Jueves, 08 de Octubre de 2009


La conselleria de Patrimoni del Consell propondrá proteger la nave de guerra encontrada en Cavalleria a través de una propuesta que declarará la zona como Zona Arqueológica Submarina de Cavalleria. Lo ha explicado este jueves el conseller Joan Lluís Torres en la presentación ante la opinión pública del hallazgo de un galeón del siglo XVII-XVIII en la costa…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 9, 2009 a las 9:43am —
No hay comentarios

Foto: Interpretación artística del llamado 'Bluestonehenge' provista por la Universidad de Manchester. AP.
Un grupo de arqueólogos británicos ha descubierto pruebas de lo que creen es un segundo Stonehenge, el famoso monumento megalítico de la Edad de Bronce (2500 años antes de Cristo) situado en el condado de Wiltshire,…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 7, 2009 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Martes, 06 de Octubre de 2009
La Fundación privada Argo Maris ha notificado al Consell de Menorca el hallazgo fortuito del pecio de un galeón sumergido en la costa norte de Menorca, tras el aviso dado por un pescador de Fornells. Las primeras inspecciones realizadas con vehículos operados con control remoto han permitido constatar que los restos se encuentran a unos 60 metros de profundidad y están dispersadas en un radio de unos 40…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 7, 2009 a las 9:26am —
No hay comentarios
El matemático interesado por el tema de las taulas de Menorca Vicente Ibáñez Orts nos ha proporcionado el siguiente artículo para su publicación en
Terrae Antiqvae y en el grupo
"Arqueología de Menorca":
¿Hay un pitagórico detrás de las taulas de Menorca?
(Monumentos de la cultura talayótica siglos V-IV aC)
Vicente Ibáñez Orts
capblanch@ctv.es
Sociedad Educación Matemática Comunidad Valenciana… Seguir leyendo
Añadido por Ferran el octubre 6, 2009 a las 6:12pm —
No hay comentarios

Foto: Cabeza de mármol que posiblemente representa a Ulises.
Un equipo de arqueólogos británicos que realizaba excavaciones en un antiguo puerto de Roma desenterró los restos de un ''mini coliseo'', una versión más pequeña del monumental anfiteatro situado en el centro de la capital imperial. Los cimientos del pequeño anfiteatro, que data de principios del siglo III, fueron descubiertos en las afueras de Ostia, otrora una activa ciudad… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 3, 2009 a las 9:30pm —
No hay comentarios

Se expone por quinta vez en 30 años el original del más famoso de los tesoros tartésicos junto a un centenar de piezas.
Tras nueve años bajo llave, el Tesoro del Carambolo vuelve a mostrarse hoy en la exposición que celebra el medio siglo de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el octubre 2, 2009 a las 9:00pm —
2 comentarios

Los arqueólogos dijeron que han descubierto los restos de lo…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 29, 2009 a las 4:30pm —
No hay comentarios

Foto: Ercole e Telefo, IV stile, 50-79 d.C. Affresco, 229 x 192 x 22,3 cm. Napoli, © Museo Archeologico Nazionale.
Roma recuerda desde hoy el esplendor que la pintura alcanzó durante la época de los Césares, y cuyas obras más representativas se han perdido, a través de una exposición en las escuderías del Palacio del Quirinal donde han logrado reunir piezas provenientes de todos los rincones del Imperio.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 24, 2009 a las 10:30am —
1 comentario

Foto: Pintura de una vasija griega del siglo VI a.C. que muestra a unos guerreros luchando en la guerra de Troya.
Arqueólogos alemanes de la Universidad de Tubinga han descubierto durante unas excavaciones en la antigua Troya (actual Turquía) los restos de una puerta de la ciudad, así como dos tumbas excavadas en un foso defensivo.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 22, 2009 a las 1:30pm —
No hay comentarios
Una biblioteca digital exclusiva de historia y arqueología de Menorca
El arqueólogo catalán Ferran Lagarda la inició en mayo y cuenta ya con 126 libros o artículos
JOAN M.M.
Aunque no ha excavado nunca en la Isla, hace ya más de 30 años que el arqueólogo catalán afincado en Zaragoza Ferran Largarda Mata (Barcelona, 1959) viene recorriendo los caminos de Menorca para, como decía y hacía Mascaró Pasarius, «descubrir y redescubrir» sus rincones.
A lo largo de…
Seguir leyendo
Añadido por Ferran el septiembre 22, 2009 a las 9:00am —
No hay comentarios

