Red social de Arqueologos e Historiadores
Presentación de resultados de la campaña de excavaciones de Atapuerca con la asistencia de la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, y los codirectores del proyecto Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell.
Aún no es oficial -si es que ese puede utilizar ese calificativo en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 24, 2017 a las 7:00pm — 2 comentarios
La línea roja marca el Banco Dogger, el cual es probablemente una morrena formada en el Pleistoceno
Tras…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 24, 2017 a las 6:00pm — No hay comentarios
Un equipo de científicos ha encontrado en la saliva de individuos del África subsahariana de hoy en día indicios de que una especie "fantasma" de humanos arcaicos pudo haber aportado material genético a los antepasados de los mismos.
La investigación se suma a un …
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 23, 2017 a las 11:30pm — No hay comentarios
Un grupo de egiptólogos asegura estar cerca de un trascendental descubrimiento relacionado con uno de los personajes más importantes del antiguo Egipto: la posibilidad…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 20, 2017 a las 11:00pm — 1 comentario
Foto: El sitio de Madjedbebe con la excavación en curso. DOMINIC O'BRIEN / CORPORACIÓN ABORIGEN DE GUNDJEIHMI
Cuándo y cómo llegaron los primeros humanos a Australia es…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 20, 2017 a las 1:00am — No hay comentarios
Un nuevo hallazgo de grabados paleolíticos en la cueva Arbil V de Deba, con una datación estimada de entre hace 11.000 y 15.000 años, eleva a once el número de grutas con representaciones de arte prehistórico en Guipúzcoa, territorio que hace sólo diez años únicamente contaba con dos…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 18, 2017 a las 11:00pm — No hay comentarios
Ubicada a 3.700 kilómetros de Chile, la Isla de Pascua esconde los secretos de la cultura Rapa Nui (iStockphoto)
Colapso fue la culminación de la teoría. El libro del…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 18, 2017 a las 12:30am — No hay comentarios
Dos investigadoras clasifican las piezas encontradas en la excavación. - RAÚL G. OCHOA
Bajo la cueva sepulcral del Calcolítico que se ha excavado en los últimos años en el yacimiento de El Mirador, en Atapuerca, se ha encontrado un nuevo proceso de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 15, 2017 a las 2:00am — 1 comentario
Un equipo de arqueólogos ha descubierto un cementerio con posibles ancestros de los constructores de los famosos restos megalíticos de Stonehenge y Avebury (Inglaterra), y ha sido datado con 5.000 años de antigüedad.
La 'Casa de los muertos' hallada en Wiltshire por arqueólogos de la Universidad de Reading, está situada en un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 13, 2017 a las 12:30am — 2 comentarios
Un hombre Hadza duerme en el suelo en el norte de Tanzania - David Samson
A medida que envejecemos, los trastornos del sueño se hacen más comunes, hasta el punto de que la mayoría de las personas de la tercera edad tienen problemas para dormir del tirón. Pero lo que algunos llaman insomnio en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 12, 2017 a las 7:00pm — No hay comentarios
Una de las nuevas tablillas descubiertas en el fuerte romano Vindolanda, en Northumberland. Fotografía The Vindolanda Trust.
El Muro de Adriano, construido por el emperador romano del mismo nombre entre el 122 y el 132 en la isla de Britania, reveló en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 12, 2017 a las 4:30pm — No hay comentarios
Foto: Bifaz de cuarcita hallado este año en la Gran Dolina de Atapuerca.
La aparición de nuevos restos de fauna e industria lítica musteriense de entre 80.000 y 120.000 años en el yacimiento de Cueva Fantasma confirman la presencia de neandertales en…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 11, 2017 a las 3:00am — 3 comentarios
Bisonte realizado con la técnica de bajo relieve hace aproximadamente 14.000 años. Arg. Diego Garate Maidagan
Un grupo de espeleólogos ha hallado en una cueva de Rentería (Guipúzcoa), denominada…
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 10, 2017 a las 1:30pm — No hay comentarios
Foto: Diferentes puntos de vista del diente de leche hallado en la Cueva de Denisova (Siberia).
Tres se convierten en cuatro. El registro fósil extraordinariamente escaso de los Denisovanos -una forma antigua de humano- ha ganado un espécimen más: un…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 9, 2017 a las 12:30am — No hay comentarios
"En esta rueda de prensa, queremos informar sobre el descubrimiento de un diente de leche canino de la mandíbula superior derecha de un niño neandertal en la Cueva de Vanguard. El diente fue descubierto durante trabajos de laboratorio en el Museo de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 6, 2017 a las 1:30am — No hay comentarios
Fósil del fémur de Hohlenstein-Stadel (HST) analizado en el estudio, que muestra características arcaicas / Oleg Kuchar © Photo Museum Ulm.
En los últimos años, el análisis de un número cada vez mayor de muestras de ADN tanto mitocondrial (procedente de las mitocondrias, con 16.000 pares de bases) como nuclear (del núcleo celular, con 3.000…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 4, 2017 a las 7:30pm — 1 comentario
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma, en la capital italiana.
Al emperador Augusto se le atribuye la sentencia de que se encontró una Roma de ladrillo y dejó una de mármol, aunque muy bien podría haber dicho de hormigón. Su mano derecha, el célebre Marco Agripa, fue el encargado de usar…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 4, 2017 a las 1:30am — 1 comentario
De nuevo los visitantes de Pompeya se encontrarán con obras abiertas en numerosas áreas de la ciudad antigua, e incluso de la urbe actual. Son ocho puntos en los que están trabajando grupos de arqueólogos y estudiantes. El objetivo es profundizar en el análisis de los restos, ya que "solo el…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 2, 2017 a las 4:30pm — 1 comentario
El material genético de las mujeres de Armenia casi no ha sufrido modificaciones a lo largo de los últimos 8.000 años, así lo concluyó un grupo de científicos de Rusia, Armenia y Dinamarca, al analizar el genoma mitocondrial (ADNmt) de la población que vivió en el Cáucaso del Sur hace varios miles de años.
Los resultados de este estudio han…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 1, 2017 a las 9:00pm — No hay comentarios
Modelo del cuadrado interior en el gran circulo de piedra neolítico de Avebury.Fotografía: Mark Gillings / Universidad de Leicester
El famoso círculo de piedra de Avebury, considerado una de las mayores maravillas del Reino Unido prehistórico, también…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el julio 1, 2017 a las 12:30am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de