Red social de Arqueologos e Historiadores
Una tumba en Mesopotamia con ocho sacrificios humanos en la entrada - BA SUR HÖYÜK RESEARCH PROJECT
En la antigua Mesopotamia, hace unos 5.000 años, enterraron a dos niños de 12 años, un chico y una chica. Sus cuerpos han aparecido recientemente rodeados por más de un centenar…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 3, 2018 a las 12:00pm — No hay comentarios
Estatuilla en bronce de Osiris, el dios egipcio de la resurrección. MINISTERIO DE ANTIGÜEDADES DE EGIPTO.
Los interminables trabajos de restauración de la maltrecha pirámide escalonada de Zoser, en la necrópolis de Saqara,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 3, 2018 a las 1:09am — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 1, 2018 a las 5:38pm — 2 comentarios
Una ballena franca glacial con su ballenato. Wikipedia.
La caza intensiva de ballenas, que ha llevado a muchas especies al borde de la extinción, puede ser varios siglos más antigua de lo que se creía. Este punto de vista es el que mantienen arqueólogos de la Universidad de Uppsala y de la Universidad de York, cuyas conclusiones se presentan…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 1, 2018 a las 1:33am — No hay comentarios
El conjunto de huesos más antiguo encontrado en el sitio de Tuyana data de hace 50,000 años. Imagen: Vesti.Irkutsk
Los restos fósiles de un "antiguo hombre cazador de leones", hallados en un yacimiento excavado en una nueva carretera del lago Baikal se encuentran ahora sometidos a pruebas en el Instituto Max Planck de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 29, 2018 a las 4:30pm — No hay comentarios
Entrada al dolmen de Menga
El Grupo de Investigación ATLAS de la Universidad de Sevilla (España) acaba de publicar un trabajo en el que dan a conocer un análisis de alta resolución de…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 29, 2018 a las 12:55pm — 1 comentario
El recinto circular de Pömmelte estaba hecho de madera.
Religión e identidad se mezclan entre los milenarios restos del santuario de Pömmelte, en la zona central de Alemania. Este monumento construido hace unos 4.000 años,…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 29, 2018 a las 1:30am — No hay comentarios
Eudald Carbonell al frente de un grupo que recorrre el sendero arqueo-botánico de Atapuerca.
Las pistas están frente a nuestros ojos. Solo hay que aprender a observar para interpretarlas. Este es el juego que se plantea desde los senderos que rodean los yacimientos de la sierra de Atapuerca. Seguir estos caminos que hace un millón de años…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 29, 2018 a las 1:00am — No hay comentarios
Es posible que junto a las míticas doble hélice del ADN y esa instantánea asombrosa de la Tierra llamada Blue Marble (canica azul), la imagen que representa la evolución humana…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 27, 2018 a las 1:23am — 2 comentarios
Cráneo de ciervo con dos agujeros. Foto: Josh Murfitt / Museum of Archaeology and Anthropology, Cambridge University
Hace 11.500 años, Gran Bretaña aún no era una isla. En el final de la época glaciar, el hielo aún mantenía ese territorio unido al continente europeo. Pero, en pleno Mesolítico, las temperaturas…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 27, 2018 a las 12:30am — 1 comentario
La Dra. Amelie Beaudet, de la Universidad de Witwatersrand, mostrando el cráneo de un 'Australopithecus' hallado en la caverna Jacovec, en Sterkfontein, Sudáfrica.
Un cráneo fósil de cuatro millones de años de antigüedad, que en 1995 fue descrito como la evidencia más antigua de la evolución humana en Sudáfrica, muestra similitudes con el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 26, 2018 a las 5:07pm — No hay comentarios
El hombre de Neandertal, desaparecido hace unos 40.000 años, cazaba ciervos arrojando lanzas desde cortas distancias, según revela un estudio publicado por la revista …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 26, 2018 a las 2:10am — No hay comentarios
En 2017 el escritor y arqueólogo Tom Buijtendorp tuvo la idea de reconstruir un busto realista de Julio César a partir del retrato de mármol que del mismo existe en la colección del…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 24, 2018 a las 10:07pm — No hay comentarios
Arqueólogos suecos han desenterrado granos germinados carbonizados (en la foto) que se remontan a entre 400 y 600 d. C., aproximadamente en la época en que el Imperio Romano colapsó.
La humanidad ha estado elaborando cerveza desde la antigüedad. En documentos mesopotámicos y del antiguo Egipto, se le menciona como uno de los principales…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 22, 2018 a las 8:30pm — No hay comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 21, 2018 a las 12:00pm — No hay comentarios
Tramo de muralla entre la Via Campania y el Corso d'Italia, junto al parque de la Villa Borghese. Foto: Andrea Jemolo
Las Murallas Aurelianas fueron erigidas por …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 21, 2018 a las 12:30am — No hay comentarios
Un poste blanco a la izquierda de la base del acantilado marca el lugar donde se encontró la tumba de Anzick-1 hace medio siglo. (Crédito: PNAS)
Un equipo de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 21, 2018 a las 12:00am — No hay comentarios
(Pulsar botón de inicio para activar recordatorio de emisión)
Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Andrea Rodríguez y Miquel Serra-Ricart retransmitirán el solsticio de verano este miércoles desde la villa romana de Medellín (Badajoz), pues la antigua Roma…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 20, 2018 a las 6:00pm — No hay comentarios
Imagen de los cuerpos descubiertos - Mola Headland Infrastructure
Una investigación arqueológica con motivo de la construcción de una carretera en Cambridgeshire (Inglaterra) ha revelado la existencia de las tumbas de dos hombres con las piernas mutiladas que pertenecen a la época…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 20, 2018 a las 12:53pm — No hay comentarios
Acceso porticado al templo dedicado a la diosa Isis, File, Aswan, Egipto.
El año 392 d.C. el emperador Teodosio decretó el cierre de todos los templos egipcios. El Imperio Romano de Oriente era oficialmente cristiano desde el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el junio 20, 2018 a las 1:30am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de