Red social de Arqueologos e Historiadores
Inició esta discusión. Última respuesta de Erika Romero 23 May 2020. 1 Responder 0 Me gustan
Publicado el marzo 6, 2021 a las 9:00pm 0 Comentarios 1 Me gusta
Las nuevas reconstrucciones faciales, hechas con moldes de silicona pigmentada, de Lucy (izquierda) y el niño de Taung (derecha). El tono de piel de Lucy se ha reconstruido para que parezca más similar al de los bonobos, mientras que el tono del niño de Taung es más similar al de los humanos anatómicamente…
Seguir leyendoPublicado el marzo 6, 2021 a las 8:03pm 0 Comentarios 1 Me gusta
(A) Blackwood Sinkhole y localidades clave para inferir patrones de migración de los Lucayanos a través de Las Bahamas. Church's Bluehole proporciona evidencia de polen y carbón de cambios en la vegetación durante el Holoceno tardío. La evidencia arqueológica del Sitio Coralie (Gran Turco) y el…
Seguir leyendoPublicado el marzo 5, 2021 a las 4:30pm 0 Comentarios 4 Me gustan
Una representación artística del australopiteco 'Little Foot' (a la izquierda) con parte de los restos fósiles que fueron recuperados (derecha). Se cree que el fósil tiene unos 3,6 millones de años.
Un cráneo fósil de valor incalculable fue llevado a un centro de investigación del Reino Unido en…
Seguir leyendoPublicado el marzo 5, 2021 a las 2:00am 0 Comentarios 4 Me gustan
Credit: CC0 Public Domain
Un equipo de investigadores internacionales dirigido por un profesor asistente de la Universidad Estatal de Florida ha analizado una gran cantidad de datos desde el Neolítico hasta el período romano tardío observando los patrones de migración en el Mediterráneo y ha…
Seguir leyendoPublicado el marzo 5, 2021 a las 1:00am 0 Comentarios 5 Me gustan
La endogamia y los cambios demográficos se consideran de modo preferente las posibles causas de la extinción de los neandertales.
Todavía no está claro cómo se extinguieron los neandertales. Durante mucho tiempo, una teoría pareció la más probable: el surgimiento del altamente inteligente…
Seguir leyendoPublicado el marzo 4, 2021 a las 11:45pm 0 Comentarios 3 Me gustan
Esqueleto de un perro cubierto por un ánfora a modo de sarcófago. Foto: Maria Osypinska
Los gatos y perros formaban parte de las familias en la Antigüedad. Esa es la conclusión que se desprende del hallazgo de un cementerio de mascotas en el puerto romano de Berenice, en la costa…
Seguir leyendoPublicado el marzo 3, 2021 a las 2:00am 0 Comentarios 3 Me gustan
Modelo 3D y reconstrucción virtual del oído en un humano moderno (izquierda) y en el cráneo del neandertal llamado Amud 1 hallado en Israel.
Los neandertales, el antepasado más cercano de los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un nuevo estudio publicado…
Seguir leyendoPublicado el marzo 1, 2021 a las 8:00pm 0 Comentarios 6 Me gustan
Los intensos colores del gran fresco del jardín de la Casa de los Ceii en Pompeya resplandecen una vez más, tras los importantes trabajos de restauración que se han llevado a cabo de sus elementos decorativos.
Como una película que se desvaneció con el tiempo y posteriormente es…
Seguir leyendoPublicado el febrero 28, 2021 a las 7:30pm 0 Comentarios 3 Me gustan
Sección del papiro que se ocupa de las hinchazones de la piel. Crédito: Colección de Papiros Carlsberg, Universidad de Copenhague.
Basándose en un manual descubierto recientemente en un papiro médico de 3.500 años de antigüedad, la egiptóloga …
Seguir leyendoPublicado el febrero 28, 2021 a las 12:00am 0 Comentarios 7 Me gustan
El excepcional carro hallado en Pompeya. Parque Arqueológico Pompeya
La antigua ciudad de Pompeya y sus alrededores siguen arrojando piezas de un valor incalculable para entender el mundo de la antigua Roma. Los arqueólogos acaban de descubrir un gran carro ceremonial con hermosas…
Seguir leyendoEstimado Guillermo,
La entrada La Técnica del Zahorí, está incompleta y en borrador hasta el día 4 a la 19:30. La que por fin está terminada es la Hidrología del Subsuelo y Arqueología, con los añadidos del día 3.
Espero que ambas interesen a todos.
Carlos
Estimado Guillermo:
El proyecto del libro va pero va lento (al menos para mi gusto, que querría tenerlo ya terminado) y esto por 2 motivos: mi problema de salud, que no me deja mucha energía, y el hecho de que en realidad no deseo escribir todo lo que he descubierto sino contarlo, que es algo distinto (y me sería mucho más fácil).
Por cierto, si te proporcioné (creo que a estas alturas, que ya estamos agregados como amigos, podremos tutearnos: personalmente me sentiría más cómodo) mi mail/messenger y mi facebook fue muy a propósito. Visto tu interés en el tema he pensado que si me agregas por messenger y nos ponemos de acuerdo podría contarte con más detalle de qué va el asunto. Para serte sincero, la verdad es que me apetece compartirlo contigo.
Saludos. Luis.
Estupendo, amigo Luis:
Te envío un e-mail a tu correo electrónico para así tengas el mío y podamos intercambiar opiniones por esta vía sobre tu trabajo.
Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2021 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de