Red social de Arqueologos e Historiadores
Foto: Entrada a la Cueva Negra, en la provincia de Murcia. Las hachas de mano pertenecientes a este yacimiento y al de la Solana del Zamborino (Granada) proceden de hace unos 900.000 años. © EFE.
Nature publica un estudio con participación española que sugiere que el Estrecho de…
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 3, 2009 a las 10:00am — 1 comentario
Foto: Las imágenes muestran la existencia de dos estructuras circulares. © BBC News.
El área de actuación está en el ángulo Sur de la confluencia del Guadiamar y la Madre, Sebastián Celestino y Juan…
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 30, 2009 a las 1:00pm — 4 comentarios
Un equipo de arqueólogos peruanos halló una tumba que data del siglo I de nuestra era y al parecer pertenecería a un guerrero de la cultura Mochica, informó hoy el investigador…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el agosto 25, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios
La clades variana ('la derrota de Varo') alteró al Emperador Augusto más que ninguna otra cosa en su larga vida. El historiador romano Suetonio señaló que aquél se tomó el desastre tan a pecho que «siempre celebró el aniversario como un día de profundo pesar» y «a menudo se golpeaba la cabeza contra una puerta y gritaba:…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el agosto 23, 2009 a las 12:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 12, 2009 a las 8:30pm — No hay comentarios
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en…
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 10, 2009 a las 11:00am — 1 comentario
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 7, 2009 a las 12:00pm — No hay comentarios
Göbekli Tepe sitio arqueológico del inicio del neolítico está considerado como el lugar de culto religioso más antiguo del mundo. Situado al sureste de Turquía cerca de la frontera con Siria. Descubierto en 1963, tuvo que esperar hasta mediados de los años 1990 para que científicos alemanes del…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el agosto 6, 2009 a las 11:00am — 2 comentarios
Foto: Pendiente de oro formado de dos abejas. Malia.
El Museo exhibe los hallazgos procedentes de las excavaciones realizadas en Creta, desde la época Neolítica hasta el periodo grecorromano, gracias a los cuales podemos conocer la historia antigua de Creta. Hasta 1937 los objetos se exhibían en una sola sala. Se encargó al…
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 4, 2009 a las 10:30pm — No hay comentarios
Foto: El mapa tallado en piedra tiene 13.660 años. HA.
A veces la Arqueología escribe recto con renglones torcidos o, mejor, a veces la insistencia de un equipo de investigación logra desentrañar misterios que hasta ese momento parecían insondables. Un equipo de investigadores aragoneses…
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 4, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el agosto 1, 2009 a las 8:30pm — 2 comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 30, 2009 a las 6:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 24, 2009 a las 10:00pm — 2 comentarios
El esqueleto de una joven del siglo V a.C., cubierto de forma peculiar con láminas de oro y ámbar, fue encontrado hace unos días por arqueólogos macedonios en la ciudad suroccidental de Ohrid.
Vía:…
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 22, 2009 a las 5:30pm — 1 comentario
El mapa de un territorio llamado Vinlandia en el siglo XV, el primero conocido en mostrar parte de América antes de que el explorador Cristóbal Colon llegara al continente, es casi con absoluta certeza genuino, dijo el viernes un experto danés.
Vía:…
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 21, 2009 a las 6:00pm — No hay comentarios
El trabajo de un equipo interdisciplinar de investigadores canarios desemboca tras cuatro años de excavaciones en un hallazgo arqueológico de calado internacional. El grupo de estudio, integrado por arqueólogos, historiadores, biólogos y edafólogos pertenecientes a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la…
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 21, 2009 a las 5:30pm — 1 comentario
Arqueólogos chinos han descubierto otros cien guerreros de terracota en la ciudad central de Xian, en los primeros trabajos de excavación que se hacen en el famoso mausoleo del emperador Qin Shihuang en un cuarto de siglo, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Vía:…
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 17, 2009 a las 5:30pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 16, 2009 a las 12:30pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 14, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el julio 14, 2009 a las 10:00am — 4 comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de