
Foto: Esfinge. Mármol, alto: 0.69 cm., encontrada en Spata, Attica. Nº. Inv. 28. Museo Arqueológico Nacional, Atenas, Grecia. © José Luis Santos, junio de 2009.
En la mitología griega, la Esfinge (en griego antiguo Σφίγξ, quizá de σφίγγω, ‘estrangular’) era un demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave.

Foto: "Edipo y… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 6, 2009 a las 9:00pm —
No hay comentarios

Foto: Fragmento del Génesis extraido del Codex Sinaiticus, volcado a internet gracias a un proyecto conjunto de cuatro destacadas bibliotecas europeas y orientales. © CODEXSINAITICUS.ORG
Un gran proyecto de cuatro bibliotecas europeas y orientales cuelga en internet las 800 páginas del
Codex Sinaiticus, que data del siglo IV.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 6, 2009 a las 1:30pm —
No hay comentarios

Los restos de la necrópolis hallada en la calle Mármoles, cuya fundación se remonta al siglo VI a. C., plantea un nuevo mapa respecto a los pobladores que habitaron la ciudad en la antigüedad.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 5, 2009 a las 11:30am —
No hay comentarios

Preocupación por la prehistoria. En los últimos años han surgido varios movimientos ciudadanos como la asociación Los Dólmenes en Valencina y Alwadi-ira en Alcalá de Guadaíra, preocupados por la protección de estos restos.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 3, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

Foto: El fresco presenta la cara de un hombre con una afilada barba negra en un fondo rojo.
Arqueólogos del Vaticano han descubierto usando tecnología láser lo que creen que es la imagen más antigua de San Pablo Apóstol, que dataría de finales del siglo IV, en los muros de una catacumba debajo de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 29, 2009 a las 10:30am —
No hay comentarios

Los responsables del Museo de Brooklyn, en Nueva York, descubrieron, con asombro, el verdadero sexo de una momia egipcia de más de dos mil años de antigüedad que siempre se había creído que correspondía a una mujer, informó hoy a Efe un portavoz del museo.
La momia fue descubierta en 1937 en Tebas y durante más de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 25, 2009 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Foto: Solsticio de verano en el santuario. © Heraldo de Aragón.
Estudios combinados de arqueología y astronomía revelan que una plataforma de grandes piedras encontrada en el yacimiento de Segeda (Mara, Zaragoza) servía para celebrar ceremonias rituales en el solsticio de verano hace 2.200 años.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 24, 2009 a las 12:00pm —
No hay comentarios

Foto: Un empleado del Ministerio de Turismo palestino contempla piezas de cerámica procedentes de la Epoca de Bronce y desubiertas recientemente en una tumba en la aldea cisjordana de Belén. © AP/ Tara Todras-Whitehill (22-06-09)
Unos albañiles que reparaban una casa en la aldea donde según la tradición nació Jesús descubrieron por casualidad una tumba de unos 4.000 años de antigüedad, con los restos óseos de dos seres humanos,… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 24, 2009 a las 10:30am —
No hay comentarios

El Nuevo Museo de la Acrópolis, que abre con polémica por su diseño, se presenta como el argumento definitivo para la 'repatriación' de las obras llevadas por Lord Elgin.
En su pequeño parterre de geranios rojos, coronada cuando sopla el aire por las hojas de un olivo y un laurel, Melina Mercouri sonríe. No es la de su estatua una sonrisa plácida, sino irónica, desafiante, un punto feroz, la sonrisa de una Atenea, la diosa armada vieja…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 20, 2009 a las 4:30pm —
No hay comentarios

Foto: An ushabti found during the excavation. © Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto una tumba de la XVIII dinastía faraónica (1570-1315 a.C.) en la necrópolis de Dra Abu el Naga, en Luxor, en el sur de Egipto, anunció hoy el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 19, 2009 a las 7:30pm —
No hay comentarios

Foto: © Niki Davidov/Israel Antiquities Authority.
Trece años después de que uno de los más bellos e impresionantes mosaicos jamás vistos en Israel fuera descubierto en la ciudad de Lod y vuelto a ocultar para su protección, la “Israel Antiquities Authority”, en cooperación con el Ayuntamiento de la ciudad, está iniciando una nueva excavación que permitirá volver a exponer al público esta increíble pieza, de una vez por… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 18, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

