
Su espectacular teatro aún en excavación ha acogido en lo que va de año a más de 15.000 visitantes en el primer trimestre de 2010 estén terminadas las obras y se proceda a su estudio.
Ocupar el mismo asiento que tomó un ciudadano de la antigua urbe romana de Metellinum para deleitarse con una obra de teatro, está…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 29, 2009 a las 1:30pm —
3 comentarios

El próximo sábado, el Museo de Historia de Barcelona (Muhba) inaugurará un centro de interpretación sobre las vías romanas. Y lo hará en un sitio privilegiado: en la vía funeraria romana que se conserva en la plaza de la Villa de Madrid y que ha mantenido el único trazado de acceso romano a la ciudad, junto a restos de 200 romanos que se enterraron a lo largo de tres siglos en este lugar.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 28, 2009 a las 11:30am —
No hay comentarios
La Puela / Pola de Allande — Asturias
El propósito de este blog es conseguir tu apoyo para la protección de un conjunto de 34 túmulos al pié del Pico Carondio (1.221m). Falto de fondos y escasamente poblado, el gobierno regional asturiano quiere tramitar urgentemente la instalación de un parque eólico en este paraje. Estamos a favor de energías renovables, pero no a este precio.
Como sabrás, los parques eólicos necesitan de viales de acceso, así como de líneas de…
Seguir leyendo
Añadido por Frisona el octubre 25, 2009 a las 8:31pm —
15 comentarios

Las excavaciones en los terrenos para la ampliación del campo de vuelo descubren vestigios de un yacimiento fenicio, anterior a los niveles excavados en ´El Cerro del Villar´.
El subsuelo malagueño oculta muchos secretos de las diversas civilizaciones que se asentaron en la ciudad. Uno de ellos ha salido a la luz gracias a la labor de la arqueología, que desarrolla una importante labor para el conocimiento histórico con la aportación de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 25, 2009 a las 5:00pm —
3 comentarios

Al igual que muchas culturas que vivieron antes o después de ellos, los mayas terminaron deforestando y destruyendo su paisaje.
Durante 1.200 años, los mayas tuvieron el dominio de América Central. En la cúspide de su civilización, aproximadamente en el año 900 después de Cristo, las ciudades mayas se encontraban…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 25, 2009 a las 4:00pm —
4 comentarios

Hace unos días saltó a la prensa británica, a través de la casa de subastas
Bonhams, la sensacional noticia de la aparición de un nuevo jarrón romano realizado con la
técnica del camafeo, al cual fechan entre finales del S.I a. d. C. y el s.…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 24, 2009 a las 9:40pm —
3 comentarios

Foto:
telegraph.co.uk/SOLENT
Aunque este fragmento se descubrió en 1964 en el
Fishbourne Roman Palace, en West Sussex (Inglaterra), y se creía que correspondía al rey
Togidubnes o un miembro de su familia, arqueólogos…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 21, 2009 a las 8:59pm —
2 comentarios
Acabo de recibir una llamada de un representante del Consell Insular de Menorca pidiéndome, con buenas maneras, que autocensure mi página "La Arqueología de Menorca", con trece años de vida a cuestas, porque doy demasiados detalles de donde están los monumentos de la isla (y los doy por lo mucho que a mi me ha costado hallarlos) ya que ello facilita a los expoliadores el localizarlos.
Me he quedado sorprendido y así se lo he hecho saber. Es como si llamaran a los constructores de…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 21, 2009 a las 1:30pm —
8 comentarios

Un grupo de arqueólogos halló este martes doce estatuas de madera de personajes tallados hace 500 años en la que fue la ciudad de barro más grande de América, en el norte de Perú, hecho que revelaría la historia del complejo que sucumbió al poder del Imperio Inca.
Vía:
Reuters,… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 21, 2009 a las 11:30am —
1 comentario

La Organización para la Preservación de la Herencia Cultural iraní ha dado oficialmente un plazo de dos meses al Museo de Londres para que devuelva el codiciado "Cilindro de Ciro", considerado el primer tratado pro derechos humanos.
Vía: Agencia EFE, Teherán, 19 de octubre de 2009
En un comunicado reproducido por la prensa local, la citada organización amenaza con interrumpir cualquier tipo de cooperación científica…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 20, 2009 a las 12:00pm —
6 comentarios

