
Foto: AP Photo / © Alastair Grant.
Arqueólogos desenterraron un plato de cristal, que se piensa es un hallazgo excepcional del Imperio Romano occidental, en un cementerio más allá de los muros de la antigua ciudad de Londres.
El plato
"millefiori" (mil flores) dataría de alrededor del segundo al tercer siglo d.C. y es un mosaico de cientos de pétalos con borde blanco.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 30, 2009 a las 11:00am —
4 comentarios

La mejor colección de pintura romana antigua del mundo se exhibe tras diez años de restauración.
Los frescos de la ciudad de Pompeya volverán a exhibirse desde mañana en Nápoles (sur de Italia) con su esplendor original después de un proceso de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 28, 2009 a las 7:00pm —
No hay comentarios

Foto: Recreación virtual del edificio que albergó este centro religioso ibérico aparecido en las excavaciones en las cercanías de la calle Álamo./ FOTOS CEDIDAS POR JUAN GALLARDO Y FRANCISCO RAMOS.
Según los expertos se trata del primero de corriente orientalizante que se ha encontrado en la Región.…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 27, 2009 a las 10:30am —
No hay comentarios

Foto: Imagen del menhir encontrado, que mide unos cinco metros de largo, tiene un peso de seis toneladas y unas inscripciones neolíticas grabadas. © Efe / Oriol Mondéjar.
Con cinco metros de largo y seis toneladas, ha sido calificado como uno de los hallazgos más importantes "de los últimos años en Catalunya".
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 26, 2009 a las 12:00pm —
No hay comentarios

Foto: Una pirámide que data del año 300 d.C. fue destruida casi en su totalidad por fabricantes de ladrillo, la investigadora del Instituto de Antropología de la UNAM, Annick Daneels explicó que esa situación se repite en más de 100 zonas arqueológicas en las orillas del Río Jamapa a la altura del poblado Casa Blanca, Veracruz. Foto: © JULIO ARGUMEDO.
Los trabajos de una ladrillera dañaron una pirámide de una cultura descendiente de los…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 23, 2009 a las 9:30pm —
No hay comentarios

A los 13 años se compró sus primeros libros sobre el lenguaje jeroglífico. Un año después, cuando entró en el Insituto Jaime II de Alicante, consiguió manuales de arqueología y los fue devorando. Debido a sus conocimientos, participó con 16 años en las excavaciones del Cabezo Redondo en Villena. Entonces ya podía leer los jeroglíficos perfectamente.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 23, 2009 a las 11:00am —
No hay comentarios

Foto: © Supreme Council of Antiquities (ESCA)
Los arqueólogos egipcios han descubierto cuatro templos faraónicos amurallados, que datan del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C) y del Primer Periodo Intermedio (2125-1975 a.C), en la península del Sinaí, en el noreste de Egipto.
Vía:
EFE, El Cairo… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 21, 2009 a las 4:30pm —
No hay comentarios

Foto: Detalle de una de las esculturas que forman parte de la exposición "120 años de arqueología española en Egipto", organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, y que se ha inaugurado hoy en el Museo Nacional de Arqueología de El Cairo. © EFE.
El ministro de Cultura, César Antonio Molina ha inaugurado hoy en el Museo Egipcio de El Cairo la exposición 120 años de arqueología española en Egipto. Organizada…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 20, 2009 a las 9:30pm —
No hay comentarios

La fachada del palacio del Marqués de Caro, en la calle Almirante de Valencia, aparece cubierta por una gran lona -está en proceso de reconversión como hotel de lujo- que resalta que el edificio acumula pasado desde época romana. La excavación arqueológica ha demostrado que no es ninguna exageración publicitaria al sacar a la luz importantes elementos de esa etapa. El que más ha llamado la atención es un pavimento de tierra batida decorado… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 20, 2009 a las 5:30pm —
No hay comentarios

El cementerio íbero de Poble Nou de La Vila Joiosa continúa dando sorpresas a los arqueólogos y sacando a la luz nuevas y sorprendentes piezas. En esta ocasión, la Concejalía de Cultura, a través del servicio de catalogación del Museo Municipal, ha encontrado por primera vez rostros humanos íberos en piezas de cerámica sacadas de un vertedero del cementerio ibérico y romano de Poble Nou, ubicado en un solar de la ciudad.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 20, 2009 a las 4:30pm —
No hay comentarios

Foto: Kathleen Martínez, egiptóloga dominicana jefa de la misión.
Arqueólogos iniciarán la excavación de tres lugares en la costa donde podrían hallarse las tumbas de Cleopatra y Marco Antonio. Los amantes se suicidaron después de su derrota en la batalla de Actium, en 31 a.C. Desde entonces se buscan sus cadáveres.…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 16, 2009 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Foto: An ancient wine jar found in Gebel Adda in southern Egypt dates from between A.D. 300 and 500. New chemical analyses of residue found inside the jar show that the wine may have been laced with rosemary and pine resin for medicinal purposes. Credit: Courtesy of W. Pratt, with permission of the Royal Ontario Museum ©…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 14, 2009 a las 12:00pm —
No hay comentarios

Foto: Uno de los sarcófagos de maderas encontrados en las tumbas. | Efe.
Un equipo arqueológico egipcio ha desenterrado una necrópolis con 53 tumbas excavadas en la roca que datan del Reino Medio y Nuevo y de la XXII dinastía faraónica (III, II y II milenio A.C.), según ha informado el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
Vía:
EFE | El… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 12, 2009 a las 8:30pm —
1 comentario

Recientes excavaciones de arqueólogos griegos en la región griega de la Macedonia Central, tierra del gran rey y estratega militar Alejandro Magno del siglo IV a.C., han desvelado una tumba del que parece ser uno de sus hijos asesinados.
Vía: EFE | TeleCinco.es, 4 de abril de 2009
La arqueóloga jefa de las labores de excavaciones en…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 5, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

Las grandes joyas del Museo Arqueológico Nacional, los retratos de época romana esculpidos en mármol y en bronce, han salido de 'casa' -por encontrarse el recinto cultural madrileño en obras- y se han instalado hasta el 28 de junio en su nuevo hogar, el Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia (calle Corona), donde han llegado de la mano de Caja Mediterráneo (CAM).
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 4, 2009 a las 7:30pm —
No hay comentarios

Inauguración de la exposición
“La Belleza del Cuerpo. Arte y Pensamiento en la Antigua Grecia” La Reina Doña Sofía inaugura hoy en el MARQ Museo Arqueológico de Alicante la exposición “La Belleza del Cuerpo. Arte y Pensamiento en la Antigua Grecia”, donde el Discóbolo se presenta como la pieza estrella de la exposición.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 2, 2009 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Foto: Excavaciones arqueológicas de la misión griega en la isla kuwaití de Failaka. EFE.
Una excavación arqueológica de una colonia griega del siglo IV antes de Cristo en la isla kuwaití de Failaka ha arrojado nueva luz sobre la expansión de la civilización griega en Oriente Medio y la Península Arábiga.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 1, 2009 a las 11:00am —
No hay comentarios