
Foto: Estela funeraria romana. Foto: Oskar Montero.
Nabai señala que
"esta exposición confirma la falta de sensibilidad de barcina con el patrimonio"
Vía:
Iván Giménez, Pamplona | Noticias de Navarra.com, 28 de noviembre de 2008
El rotundo desmarque de la veintena de arqueólogos que han participado en las…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 28, 2008 a las 12:30pm —
No hay comentarios

Foto: La estatua que representa a la diosa
Afrodita, es una de las obras que se pueden contemplar en la muestra. (FOTO: EFE).
El Museo de Pérgamo rescata a sus Dioses griegos del olvido. 'El Olimpo oculto de Berlín' llegó ayer a Berlín con obras griegas, ánforas, escudos, relieves y joyas de más de 2.000 años de antigüedad.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 27, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

El Aula X de las Termas de Diocleciano, una de las estancias más grandes de ese complejo monumental, reabrió hoy sus puertas al público tras treinta años de restauración.
Vía:
EFE, Roma | Terra.com, 24 de noviembre de 2008
Según ha informado en una comunicado la Superintendencia…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 24, 2008 a las 6:30pm —
No hay comentarios

En la isla se considera el hallazgo más importante de los últimos 40 años. -Los arqueólogos creen que dará nuevos datos sobre la vida económica del Mediterráneo en el sigl IV a.C.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 22, 2008 a las 9:00pm —
No hay comentarios

Foto AFP.
Un carruaje tracio totalmente conservado con un rico ornamento de bronce fue hallado en un túmulo en el sur de Bulgaria. Según arqueólogos el hallazgo único perteneció a un eminente aristócrata tracio de finales del s. I y principios del s. III d.C. Lo peculiar es que el carruaje fue encontrado en el…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 21, 2008 a las 7:00pm —
No hay comentarios

Foto: Reconstrucción en tres dimensiones del cráneo de 'Homo antecesor'. (Foto: IPHES).
Esta semana hemos hecho pública la noticia de la reconstrucción completa y en 3D del cráneo de Homo antecesor, con músculos y piel incluidos. Quiero aprovechar este acontecimiento para hablar sobre quién era este homínido y cómo…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 21, 2008 a las 12:30pm —
No hay comentarios

Un arqueólogo israelí dijo el miércoles que desenterró dos tumbas que cree contienen los restos de la esposa y nuera del bíblico rey Herodes.
Vía: BEIT SAHOUR, Cisjordania (Reuters) 20 de noviembre de 2008
Por Allyn Fisher-Ilan,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 20, 2008 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Photograph: Oli Scarff/Getty.
Un británico con un detector de metales halló en Inglaterra un torques de oro y plata de la Edad de Hierro de más de 2.000 años de antigüedad valorado en 350.000 libras esterlinas (unos 520.000 dólares), según informó hoy la prensa local.
Vía:
ACZ | Ansa.it, 20 de noviembre de 2008
Maurice…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 20, 2008 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Foto: University of Chicago.
Los humanos de la Edad del Hierro, en el siglo VIII a.C., ya creían en la separación del alma y el cuerpo. Así lo demuestra una losa de piedra cincelada encontrada en el sureste de Turquía por un grupo de arqueólogos de la Universidad de Chicago.
Los investigadores de esta Universidad señalan…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 18, 2008 a las 7:30pm —
No hay comentarios

Foto: Los pendientes hallados en la excavación de Jumilla. EFE.
Tienen forma de racimo de uva y han sido hallados en la excavación de un poblado en Jumilla.
Vía:
EP, Murcia | El País.com, 15 de noviembre de 2008
Los trabajos de excavación que se están llevando a cabo en la…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 15, 2008 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Foto: Monedas de oro y plata descubiertas por un coleccionista con un detector de metales. Se trata de antiguas monedas celtas y germánicas que datan del primer siglo aC. Foto/AP.
Un aficionado con un detector de metales descubrió antiguas monedas celtas en un maizal en la ciudad holandesa de Maastricht.
"Estoy entusiasmado, es como un sueño", comentó Paul Curfs, de 47 años, el jueves después que se hizo público el…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 14, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