Foto: Buzos de distintos países están trabajando en el estudio de Pavlopetri.
Hace cuatro décadas, cuando fue descubierta, Pavlopetri, en Grecia, fue calificada como la ciudad submarina más antigua del planeta. Ahora, nuevos estudios científicos insinúan que podría ser incluso un milenio más vieja de lo que originalmente se pensó.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 17, 2009 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Sobre la cubierta de un barco, el pasado siete de octubre fue presentada a la opinión pública, por el arqueólogo
Luc Long, los últimos hallazgos encontrados en el lecho del Ródano, en Arles (Francia). Aparte de esta cabeza de Marte, fechada en el S.III d. C., fueron descubiertas, asimismo, otras varias: una de Neptuno -o Júpiter, pues está por definir-, otra de Hércules, un retrato de Venus, y una más de un posible magistrado, aparte de…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 14, 2009 a las 11:00pm —
No hay comentarios

Foto: Bare foot prints were also found beneath the Lod mosaic (Israel news photo: © Niki Davidov / IAA).
Arqueólogos israelíes han hallado unas huellas humanas de hace 1.700 años en un mosaico en la ciudad de Lod, al desenterrar un mosaico romano para trasladarlo a los laboratorios de conservación.
Vía:
Agencia EFE, Jerusalén |… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 14, 2009 a las 1:00pm —
2 comentarios
Jueves, 08 de Octubre de 2009


La conselleria de Patrimoni del Consell propondrá proteger la nave de guerra encontrada en Cavalleria a través de una propuesta que declarará la zona como Zona Arqueológica Submarina de Cavalleria. Lo ha explicado este jueves el conseller Joan Lluís Torres en la presentación ante la opinión pública del hallazgo de un galeón del siglo XVII-XVIII en la costa…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 9, 2009 a las 9:43am —
No hay comentarios

Foto: Interpretación artística del llamado 'Bluestonehenge' provista por la Universidad de Manchester. AP.
Un grupo de arqueólogos británicos ha descubierto pruebas de lo que creen es un segundo Stonehenge, el famoso monumento megalítico de la Edad de Bronce (2500 años antes de Cristo) situado en el condado de Wiltshire,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 7, 2009 a las 5:30pm —
2 comentarios

Martes, 06 de Octubre de 2009
La Fundación privada Argo Maris ha notificado al Consell de Menorca el hallazgo fortuito del pecio de un galeón sumergido en la costa norte de Menorca, tras el aviso dado por un pescador de Fornells. Las primeras inspecciones realizadas con vehículos operados con control remoto han permitido constatar que los restos se encuentran a unos 60 metros de profundidad y están dispersadas en un radio de unos 40…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 7, 2009 a las 9:26am —
2 comentarios
El matemático interesado por el tema de las taulas de Menorca Vicente Ibáñez Orts nos ha proporcionado el siguiente artículo para su publicación en
Terrae Antiqvae y en el grupo
"Arqueología de Menorca":
¿Hay un pitagórico detrás de las taulas de Menorca?
(Monumentos de la cultura talayótica siglos V-IV aC)
Vicente Ibáñez Orts
capblanch@ctv.es
Sociedad Educación Matemática Comunidad Valenciana… Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 6, 2009 a las 6:12pm —
No hay comentarios

El embajador de Japón en Líbano,
Koichi Kwakawi muestra la gruta descubierta en Borj al Chemali.
Vía:
AFP, 06 de octubre de 2009
TIRO, Líbano — Arqueólogos japoneses descubrieron este lunes en el sur de Líbano una gruta con las paredes recubiertas de frescos y con sepulturas que datan de la época…
Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 6, 2009 a las 10:51am —
2 comentarios

Foto: Cabeza de mármol que posiblemente representa a Ulises.
Un equipo de arqueólogos británicos que realizaba excavaciones en un antiguo puerto de Roma desenterró los restos de un ''mini coliseo'', una versión más pequeña del monumental anfiteatro situado en el centro de la capital imperial. Los cimientos del pequeño anfiteatro, que data de principios del siglo III, fueron descubiertos en las afueras de Ostia, otrora una activa ciudad… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 3, 2009 a las 9:30pm —
1 comentario

Se expone por quinta vez en 30 años el original del más famoso de los tesoros tartésicos junto a un centenar de piezas.
Tras nueve años bajo llave, el Tesoro del Carambolo vuelve a mostrarse hoy en la exposición que celebra el medio siglo de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 2, 2009 a las 9:00pm —
8 comentarios