
Tras obras de remozamiento que duraron una década, el antiguo templo de Atenea Niké luce de nuevo en la Acrópolis, libre de andamios y restaurado
Luego de ser desmantelada completamente, la elegante edificación de mármol que data del siglo V antes de Cristo, quedó lista en días recientes.
Fuente:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 9, 2010 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Las 542 piezas forman parte de los objetos recuperados más recientemente tras una ola de saqueos de museos iraquíes y sitios arqueológicos, desatada luego de la invasión del 2003, y por distintos disturbios en años previos a ése. Los robos llevaron a que una enorme cantidad de antigüedades terminaran en manos de coleccionistas en el exterior
Fuente:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 8, 2010 a las 11:00am —
No hay comentarios

Será entregada el miércoles día 8 al Ayuntamiento por los familiares de Joaquín Berenguel Suárez.
Juan José Berenguel Amat entregará el miércoles 8 de septiembre al municipio de El Ejido y en nombre de su hijo Joaquín Berenguel Suárez, una extraordinaria pieza arqueológica de inestimable valor histórico para este municipio. Se trata de la única inscripción conocida en España que está dedicada al emperador romano Adriano, y que ha sido datada… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 7, 2010 a las 4:30pm —
No hay comentarios
Un estudio del IMEDEA señala que la principal causa fue la introducción de enfermedades
Europa Press, Palma 06/09/2010…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el septiembre 7, 2010 a las 9:00am —
No hay comentarios

En septiembre de 2009 la revista Forbes atribuyó el título de la celebridad deportiva más adinerada a Tiger Woods. El golfista estadounidense fue proclamado el primer atleta cuya fortuna había logrado superar la meta de los 1.000 millones de dólares
Fuente:
Contexto.com.ar, 5 de septiembre de 2010
Sin embargo, un año después, el profesor
Peter… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 6, 2010 a las 11:30am —
No hay comentarios

La leyenda de las amazonas, las mujeres guerreras que vivieron entre Europa y Asia miles de años atrás, se repasa en una exposición en la ciudad alemana de Espira, donde se exponen objetos nunca vistos con los que se indaga en la realidad y la ficción de ese mito
Fuente: EFE, Berlín, 2 de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 3, 2010 a las 10:30am —
No hay comentarios

Un farol romano realizado en bronce, que los expertos creen que es el única pieza de ese tipo en Reino Unido, fue desenterrado intacto en una granja por un entusiasta de los detectores de metales
Fuente:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 3, 2010 a las 10:30am —
No hay comentarios

Foto: Mosaico tunecino de Útica en el que se muestra una escena de pesca.
¿Qué aparejos de pesca utilizaban nuestros antepasados? ¿Qué técnicas pesqueras de entonces aún perduran y cuáles han acabado despareciendo? Investigadores de la Universidad de Cádiz buscan las respuestas a estas y otras preguntas relacionadas con la actividad pesquera andaluza en el proyecto de excelencia Artes de Pesca en Andalucía en la Antigüedad.… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 1, 2010 a las 10:04am —
No hay comentarios
La historiadora Ann-Marie Akehurst desvela en la revista británica "Architectural History" los orígenes y planos de un edificio que fue referente en Inglaterra y contribuyó al estilo colonial
F. Saborit, Maó 31/08/2010…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el agosto 31, 2010 a las 12:30pm —
No hay comentarios
La instalación del aire acondicionado no funciona desde hace cuatro años, lo que ha producido el deterioro irreversible de algunos bienes arqueológicos
Toní Seguí, Maó 26/08/2010

Museo. Varios informes técnicos certifican las oscilaciones de la temperatura y de la humedad - Archivo
La asociación Amics del Museu de Menorca ha denunciado el retraso en la ejecución del proyecto de climatización del recinto…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el agosto 26, 2010 a las 8:41am —
2 comentarios

En el término municipal de Villasabariego y a escasos 20 kms. de la ciudad de León, se encuentran las ruinas de la ciudad astur-romana de Lancia de las que, hasta la fecha, solo había salido a la luz una pequeña parte, puesto que pocos recursos se han dedicado a su excavación y puesta en valor, a pesar de haber sido declarada Bien de Interés…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 20, 2010 a las 12:30pm —
3 comentarios