En esta foto difundida por el Departamento de Antigüedades y Museos de Palmira, Siria, se ven los restos de una iglesia del siglo VIII descubierta por una misión arqueológica sirio-polaca en el antiguo pueblo de Palmira. Foto/AP.
Un grupo de arqueólogos descubrió los restos de una iglesia de 1,200 años que se considera la más grande de su tipo jamás descubierta en este país, dijo el jueves Walid al-Assaad, director del Departamento de… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 14, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

Los hallazgos están convirtiendo la excavación arqueológica en la más importante del país. La fama del yacimiento triplica el número de visitantes al pueblo.
En Medellín piensan que les ha tocado el Gordo. En realidad, el pequeño pueblo de poco más de 2.000 habitantes se ha convertido en la sede del yacimiento arqueológico más importante que se está excavando en estos momentos en el país, aseguró ayer la consejera de Cultura, Leonor…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 13, 2008 a las 1:30pm —
No hay comentarios

Dos paleontólogos argentinos han confirmado que las huellas de dinosaurio descubiertas hace meses en el sur de Bolivia por dos campesinos y que tienen más de 144 millones de años, son las más antiguas de Sudamérica.
Vía:
EFE, La Paz | El Mundo.es, 12 de noviembre de 2008
El especialista
Sebastián… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 13, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

El circo Máximo, la Basílica Iulia o el Coliseo en toda su esplendor están ya al alcance de la mano con un sólo click. Google ha decidido reconstruir la capital del Imperio Romano en un viaje virtual que permite visualizar 6700 edificios, 250 informaciones contextuales y once interiores de lugares tan emblemáticos como el Foro, el Tabularium o el Templo de Vesta.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 12, 2008 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Foto: Arqueólogos libaneses y españoles han descubierto vasijas de barro de 2.900 años de antigüedad que los antiguos fenicios usaron para guardar los restos de sus fallecidos tras incinerar los cadáveres. En la imagen, una arqueóloga limpia una vasija fenicia encontrada en un yacimiento en Tiro, el 12 de noviembre de 2008. REUTERS/ Haidar Hawila.
Arqueólogos libaneses y españoles han descubierto vasijas de barro de 2.900 años de antigüedad… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 12, 2008 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Photo: AP/Ben Curtis.
Expertos egipcios anunciaron hoy el descubrimiento en el sitio arqueológico de Saqqara de una pirámide de alrededor de cuatro mil 300 años perteneciente a la reina Sesheshet, madre de un monarca de la VI Dinastía.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 11, 2008 a las 4:30pm —
No hay comentarios

El hallazgo fue realizado durante una excavación en Jerusalén.
Vía: La Tercera.com, 10 de noviembre de 2008
Arqueólogos israelíes encontraron un pendiente de oro, perlas y esmeraldas con más de dos mil años de antigüedad y en perfecto…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 10, 2008 a las 12:30pm —
No hay comentarios

Foto: Fragmentos del yacimiento de ámbar del periodo cretácico inferior -hace 110 millones de años-, encontrado en el territorio de la Cueva del Soplao (Cantabria). - EFE.
El yacimiento de ámbar del Cretácico descubierto el verano pasado en el entorno de la cueva de El Soplao, en Cantabria, no sólo ha resultado ser…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 5, 2008 a las 1:30pm —
No hay comentarios

Foto: John Kolesidis/Reuters.
En los últimos 2.500 años, los templos de la Acrópolis sufrieron el fuego, las bombas y terremotos. Ahora, los científicos intentan salvarlos de un nuevo y moderno enemigo: la polución.
Edificada sobre una colina en el centro de Atenas, una ciudad de unos 4 millones de habitantes, la Acrópolis ha caído presa de una fina capa de costra negra a causa de los gases de los automóviles, la polución industrial,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el noviembre 4, 2008 a las 9:30pm —
No hay comentarios