El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

El enigma del crucigrama Logos

Inscripciones en Esmirna - HURRIYET DAILY NEWS

En el ágora en ruinas de la ciudad turca de Ermirna, entre las miles de inscripciones de hace entre 2.500 y 2.000 años que se han conservado en esta antigua plaza del mercado, los arqueólogos han descubierto un extraño…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 19, 2016 a las 12:00pm — 2 comentarios

Descubren los orígenes del bisonte europeo a través del ADN y el arte rupestre

Los paleontólogos lo apodaron graciosamente "bisonte de Higgs", un juego de palabras relacionado con las famosas partículas subatómicas (…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 19, 2016 a las 1:00am — No hay comentarios

Egipto confirma dos «anomalías» en la Gran Pirámide de Keops

La Gran Pirámide de Keops - AFP

El Ministerio de Antigüedades egipcio confirmó ayer la presencia de dos «anomalías» en el interior de la Gran Pirámide de Keops, aunque no detalló su naturaleza y se limitó a asegurar que continuarán los estudios para conocer más detalles sobre las…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 15, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

Una teoría polémica sostiene que los antiguos griegos habrían ayudado en la elaboración de los Guerreros de Terracota de China

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 14, 2016 a las 1:00am — 3 comentarios

Hallan en la cueva de Armintxe (Lekeitio, Vizcaya) impactantes grabados rupestres de época magdaleniense

Unos cincuenta grabados de hace unos 14.000 años, considerados por los expertos el conjunto "más espectacular e impactante" de su tipo hallado en la Península Ibérica, han sido descubiertos en la cueva de Armintxe, situada en la localidad vizcaína de Lekeitio.

Los grabados, de una visibilidad…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 13, 2016 a las 6:30pm — No hay comentarios

Hallan en Tanzania huellas humanas de entre 6.000 y 19.000 años de antigüedad

Las marismas a la sombra del volcán Ol Doinyo Lengai capturaron un enorme tesoro de huellas humanas antiguas. FOTOGRAFÍA DE ROBERT CLARK, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVO.

A unos 15 Km del volcán de los Masai, llamado la "montaña de Dios", un equipo de investigadores ha catalogado un espectacular…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 12, 2016 a las 4:00am — No hay comentarios

Atrapa en tu móvil los espectaculares vasos griegos del Museo Arqueológico Nacional

Néstor F. Marqués muestra uno de los vasos griegos digitalizados en el laboratorio de la Academia de Bellas Artes - MAYA BALANYA.

Olvídense del «Pokémon Go» si lo que quieren es atrapar en su móvil lo mejor de la historia. Mejor que cazar monstruos virtuales es «atrapar» las piezas más…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 12, 2016 a las 12:30am — 1 comentario

Las legiones romanas enviadas a Israel para reprimir a los judíos podrían desvelar el misterio de las «armas del terror»

Las legiones contaban con una curiosa «arma secreta» - Wikimedia

Una vez más, la tecnología armamentística (la de hace siglos, eso sí) podría desvelar un enigma milenario. Un equipo de arqueólogos dirigidos por John…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 12, 2016 a las 12:00am — No hay comentarios

Hallan en Polonia una lanza ritual de madera de hace 9.000 años

Una lanza ritual de madera, que data 9.000 años atrás, y grabada con ornamentos, ha sido descubierta por un equipo de arqueólogos en Bolków, cerca del lago Swidwie (Pomerania Occidental, Polonia). "Este es el único hallazgo de esta clase conocido en Europa", subrayó en una entrevista el profesor…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 10, 2016 a las 5:00pm — No hay comentarios

Hallan en China plantas de cannabis bien conservadas en una tumba de hace entre 2.400 y 2.800 años

La tumba con las plantas de cannabis a modo de mortaja - HONGEN JIANG

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una gran cantidad de marihuana en un entierro antiguo en el noroeste de China, e indicaron que este hallazgo único brinda considerables alcances sobre cómo las culturas milenarias…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 9, 2016 a las 12:00am — No hay comentarios

El Bronce de Lascuta: la joya gaditana que guarda el Louvre

Es la inscripción en latín más antigua hallada en España, uno de los más importantes documentos escritos que atestiguan la presencia romana en la provincia de Cádiz. Miles de españoles visitan cada año el edificio que alberga esa joya arqueológica. Pero muy pocos reparan en ella. El…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 7, 2016 a las 7:30pm — 6 comentarios

Los primeros pobladores del archipiélago de Vanuatu llegaron desde Asia, según un estudio de ADN

Los primeros pobladores modernos de Vanuatu llegaron a ese archipiélago del Pacífico hace unos 3.000 años desde Asia para después colonizar Tonga, según un estudio arqueológico del ADN publicado en Australia.…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 4, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

Svante Pääbo: el genetista que quiso ser Indiana Jones

El profesor Pääbo. FRANK VINKEN

Cuando era adolescente, …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 3, 2016 a las 4:30pm — No hay comentarios

¿Qué hacían dos chinos en el Londres romano?

Foto: Los investigadores examinaron la morfología de los cráneos (en la foto) encontrados en el cementerio de Lant Street, a fin de averiguar su ascendencia, mientras que el análisis de…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el octubre 1, 2016 a las 4:00am — No hay comentarios

Hallan nuevos restos humanos y un bifaz en la Cueva Bolomor (Valencia)

Foto: Bifaz hallado en la Cueva Bolomor.

Acaba de finalizar la XXVIII Campaña de Excavaciones en la Cova del Bolomor, un yacimiento valenciano situado en Tavernes de la Valldigna codirigido por…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 30, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

Los seres humanos ocuparon el Cono Sur de América desde hace 14.000 años

Los investigadores, dirigidos por el Dr. Gustavo Politis, del Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (Conicet), en Argentina, estudiaron el yacimiento arqueológico llamado Arroyo Seco 2, el cual se señala en la foto.



Los seres humanos han podido ocupar el Cono Sur de América desde hace 14.000 años, según…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 29, 2016 a las 1:00am — 3 comentarios

La violencia sanguinaria tiene raíces profundas en la evolución humana

Cráneo 17 de la Sima de los Huesos, prueba de uno de los primeros casos de asesinato documentados de toda la Historia- Javier Trueba/Madrid Scientific Films

Es el eterno dilema. ¿El hombre es un lobo para el hombre, como defendía el filósofo del siglo XVII…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 28, 2016 a las 11:30pm — No hay comentarios

El Museo Arqueológico de Baena (Córdoba) exhibe las esculturas sedentes de Torreparedones

Estado en que han quedado las estatuas tras su restauración de cinco años - ABC

El Museo Arqueológico Municipal de Baena acoge desde ayer las tres esculturas sedentes halladas en el…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 28, 2016 a las 3:00am — 8 comentarios

Descubiertas pinturas de figuras humanas del Neolítico en Tavernes de la Valldigna (Valencia)

Los arqueólogos que trabajan en los abrigos de los Castellets de Tavernes de la Valldigna (Valencia) han descubierto las primeras figuras humanas del Neolítico en esta zona. Se trata de pinturas rupestres esquemáticas datadas hace 8.000 años, que…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 27, 2016 a las 10:00pm — No hay comentarios

Un estudio establece que neandertales y 'Homo sapiens' tenían una sensibilidad auditiva similar

Reconstrucción del oído interno en los HAM (A) y en los Neandertales (B)

Un estudio elaborado por…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el septiembre 27, 2016 a las 2:30am — 1 comentario

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más