El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

La hibridación con los neandertales permitió la adaptación fuera de África

Comparación entre el cráneo de un humano moderno (izquierda) y un cráneo neandertal. Cleveland Museum of Natural History. Crédito: DrMikeBaxter / Wikipedia

El encuentro entre los ancestros de los seres humanos…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 12, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios

Nuevos datos sobre la erupción que barrió a la civilización minoica

En algún momento entre el año 1600 y 1500 a.C. los habitantes de la isla de Creta fueron testigos de un evento de proporciones apocalípticas que sacudió a la civilización minoica y a la postre terminó con su declive.

La …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 11, 2016 a las 8:00pm — No hay comentarios

¿Por qué no somos medio neandertales?

Foto

Cuando el Homo sapiens, la especie a la que pertenece el ser humano moderno, salió de África hace decenas de miles de años para expandirse por Europa y Asia, se encontró con otro grupo humano…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 9, 2016 a las 4:30pm — No hay comentarios

Hallan un importante asentamiento del Imperio Acadio en el norte de Irak

Foto: Arqueólogos de la Universidad de Tubinga realizando trabajos de excavación en Bassetki, Irak, a tan sólo 45 kilómetros del territorio dominado por el Estado Islámico.

Un equipo de arqueólogos del Instituto de Estudios…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 8, 2016 a las 12:30am — No hay comentarios

Encuentran adornos hechos con huevo de avestruz en las cuevas de Denísova

The Siberian Times informa de un sorprendente descubrimiento hecho en las cuevas de Denísova. Se trata de un conjunto de cuentas…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 5, 2016 a las 12:00am — No hay comentarios

Hallan evidencias de llegada del 'Homo sapiens' al interior de Australia de hace unos 50.000 años, 10.000 antes de lo que se pensaba

El refugio de piedra de Warratyi se halla por encima del lecho por donde discurre una corriente de agua local. Foto: Giles Hamm

Los humanos llegaron al árido interior de Australia antes de lo que se pensaba hasta ahora. Además, esos primeros pobladores disponían de tecnología más avanzada de lo…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 4, 2016 a las 3:30pm — 1 comentario

El procesamiento de ocre en la Edad de Piedra revela una complejidad cultural

Un grupo de herramientas líticas sugiere que una comunidad que habitaba hace unos 40.000 años en el este de África estaban moliendo cuidadosamente ocre para obtener pigmentos o elaborar cola para enmangar.  (a, b, d: fragmentos modificados mediante molienda; c:. fragmento sin ninguna…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 3, 2016 a las 1:30pm — No hay comentarios

El hallazgo de un sestercio cambia la edad del acueducto de Segovia

Ver vídeo en este enlace.

Uno de los monumentos más emblemáticos de España es más joven de lo que se pensaba. Nuevos estudios arqueológicos sitúan la fecha de construcción del …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el noviembre 1, 2016 a las 10:30pm — 4 comentarios

El ADN de habitantes de Melanesia y Papúa Nueva Guinea contiene indicios de una especie humana extinta desconocida

Foto: Hombres de Melanesia. © Flickr/ Australian Department of Foreign Affairs and Trade



Durante una reunión anual de la…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 30, 2016 a las 9:00pm — No hay comentarios

Entrevista con Donald Johanson, descubridor de "Lucy"

Donald Johanson descubridor del Australopithecus afarensis Lucy, al lado de una reproducción artística del homínido en CosmoCaixa (Barcelona).

En noviembre de 1974, el joven paleoantropólogo norteamericano Donald Johanson dio con unos huesos, en un…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 28, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

Abren por primera vez en siglos la tumba de Jesucristo

Científicos retiran el revestimiento de mármol de la tumba de Jesús (Dusan Vranic / AP)

En la cámara más recóndita del sitio que se cree es la tumba de Jesús, un equipo de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 28, 2016 a las 10:00pm — 1 comentario

La Cueva de Ekain (Guipúzcoa), como nunca antes la habías visto

Gracias al poder de las nuevas tecnologías la Cueva de Ekain (Guipúzcoa) puede ser contemplada. Madpixel, líder mundial en la digitalización de obras de arte, ha colaborado con el Gobierno Vasco para digitalizar el interior de la Cueva de Ekain, una de las obras más importantes del…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 27, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios

El ADN neandertal contribuye a las diferencias étnicas en la respuesta inmunitaria

El ADN adquirido por la hibridación con los neandertales podría explicar por qué las personas de ascendencia europea responden de forma distinta a las infecciones que las de ascendencia africana, según indican dos estudios recién publicados. Los hallazgos también podrían ofrecer una idea de por qué estas últimas son más propensas a las enfermedades…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 26, 2016 a las 5:00pm — No hay comentarios

Evidencias del primer homínido diestro hace 1,8 millones de años

Los autores del estudio encontraron estrías en los dientes de un fósil de Homo habilis de hace 1,8 millones de años, que van de izquierda a derecha, indicando que se produjeron en un individuo diestro y no en uno zurdo o ambidextro. En las fotos vemos a: Vista paletal del maxilar OH-65; b: vista labial; c: primer plano de los dos incisivos centrales que…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 26, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios

Las relaciones entre los seres humanos antiguos fueron más complejas de lo que se pensaba

Las relaciones entre los ancestros de los humanos modernos y otras poblaciones arcaicas, como los Neandertales y los Denisovanos, fueron probablemente más complejas de lo que se pensaba previamente, incluyendo la hibridación dentro y fuera de África, según una…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 25, 2016 a las 4:00am — No hay comentarios

Arqueólogos daneses encuentran un mapa pétreo de 5.000 años de antigüedad

Una piedra misteriosa hallada en una zanja en Bornholm (Dinamarca) por estudiantes de arqueología durante el verano pasado se ha demostrado que es un mapa con 5.000 años de antigüedad.

De acuerdo con la revista Skalk, la piedra fue descubierta durante los trabajos de excavación arqueológica en el santuario neolítico…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 24, 2016 a las 4:30pm — 3 comentarios

Cómo cambiaron los primeros agricultores la Historia

Esculturas de yesoque datan de alrededor de 6500 a.C., fueron descubiertos en 1985 en el yacimiento neolítico de Ain Ghazal, en las afueras de la ciudad capital Amán, Jordania. Probablemente representan antepasados…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 24, 2016 a las 1:30am — No hay comentarios

Monte Verde, en Chile: ¿primer asentamiento humano en América o teoría "antiyanki"?

Llamas en la zona y parientes de las "paleollamas", los antiguos habitantes en Monte Verde. NATALIA MESSER

En el sur de Chile, una extensión de tierra con vegetación agreste y árboles nativos podría ser un tesoro arqueológico. En este yacimiento se hallaron objetos a los que se les estima una…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 21, 2016 a las 12:30am — No hay comentarios

Estos monos crean herramientas de piedra como nuestros primeros antepasados

Monos capuchinos crean lascas golpeando piedras - Michael Haslam/ Primate Archaeology Group

Un equipo de investigadores ha observado cómo unos monos capuchinos de Brasil rompen piedras deliberadamente, creando lascas que comparten muchas de las…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 20, 2016 a las 9:30am — 1 comentario

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más