Red social de Arqueologos e Historiadores
Reconstrucción de Ötzi, el «Hombre de Hielo» - South Tyrol Museum of Archaeology/ Ochsenreiter
Ötzi, el «Hombre de Hielo», es sin ninguna duda la momia más estudiada del mundo. Desde que fue encontrada congelada…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 26, 2016 a las 4:30pm — No hay comentarios
Hace ya siete años que celebramos el 150º aniversario de la publicación de El origen de las especies, el libro…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 25, 2016 a las 6:30pm — 2 comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 23, 2016 a las 9:30pm — No hay comentarios
La historia es un constante ajuste de cuentas. Cuando Escipión el Africano arrasó Iliturgi en el 206 antes de Cristo…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 23, 2016 a las 1:00pm — 1 comentario
Foto: Molde hecho a partir de fragmentos de un cráneo de 'Homo floresiensis' en la cueva de Liang…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 23, 2016 a las 12:30am — No hay comentarios
Foto: El modelo de la emigración humana durante el Pleistoceno simula la llegada al sur de Europa y este de China, a lo largo de los corredores de vegetación en el Sinaí y Península Arábiga, mucho antes de lo que se creía.…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 22, 2016 a las 1:30am — 4 comentarios
Un equipo de científicos ha encontrado evidencias de que los fragmentos de hueso hallados con piezas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 20, 2016 a las 8:00pm — 1 comentario
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 16, 2016 a las 4:30pm — No hay comentarios
Una réplica de la famosa Cueva de Lascaux, en Dordoña, Francia, está siendo construída muy cerca de la original, descubierta en septiembre de 1940.
Cuando abra sus puertas, esta nueva cueva, bautizada como …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 16, 2016 a las 12:30pm — No hay comentarios
El color azul siempre se ha relacionado con la realeza. También en el antiguo Egipto, donde el barco del Faraón se distinguía por la tonalidad púrpura de su bandera. El emblema servía de indicación al resto de embarcaciones para que se apartaran en la entrada del río Nilo, con el fin de que dejaran pasar a la familia real, tal…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 15, 2016 a las 5:00pm — No hay comentarios
Principales tipos de brazaletes de piedra del Neolítico Antiguo en la Península Ibérica. A la izquierda, brazalete de tipo estrecho elaborado en caliza negra de la Cueva del Agua (Prado Negro, Granada) y a la derecha, brazalete ancho decorado con líneas paralelas de la Cueva de los Botijos (Benalmádena, Málaga)
Un investigador de la …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 15, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios
Juan Luis Arsuaga sobre el simposio sobre la evolución de la cara - Imagen: Fundación Areces
La Fundación Ramón Areces ha acogido este martes un simposio internacional en el que expertos de centros de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 14, 2016 a las 2:00am — 1 comentario
Foto: La raqueta de nieve se descubrió por casualidad en el glaciar Gurgler Eisjoch, entre la frontera de Italia con Austria…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 13, 2016 a las 2:00am — No hay comentarios
Las excavaciones de este verano en el interior de la Cova del Randero.
Pedreguer y sus yacimientos arqueológicos son, en los últimos años, una fuente inagotable de descubrimientos de enorme calibre para ampliar conocimientos de cómo eran las tierras de la actual Marina Alta (Alicante) milenios atrás. Los últimos,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 13, 2016 a las 1:30am — No hay comentarios
Hasta ahora, Cádiz está considerada como la ciudad más antigua de la Península Ibérica. Los historiadores y arqueólogos coinciden en su fecha de fundación: el año 1104 antes de Cristo gracias a los fenicios. Pero, ¿y Córdoba?
Córdoba…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 11, 2016 a las 1:00am — 15 comentarios
Un equipo de arqueólogos junto a expertos digitalizadores están desenterrando la Piedra Cochno, un panel datado con 5.000 años de historia que se encuentra en Escocia,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 10, 2016 a las 7:00pm — No hay comentarios
Detalle del Ara Pacis.
Los diminutos huesos de recién nacidos en los antiguos cementerios de Gran Bretaña han dado romanos una reputación de ser fríos y despiadados. Para muchos, las pilas de huesos de bebés se tomaron como evidencia de que habían sido abandonados, sacrificados o asesinados.
Pero un equipo de investigadores,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 7, 2016 a las 12:30am — No hay comentarios
La cueva de La Loja, en Peñamellera Baja, Asturias, sigue ofreciendo sorpresas. El encargado de la gruta, Óscar Sánchez, ha encontrado en su interior lo que parece ser un grabado del Magdaleniense (entre 14.500 y 15.000 años de antigüedad), previsiblemente una…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 6, 2016 a las 4:00pm — No hay comentarios
Foto: Castro de Elviña.
El Castro de Elviña se enfrentará el próximo año, en el que comenzará una nueva campaña de trabajos en este enclave, a lo que será uno de sus principales retos, su conversión en un lugar visitable por los ciudadanos con el fin de que…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 6, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios
Foto: Cráneo humano cuya flechas (derecha) muestran la ubicación de las dos aberturas para las arterias carótidas internas que irrigan el cerebro casi en su totalidad. Los tamaños de estas aberturas revelan la tasa de flujo de sangre, lo cual se relaciona con la tasa metabólica cerebral y la capacidad…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 4, 2016 a las 6:30pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de