado a luz "un togado y una figura femenina vestida con túnica y sobre ella un manto, ambos acéfalos y de tamaño algo mayor que el natural".
Vía:…
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 24, 2009 a las 6:30pm — No hay comentarios
Las pruebas de Carbono 14 practicadas a dos de los cuerpos hallados en 2007 revelan que el monumento funerario es aún más antiguo
Las excavaciones del dolmen de Montelirio, enclavado en una finca de 16.000 metros cuadrados en Castilleja de Guzmán (Sevilla) y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), han sacado a la…
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 19, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Añadido por Ferran el noviembre 19, 2009 a las 10:30am — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 18, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios
Foto: Perfil del lienzo de muralla descubierto en el solar del nuevo edificio de Hacienda. / © CELIA MONDÉJAR / Ideal.es
El yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos…
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 15, 2009 a las 2:30pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) han concluido que el santuario celtibérico descubierto en Segeda (Calatayud) en 2004 se utilizaba como un calendario perfecto, ajustado a los movimientos astronómicos del sol y la luna. Este santuario, que data del siglo II d.C, es el único calendario de ciclo lunisolar conservado de la…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 12, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 10, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Los últimos trabajos en el yacimiento ibero-romano han sacado a la luz una inscripción y un busto en el foro, unas termas, el mercado y el decumeno. La restauración continúa ahora en el santuario y la puerta oriental.
Vía:…
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 6, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Su espectacular teatro aún en excavación ha acogido en lo que va de año a más de 15.000 visitantes en el primer trimestre de 2010 estén terminadas las obras y se proceda a su estudio.
Ocupar el mismo asiento que tomó un ciudadano de la antigua urbe romana de Metellinum para deleitarse con una obra de teatro, está…
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 29, 2009 a las 1:30pm — No hay comentarios
El próximo sábado, el Museo de Historia de Barcelona (Muhba) inaugurará un centro de interpretación sobre las vías romanas. Y lo hará en un sitio privilegiado: en la vía funeraria romana que se conserva en la plaza de la Villa de Madrid y que ha mantenido el único trazado de acceso romano a la ciudad, junto a restos de 200…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el octubre 28, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Las excavaciones en los terrenos para la ampliación del campo de vuelo descubren vestigios de un yacimiento fenicio, anterior a los niveles excavados en ´El Cerro del Villar´.
El subsuelo malagueño oculta muchos secretos de las diversas civilizaciones que se asentaron en la ciudad. Uno de ellos ha salido a la luz…
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 25, 2009 a las 5:00pm — No hay comentarios
Al igual que muchas culturas que vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje.
Durante 1.200 años, los mayas tuvieron el dominio de América Central. En la cúspide de su civilización, aproximadamente en el año 900 después de Cristo, las ciudades mayas se encontraban…
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 25, 2009 a las 4:00pm — No hay comentarios
Añadido por Ferran el octubre 21, 2009 a las 1:30pm — 2 comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 21, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 20, 2009 a las 12:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 17, 2009 a las 5:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 14, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de