Red social de Arqueologos e Historiadores
Entrada a la cueva de Fa-Hien Lena en Sri Lanka (Max Planck Institute)
En las selvas del sur de Asia, junto a monos que habitan en los árboles, pequeños mamíferos y plantas tropicales, han aparecido unas sorprendentes microherramientas de piedra (de menos de 40 milímetros).…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 3, 2019 a las 8:00pm — No hay comentarios
Vista aérea del área del gran asentamiento (200 Ha) de Maidanetske (Ucrania) y áreas de excavación. La construcción de unas 3000 casas y la alimentación de una población de varios miles de personas significó una intervención considerable en el paisaje. La coexistencia de 5.000-15.000 personas también supuso un gran desafío social, que solo se pudo…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 2, 2019 a las 3:30pm — No hay comentarios
Recreación de uso de de un arco y flechas de la cultura Uluzziana. Crédito: S. Ricci
Un equipo de investigadores japoneses e italianos ha encontrado en Europa pruebas de armas proyectiles que datan de hace 45.000 - 40.000 años, más de 20.000 años anterior a lo que se pensaba al respecto. El…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 2, 2019 a las 2:47am — No hay comentarios
Los dos cadáveres hallados en la tumba 11 de la necrópolis ubicada en las instalaciones del campo de hockey, en San Fernando (Cádiz). E. VIJANDE
En 2007 comenzaron a descubrirse en la tierra huesos humanos. Las excavadoras que allanaban el terreno para construir un campo de hockey hierba en San…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 30, 2019 a las 8:10pm — No hay comentarios
Los estudios microscópicos de sedimentos en el complejo de cuevas de Denisova incluyen excrementos fósiles dejados por animales depredadores como hienas y lobos. Crédito: Dr. Mike Morley, Universidad de Flinders
Excrementos de animales fósiles, el carbón de leña de antiguos incendios y fragmentos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 28, 2019 a las 10:30am — No hay comentarios
Las excavaciones arqueológicas en el Cabezo de la Joya han concluido su fase de diagnóstico y el Informe Preliminar se ha presentado ante la Delegación territorial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En dicha memoria se…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 28, 2019 a las 2:30am — No hay comentarios
Un bebé utilizando una reproducción de uno de estos biberones prehistóricosH. SEIDL DA FONSECA…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 26, 2019 a las 1:30am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 25, 2019 a las 8:00pm — No hay comentarios
Un fragmento de cerámica hallado en el Mont Lassois, similar a los analizados en el estudio. Victor S. Brigola.…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 24, 2019 a las 8:53pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 24, 2019 a las 1:00am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 22, 2019 a las 12:55am — No hay comentarios
Reproducción del rostro de un hombre de neandertal que se exhibe en el nuevo Museo del Neandertal en la ciudad croata de Krapina, en el norte de Croacia.
Es uno de los grandes misterios sin resolver de la antropología. ¿Qué mató a los neandertales y por qué prosperó…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 21, 2019 a las 12:43pm — 4 comentarios
Reconstrucción del aspecto de una niña denisovana. / Maayan Harel
Hace más de 50.000 años la especie a la que todos pertenecemos, Homo sapiens, coexistió y hasta se cruzó (como está escrito en nuestro genoma) en Eurasia con al menos dos grupos humanos ahora extintos. Son los…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 19, 2019 a las 8:00pm — No hay comentarios
Hace 7.000 años las sociedades en toda Eurasia comenzaron a mostrar signos de división duradera entre los que tenían algo y los que nada tenían. En una nueva investigación…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 19, 2019 a las 4:00am — No hay comentarios
La primera evidencia de ocupación humana en el norte de Francia ha sido retrasada en 150.000 años, gracias a los hallazgos de un equipo de científicos del CNRS y el Musée National d'Histoire Naturelle en el sitio emblemático de Moulin Quignon, en el departamento del Somme. El sitio,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 18, 2019 a las 1:30am — No hay comentarios
Corte de piel con la réplica de una pequeña lasca. Revadim (israel). Crédito: Ran Barkai, Universidad de Tel Aviv.
La cultura Achelense perduró en la zona mediterránea del Levante durante más de un millón de años en el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 15, 2019 a las 10:18am — No hay comentarios
Lingotes de estaño hallados en Haifa, Israel, y analizados en el estudio de investigación.
El origen del estaño utilizado en la Edad del Bronce ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores enigmas en la investigación arqueológica. Sin embargo, ahora, investigadores de la Universidad de Heidelberg y el Centro de Arqueometría…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 14, 2019 a las 8:30pm — No hay comentarios
Configuración experimental para la producción de alquitrán de abedul. Los investigadores quemaron corteza de abedul cerca de superficies planas que los neandertales habrían utilizado. Crédito: Universidad de Tubinga, Bendición de Matías
Los neandertales y otros humanos primitivos produjeron un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 13, 2019 a las 12:00am — 3 comentarios
Crédito: Sofía Samper Carro
Restos humanos descubiertos en la isla de Alor, en Indonesia, ofrecen una nueva visión sobre la migración humana a través del sudeste asiático hace miles de años, según exponen investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) en …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 12, 2019 a las 11:30pm — No hay comentarios
Las grúas aparecieron por primera vez en la antigua Grecia hace más de 2.500 años, pero una nueva investigación sugiere que una máquina de elevación primitiva, una especie de precursor de la grúa, estaba en uso…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 12, 2019 a las 8:00pm — 2 comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de