El blog de Guillermo Caso de los Cobos (4,285)

Los neandertales de El Sidrón (Asturias) usaban 'aspirina' y un antibiótico natural

Una de las dentaduras con sarro analizadas, con restos del hongo 'Penicillium'. MNCN-CSIC.

La penicilina revolucionó la medicina al permitir combatir de forma eficaz las infecciones. Aunque su descubrimiento se atribuye a Alexander Fleming en 1928, desde la antigüedad diversas culturas conocían ya las propiedades…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 9, 2017 a las 6:30pm — 10 comentarios

El clima y la dieta marcaron los genes de los primeros americanos

Los primeros humanos que entraron en América por el Estrecho de Bering se encontraron con un clima y una alimentación totalmente diferentes.

Un estudio publicado recientemente en la revista PNAS  demuestra que esta migración dejó huellas en el genoma de los…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 7, 2017 a las 11:30pm — No hay comentarios

El Neolítico se expandió por el Mediterráneo ocho veces más rápido que en el resto de Europa

Los desplazamientos marítimos impulsaron la expansión del Neolítico por el Mediterráneo occidental ocho veces más rápido que en el resto de Europa, donde se extendió por tierra de manera progresiva, según un estudio elaborado por las universidades de Girona, Barcelona y la Colgate University.

El trabajo, que publica la revista…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 7, 2017 a las 11:00pm — No hay comentarios

Descubierta en España milenaria mina de hierro y cobre por la que combatieron romanos y cartagineses

Un altar romano dedicado a Mercurio se encuentra en la calle de entrada al Foro de Munigua, España. Crédito: Íñigo López de Audicana.

Arqueólogos han sacado a la luz en España las complejas operaciones de explotación minera de Munigua, una mina que estuvo en…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 7, 2017 a las 12:00am — 3 comentarios

Descubren un dolmen de más de 4.000 años en Galilea, Israel

Fotografía facilitada por la Dirección de Antiguedades de Israel del yacimiento megalítico de Kibutz Shamir. EFE VMO

Arqueólogos israelíes han descubierto recientemente un exclusivo y misterioso dolmen de más de 4.000 años en el norte de Galilea, según ha informado la …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 5, 2017 a las 6:00pm — No hay comentarios

Hallan en Irán primeras evidencias culturales de humanos modernos fuera África

Láminas, laminillas y piezas retocadas del nivel 4 de la cueva de Kaldar.  IPHES-B.Bazguir

La reciente investigación y excavación arqueológica en la …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 3, 2017 a las 4:00pm — No hay comentarios

Un misterioso pariente de los neandertales, hallado en China

Reconstrucción virtual de los cráneos sobre el yacimiento donde fueron encontrados- Xiujie Wu

En diciembre de 2007, un grupo de arqueólogos terminaba su extenuante temporada de trabajo en un yacimiento cercano a la ciudad de Xuchang, en la provincia de Henan, en China, cuando entre los sedimentos…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 3, 2017 a las 11:00am — 3 comentarios

Un santuario dedicado al dios Mitra sale a la luz en Córcega

Las ruinas del mitreo junto a la antigua catedral de Santa María de la Asunción de Lucciana. Foto: Denis Gliksman, Inrap.

Por primera vez se ha descubierto un santuario dedicado a Mitra en la isla de Córcega. El mitreo, donde se veneraba al dios …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 2, 2017 a las 10:00pm — 1 comentario

Un estudio sugiere que los grandes carnívoros no causaron la extinción de los neandertales

Escena que representa el ataque de un oso a un Neandertal. Ilustración científica de Yolanda González.

Un estudio internacional, en el que han participado la Universidad de Burgos yel Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh),…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 2, 2017 a las 12:30am — No hay comentarios

Descubierta en La Alcudia (Alicante) una pequeña “Venus” romana

Una estatuilla que representa una mujer desnuda con un manto sobre el hombro izquierdo, hecha en hueso y de 8,5 centímetros de altura, ha aparecido en La Alcudia, dentro de la excavación Proyecto Domus - La Alcudia. Vivir en Ilici, cuyos trabajos comenzaron hace unos días en Elche.

La figurilla…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el marzo 1, 2017 a las 11:00pm — No hay comentarios

Nuevas evidencias sobre la dieta del 'Homo antecessor' de Atapuerca

El Homo antecessor, una especie que habitó la península ibérica hace unos 800.000 años, habría tenido un patrón alimentario mecánicamente más exigente que el de otras especies de homininos de Europa y el continente africano. Este patrón único, que se…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 28, 2017 a las 12:00am — 1 comentario

Caius Coelius hizo las murallas, torres y puertas de Barcino

Una lápida de tres líneas y media ha confundido durante más de un siglo a arqueólogos e historiadores, hasta el punto de haberles hecho especular con una pre-Barcino republicana, construida en Montjuïc dos siglos antes que la ciudad imperial.…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 26, 2017 a las 5:30pm — No hay comentarios

Los neandertales siguen vivos en nuestro genoma

Los neandertales se extinguieron hace 40.000 años, pero siguen vivos en nuestro genoma. La razón es que, 10.000 años antes de su desaparición, tuvieron unos cuantos contactos sexuales con nuestra especie, los Homo sapiens que…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 24, 2017 a las 10:30am — No hay comentarios

Carles Lalueza-Fox: “Todos los europeos de hace 8.000 años tenían ojos azules”

LV | Foto: Kim Manresa.

Este científico es una autoridad en paleogenética: estudia la genética de las poblaciones antiguas para saber más de sus desplazamientos en el espacio y el tiempo, sus enfermedades, su alimentación, su aspecto, su edad..., y sobre el sexo y parentesco de personas enterradas. Analiza restos biológicos huesos,…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 23, 2017 a las 7:30pm — No hay comentarios

Hombres de la estepa cambiaron la ascendencia europea hace 5.000 años

Contribución de hombres (azul) y mujeres (rojo) durante las migraciones del Neolítico y Edad del Bronce.

Un nuevo estudio que examina el cromosoma X de restos humanos prehistóricos revela una migración de hombres de la estepa…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 22, 2017 a las 10:00pm — 2 comentarios

Descubren bajo tierra, en Driebes (Guadalajara), una gran ciudad romana que identifican con Caraca

La ciudad romana de Caraca estaría oculta bajo una colina y ocuparía una extensión de 12 hectáreas. Cipriano Pastrano.…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 20, 2017 a las 8:00pm — 14 comentarios

Encuentran en Escocia una espada de la Edad de Bronce que se ha mantenido intacta durante 3.000 años

Imagen: GUARD Archaeology.

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una serie de armas…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 17, 2017 a las 10:30am — 3 comentarios

"Homo imbibens": ¿fue el alcohol uno de los promotores del progreso humano?

Imagen Ilustrativa. Bo Bor / Reuters.

La revista …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 16, 2017 a las 5:00pm — 1 comentario

Neandertales y Homo sapiens seguían estrategias de caza similares hace unos 40.000 años

Recreación artística de una mujer neandertal y un oso - José Antonio Peñas - Sinc

El ser humano anatómicamente moderno no estuvo solo en Europa. Otra especie humana, los neandertales,…

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 14, 2017 a las 4:30pm — 1 comentario

Sacrificios, sexo salvaje y depravación, en la antigua Roma: el atroz origen de San Valentín

Procris oferta a Céfalo el perro Laelaps y la lanza que nunca alcanza la meta a cambio de una noche de amor. …

Seguir leyendo

Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el febrero 13, 2017 a las 11:30pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más