Baños, tumbas e incluso un teatro, son algunos de los restos encontrados en Egipto en un sitio arqueológico de la época greco-romana que abrirá sus puertas en septiembre, anunció hoy el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni
Fuente:
EFE, El Cairo, 17 de agosto de 2010
Después de años de excavaciones y trabajos de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 19, 2010 a las 6:30pm —
No hay comentarios

La pieza, acuñada en Egipto en la época del rey Ptolomeo V, luce en efigie un retrato de Arsinoe, la esposa de Ptolomeo II que fue divinizada en vida
Fuente:
AFP, Jerusalén | La Jornada, 11 de agosto de 2010
Jerusalén. Una moneda de oro del año 191 a.C. fue descubierta…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 12, 2010 a las 11:00am —
No hay comentarios
Un equipo de las universidades de Granada, Barcelona y Macerata realiza una intervención arqueológica en la zona
Toni Seguí, Alaior 11/08/2010

Equipo. Formado por catedráticos y varios estudiantes - Gemma Andreu
El enclave de Calascoves es conocido principalmente por la existencia de las cuevas prehistóricas, que fueron utilizadas como necrópolis desde los siglos IX-VIII a.C. hasta el cambio de era, y por el fondeadero…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el agosto 11, 2010 a las 9:14am —
1 comentario

Foto: Conjuntos de armas de guerreros íberos, con 2.400 años de antigüedad, hallados en el yacimiento de la Bastida de les Alcusses (Moixent) © Juanjo Monzó.
Siglo IV antes de Cristo. Los íberos depositan en la puerta oeste del poblado cinco conjuntos de armas de sus caballeros, ofrendas alimenticias y vasos cerámicos a modo de ritual. 2.400 años después los arqueólogos que realizan excavaciones en la Bastida de Les Alcusses de… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 29, 2010 a las 11:30am —
1 comentario

Un equipo de arqueólogos británicos ha descubierto una estatua de yeso de un hombre orando que data del tercer milenio antes de Cristo, la primera de ese periodo encontrada hasta el momento en la ciudad meridional libanesa de Sidón.
Fuente:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 28, 2010 a las 12:00pm —
No hay comentarios

Foto: Parte del cráneo adulto hallado en Atapuerca (Burgos). Las partes más pequeñas se montarán en el laboratorio. Puede ser una de las piezas más completas encontradas hasta ahora. Pertenece a un adulto y está en fragmentos que los científicos ahora van a reconstruir. © Javier Trueba / Madrid Scientific Films.
Fuente:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 27, 2010 a las 10:00am —
No hay comentarios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una versión en madera del monumento prehistórico británico Stonehenge en la misma zona, dijo a Reuters el líder del proyecto. Mediante el uso de tecnología virtual, los arqueólogos encontraron una zanja circular a menos de un kilómetro de distancia del famoso círculo de piedras, que…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 22, 2010 a las 4:00pm —
No hay comentarios

Un relieve fálico de piedra ha sido hallado en uno de los muros exteriores del antiguo edificio romano del siglo I antes de Cristo, situado en el Patio de Banderas de Sevilla, dentro del conjunto del Real Alcázar, durante las excavaciones arqueológicas que se realizan en este céntrico espacio.
El equipo arqueológico que dirige
Miguel Angel Tabales ha hallado este bajorrelieve pétreo durante las tareas de limpieza que se llevan…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 19, 2010 a las 9:30am —
No hay comentarios

El hallazgo demuestra la tesis de un estudio reciente que indicaba la presencia de un edificio monumental en esta zona del centro
Un hallazgo arqueológico permite aseverar una hipótesis científica. Las obras que se están llevando a cabo en la calle Baños han sacado a la luz los restos de un templo que formaba parte del Foro de la Colonia, la gran plaza pública que dominaba el centro de Augusta Emerita y que contaba como principal referente… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 15, 2010 a las 9:30am —
No hay comentarios