Foto: Letrinas romanas del teatro de Mérida. ©
Jugimo
Jesús Acero, experto en los vertederos de la provincia romana de Lusitania, dice que su conciencia medioambiental era superior. El arqueólogo trabaja en las letrinas del Teatro Romano de Mérida y afirma que los vertederos y las cloacas son lugares "interesantísimos".
El arqueólogo cacereño Jesús Acero, experto en los…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 14, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

Zahi Hawass, jefe de los arqueólogos egipcios, explora el misterioso túnel que parte de la tumba de Seti I en el Valle de los Reyes y cuyo final se desconoce.
Si hay una aventura arqueológica similar a las de Indiana Jones, esa es la exploración del misterioso pasadizo subterráneo que parte de la tumba del faraón
Seti I en el
Valle de los Reyes (Luxor): es un túnel profundo,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 14, 2009 a las 9:30am —
No hay comentarios

Foto: Plano de la antigua Torre de Hércules, probablemente realizado por José Cornide. / © la opinión
Las últimas excavaciones en la Torre de Hércules apuntan a que el monumento fue construido en la segunda mitad del siglo I, años antes de lo que se pensaba hasta ahora.
Los miles de fragmentos de estatuas aparecidos junto a la Torre pueden indicar que se trata de imágenes del emperador Domiciano destruidas tras su muerte,… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 5, 2009 a las 10:30am —
1 comentario

Fotomontaje: © Terrae Antiqvae
Un juez de Florida dictamina que las 500.000 monedas recuperadas por Odyssey pertenecen al buque. González-Sinde: "Sienta un precedente". La compañía estadounidense recurrirá la decisión.
El tesoro de La Mercedes debe volver a España. Ésa es la recomendación del juez Marck Pizzo en un fallo con el que zanja dos años de la batalla legal que ha enfrentado a España y a la empresa…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el junio 4, 2009 a las 11:00am —
No hay comentarios

Foto: Vista del monte Curriechos antes de comenzar los trabajos. © FotoAsturias, Consejería de Cultura. Jorge Camino Mayor en La Carisa.es
Las investigaciones en el yacimiento ubicado entre Lena y Aller
Los arqueólogos esperan que la nueva campaña de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 31, 2009 a las 10:30am —
No hay comentarios

Foto © David Ares
Recientemente ha sido “lanzada” una nueva IDE temática con contenidos relacionados con el registro arqueológico de la Zona Arqueológica de
las Médulas denominada
IDEZAM . Se trata de un proyecto desarrollado por la
Fundación Las Médulas y el CSIC que nos permite interoperar con ella a través de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 30, 2009 a las 11:30am —
No hay comentarios

Las piezas aparecidas están fragmentadas al ser reutilizadas 300 años después como sillares de una fontana sagrada. La cabeza de un toro ibérico mitrado del siglo V antes de Cristo aparecido ayer, de forma totalmente inesperada, en las excavaciones arqueológicas que se están realizando en los terrenos de la depuradora de Monforte del Cid que ya es considerada por los expertos como uno de los principales hallazgos de la cultura ibérica de los últimos… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 27, 2009 a las 11:00am —
No hay comentarios

La primera edición crítica de sus 'Códices Madrid I y II' arroja luz sobre la enigmática personalidad del artista. El genio se inspiró en castillos españoles para sus teorías. Leonardo Da Vinci vuelve a ser noticia. Y en clave española. Por primera vez sale a la luz una…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 22, 2009 a las 10:00pm —
No hay comentarios

Foto: Imagen del fósil de un primate de 47 millones de años de antigüedad. © REUTERS/MIKE SEGAR
Los restos fósiles de Ida, una hembra primate que vivió hace 47 millones de años en Alemania, fueron presentados este martes en Nueva York como un posible ancestro común a monos y seres humanos.
Vía:
AFP | Luis… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 20, 2009 a las 12:30pm —
No hay comentarios