Red social de Arqueologos e Historiadores
Puntos de referencia craneofaciales comunes utilizados en el estudio. North Carolina State University
Los primeros humanos que cruzaron el continente de América del Norte y luego se dispersaron por América Central y del Sur, comparten una ascendencia común. Pero a medida que se…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 17, 2019 a las 7:30pm — No hay comentarios
Restos romanos y árabes de una noria encontrados en una obra de adecuación del río Guadalete, en Jerez. PACO PUENTES
María Morón aún recuerda el preciso momento en el que se hizo esa foto que ahora engrosa un informe arqueológico. “Íbamos al río a sacar arena y a pescar sábalos. Había una escalera…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 16, 2019 a las 11:43pm — 1 comentario
Tres vistas de la mandíbula de un niño hallada en la cueva de El Castillo, en Cantabria. AJPA
Unas enigmáticas marcas halladas en la mandíbula de un niño de unos cinco años han reavivado un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 16, 2019 a las 4:30pm — No hay comentarios
El cráneo neandertal de La Chapelle-aux-Saints con exóstosis externa (crecimiento óseo) en el canal auditivo izquierdo. Crédito: Erik Trinkaus
¿Qué tienen en común los surfistas, kayakistas y neandertales?
Una nueva investigación publicada el pasado miércoles reveló que crecimientos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 15, 2019 a las 1:30am — 7 comentarios
Restos de tejido encontrados en Casas de Turuñuelo (Badajoz). (Antiquity)
Un opulento banquete dio paso a un complejo sacrificio ritual. Cuatro vacas, cuatro cerdos, un perro y hasta 52 caballos fueron ofrecidos a los dioses hace más de 2.500 años en una finca…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 14, 2019 a las 6:52pm — No hay comentarios
"Cleopatra sobre las Terrazas de Philae", de Frederick Arthur Bridgman (1847-1928). Dahesh Museum of Art, New York, USA
Cleopatra VII, la última goberante de Egipto antes de caer en poder de los romanos, siempre…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 13, 2019 a las 10:30pm — No hay comentarios
Conjunto de antiguos amuletos encontrados en Pompeya. Imagen: © Copyright Parco Archeologico di Pompei (Parque Arqueológico de Pompeya).
Las ruinas de la ciudad de Pompeya, destruida por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d. C., siguen dando sorpresas como la anunciada este lunes. Un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 13, 2019 a las 8:00pm — No hay comentarios
Selva tropical cerca de un pueblo de habla quechua en la región de Orellana (Ecuador). © Rodrigo Barquera.
La gran diversidad cultural y lingüística de los países latinoamericanos está aún lejos de ser totalmente representada por los estudios genéticos. El…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 12, 2019 a las 1:39pm — No hay comentarios
Detalle de la excavación en Mavropigi (Grecia) - ABC
Hace pocos días se derribó una casa en el pueblo de Mavropigi (cerca de la ciudad de Kozanis), como…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 11, 2019 a las 11:24pm — No hay comentarios
En…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 11, 2019 a las 1:30am — No hay comentarios
Foto: Señalización de los monumentos descubiertos en Newgrange \ UCD.
Un equipo del University College Dublin (UCD) ha descubierto casi 40 monumentos previamente desconocidos cerca de Newgrange…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 10, 2019 a las 6:01pm — No hay comentarios
El refugio de Fincha Habera, en las montañas Bale de Etiopía, sirvió de hogar a varios grupos humanos durante milenios GÖTZ OSSENDORF
Hace algo menos de 70.000 años, desde África…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 9, 2019 a las 1:30am — 1 comentario
Foto: Guerreros mayas en pleno combate. Reconstrucción de la sala de la guerra del templo de los Murales en el yacimiento de Bonampak. National Geographic. DAGLI ORTI / DEA /…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 8, 2019 a las 8:30pm — No hay comentarios
Foto: Réplica de un cetro de bronce del tesoro de Nahal Mishmar exhibido en el Museo Hecht, Haifa, Israel.
Un conjunto de artefactos de cobre fabricados hace unos 6.300 años puede contener un código secreto utilizado por los antiguos trabajadores metalúrgicos levantinos, lo que supondría que fuera una…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 8, 2019 a las 3:30am — 2 comentarios
Dominique Goerlitz frente al barco de papiro de 14 metros de largo en la ciudad de Beloslav, Bulgaria.
¿Pudieron los egipcios cruzar el Mediterráneo en barcos de papiro hasta el mar Negro hace más de 4.000 años? Para comprobarlo, un equipo de expertos quieren emprender esta odisea en una nave similar, construida en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 6, 2019 a las 12:00am — No hay comentarios
Dos instituciones que durante años han tenido diferencias sobre la naturaleza del 'Stonehenge armenio' finalmente han aunado fuerzas para estudiarlo conjuntamente. El objetivo de las dos organizaciones es resolver si el complejo arqueológico de Carahunge,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 5, 2019 a las 12:56am — No hay comentarios
Vista del yacimiento y la alineación de las estelas.
En el marco de la construcción de un edificio en la Avenue du Petit-Chasseur, en…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 4, 2019 a las 11:30pm — No hay comentarios
Cráneo neolítico hallado en Gebel Ramlah, Egipto.
Para muchos, el antiguo Egipto es sinónimo de los faraones y las pirámides del Período Dinástico Temprano, el cual comenzó alrededor del 3.100 a.C. Sin embargo, mucho antes de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 3, 2019 a las 7:03pm — No hay comentarios
La inscripción en el lápiz romano "te da una idea real de la persona que lo escribió". Fotografía: Juan José Fuldain / MOLA
Un stylus (o estilete) es un instrumento de escritura de la Antigua Roma, una especie de aguja alargada, similar a un lápiz moderno,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 1, 2019 a las 4:30pm — 3 comentarios
Reconstrucción del ataúd de árbol de una mujer celta hallada en Zürich. Amt für Städtebau, Stadt Zürich
La tumba de una mujer celta que fue enterrada aproximadamente en el 200 a.C. reveló un hallazgo sorprendente: fue enterrada en un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el agosto 1, 2019 a las 12:00pm — 3 comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de