Red social de Arqueologos e Historiadores
Foto: Gran pirámide de Guiza
Nuestro buen amigo Luis Castaño ha tenido la amabilidad de enviarnos esta pequeña nota ilustrada sobre…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 23, 2016 a las 2:30am — 2 comentarios
Foto: Los 200 denarios de plata descubiertos en el yacimiento de Empuries (ACN)
Fuente:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 22, 2016 a las 1:30am — No hay comentarios
Fuente: andina.com.pe | 20 de julio de 2016
A través del uso de nueva tecnología, investigadores descubrieron indicios de tramos del Camino Inca, andenes y plataformas que…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 21, 2016 a las 2:30am — No hay comentarios
Fuente: museoevolucionhumana.com | 19 de mayo de 2016
El pasado 16 de junio comenzaron las excavaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 19, 2016 a las 7:00pm — 3 comentarios
El Folio 22 recto incluye una ilustración de la Eneida que muestra a Creúsa tratando de retener a su marido Eneas, que se va a la guerra.
Fuente: National Geographic| 15 de julio de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 19, 2016 a las 6:00pm — No hay comentarios
El 'Carcer Tullianum', la cárcel más antigua de Roma, fue un terrible encierro para los enemigos de Roma, entre ellos Vercingétorix o los apóstoles Pedro y Pablo.
Fuente: National Geograhic | Fotos:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 19, 2016 a las 5:30pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 18, 2016 a las 11:00pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 18, 2016 a las 10:00pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 17, 2016 a las 3:00am — 1 comentario
Foto: Laboratorio ultra-limpio de investigación paleogenética de la Universidad de Mainz.
Fuente: SINC |…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 17, 2016 a las 2:00am — No hay comentarios
Fuente: rtve.es | 15 de julio 2016
¿Y sí la invención del cine no hubiera sido cosa de los hermanos Lumiere y…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 16, 2016 a las 9:30pm — 1 comentario
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 15, 2016 a las 8:00pm — No hay comentarios
Fuente: el19digital.com | 14 de julio de 2016
El descubrimiento precolombino localizado en el municipio de Ticuantepe hace tres semanas, es considerado por arqueólogos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 15, 2016 a las 6:30pm — 3 comentarios
Foto: El Museo Egipcio de El Cairo exhibe el pairo más antiguo conocido. Tiene 4.500 años de antigüedad y relata la vida de los constructores de pirámides. Crédito imagen: Pierre…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 15, 2016 a las 3:00am — No hay comentarios
Las excavaciones del municipio alcarreño de Valle del Altomira, sacan a la luz un edificio singular asociado a la religión ibérica, tallado en la roca y en perfecto estado de conservación.
Fuente: cadenaser.com | 14 de julio de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 15, 2016 a las 2:30am — 1 comentario
La excavación realizada en Arbo rompe con la teoría existente desde los años cincuenta.
Fuente: lavozdegalicia.es | 14 de julio de 2016
Cuatro años después de que las excavaciones en el…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 14, 2016 a las 4:30pm — 2 comentarios
Arqueólogos Lyuben Leshtakov (izquierda) y Nikolay OVCHAROV (derecha) mostrando a la prensa los restos hallados
Fuente: labrujulaverde.com | Guillermo Carvajal| 12 de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 13, 2016 a las 4:00am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 12, 2016 a las 5:00pm — 2 comentarios
Vista aérea del yacimiento de Asta Regia. J. C. TORO
Fuente: EL PAIS.com | 10 de julio de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 12, 2016 a las 12:30am — No hay comentarios
Abrigo de las Obagues de Ratera, por encima de los 2.300 meros. Es un ejemplo de pequeño abrigo rocoso con ocupaciones desde finales del Neolítico hasta la actualidad. / Grupo de Arqueología de Alta Montaña. / UAB
Fuente:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 11, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de