Arqueólogos alemanes han descubierto en las ruinas del palacio real de Qatna, en el centro de Siria, una cámara mortuoria llena de restos humanos y ofrendas, intacta y sin saquear tras más de 3.500 años cerrada.
Vía:
Agencia EFE, Berlín, 21 de septiembre de 2009
Los científicos de la Universidad de Tubinga responsables…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 21, 2009 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Las excavaciones efectuadas en el templo de Apolo Acteo, datado en el siglo VII a.C. en Actium, a 370 kilómetros al oeste de Atenas, han descubierto dos bustos de mármol en excelentes condiciones de los dioses Apolo y Artemisa.
Vía:
Agencia EFE, Atenas, 20 de septiembre de 2009
Ismirni Triandi, jefa del equipo de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 21, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

La cultura azteca ha sido objeto de numerosas exposiciones, pero por primera vez el British Museum de Londres ahonda en la personalidad de su último gran emperador, Moctezuma II.
"Moctezuma: soberano azteca", que se inaugura el próximo jueves, "es una exploración aventurera para tratar de entender la…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 19, 2009 a las 6:30pm —
No hay comentarios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una pequeña gema con un meticuloso grabado de Alejandro Magno en una de sus caras, en excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Dor, en la costa del actual Israel.
“A pesar de su tamaño diminuto -la piedra es de menos de un centímetro de alto y la mitad de ancho- el tallador fue capaz de imprimir el rostro de Alejandro sin omitir casi ningún rasgo”, explicó la arqueóloga…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 15, 2009 a las 5:00pm —
No hay comentarios

Fotos: © Francesco D'Andria | Discovery News
Una estatua colosal de Apolo, el dios griego del sol, luz, música y poesía, ha surgido en el suroeste de Turquía. Dividida en dos fragmentos de mármol, el torso y la parte inferior de la escultura, del siglo I d.C. fue descubierta en Hierápolis, ahora llamada Pamukkale, ciudad Patrimonio Mundial. Tiene cuatro metros de altura y faltan la cabeza y los brazos. Pudo haber sido una de las vistas… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 13, 2009 a las 5:30pm —
No hay comentarios

Foto: Piezas de alfarería, monedas y herramientas halladas en el lugar indican que la sinagoga data del período del segundo templo judío (Foto: © EFE ).
La menorá fue grabada en piedra hace unos 2 mil años y se halló en una sinagoga recientemente descubierta en el Mar de Galilea.
Un grupo de arqueólogos…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 12, 2009 a las 10:00am —
No hay comentarios

Foto: Los rayos del sol entran en el santuario principal del templo de Karnak, druante el solsticio de invierno.- © Juana Belmonte | Público.es
Un investigador español muestra que los egipcios edificaban sus construcciones orientadas por distintos fenómenos celestes. Se regían por los calendarios económico, religioso o político.
La idea comenzó a fraguarse hace miles de años. Algunos humanos especialmente avispados…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 10, 2009 a las 10:30am —
No hay comentarios

Están hechas de rocas procedentes de un antiguo volcán de la zona. Descubrieron un camino que se utilizó para transportarlas.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 8, 2009 a las 12:30pm —
7 comentarios

Un estudiante griego lo encontró en el Monasterio de Santa Catalina (Sinaí)
Un fragmento del texto bíblico considerado el segundo más antiguo del mundo, el Codex Sinaiticus, fue encontrado por casualidad hace días en el monasterio de Santa Catalina, a los pies del Monte Sinaí (Egipto).
LONDRES, jueves 3 de septiembre de 2009 (…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 7, 2009 a las 1:00pm —
No hay comentarios

Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el castillo del mismo nombre. Alcazaba y castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el septiembre 6, 2009 a las 3:30pm —
No hay comentarios