Red social de Arqueologos e Historiadores
Aún quedan en Europa y concretamente en España algunas fiestas en las que interviene de manera protagonista el encendido de hogueras ;son fiestas celebradas desde la más remota antigüedad En lo referente a E uropa …
Añadido por María // el enero 31, 2011 a las 5:30pm — 49 comentarios
El hallazgo de los restos ilumina el decisivo combate que ganaron los griegos a los cartagineses hace 2.500 años
Añadido por Percha el enero 30, 2011 a las 3:28pm — 7 comentarios
El ejército, la policía, y una cadena humana de civiles que se formó alrededor del Museo de Antigüedades egipcio en El Cairo, no lograron impedir el acceso al interior de unos pocos vándalos que en unos minutos destrozaron 2 momias y causaron diferentes daños, aún sin evaluar. En las imágenes se aprecian algunas piezas del tesoro de Tutankamón en el suelo, rotas.…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el enero 30, 2011 a las 10:30am — 71 comentarios
A unos 72 y pico km. al norte de Dublín ha sido encotrado el emplazamiento físico de la fortaleza vikinga de Linn Duachaill, mencionada en anales y documentos monásticos medievales irlandeses, pero hasta ahora sin localizar en el territorio.
"El lugar de Linn Duachaill ha sido buscado por arqueólogos e historiadores desde hace más de 200 años" declaró Eamonn Kelly, Keeper of Antiquities del Museo Nacional de Irlanda.
El emplazamiento, fundado en el año 841 a la vez que Dublín,…
Seguir leyendoAñadido por Carmen L. el enero 29, 2011 a las 10:13pm — 2 comentarios
Apresentação experimental de slides (Powerpoint/Flash) sobre a arqueo-topografia da cidade romana de Balsa, situada no litoral sul da Lusitânia.
http://arkeotavira.com/balsa/flash/balsa-topog.swf
Gostaria de ter comentários dos interessados em temas de urbanismo…
Seguir leyendoAñadido por Luis Fraga da Silva el enero 28, 2011 a las 2:02am — No hay comentarios
Foto: Reconstrucción del santuario de Hércules Victorioso en Tívoli
En junio se abrirá al público uno de los más extraordinarios ejemplos de la arquitectura romana,… Seguir leyendo
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el enero 26, 2011 a las 9:00pm — 6 comentarios
Diez años de titánico trabajo culminan con la recuperación de los tesoros del museo destruido en un bombardeo
…
Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 24, 2011 a las 6:00pm — 4 comentarios
Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 23, 2011 a las 12:00pm — 8 comentarios
ANALISIS DEL SUPUESTO ALTAR RUPESTRE DE "LA MAZORRA".
Dos kilómetros al sureste del alto del puerto del Pico, en la ladera sureste del altozano de la Mazorra, situado a la altura del kilómetro 56,800 de la N-502, casi en la vertical de la…
Seguir leyendoAñadido por mariano Serna Martínez el enero 22, 2011 a las 1:30pm — 11 comentarios
El importante hallazgo se produjo hace dos semanas. El arqueólogo residente del Santuario Histórico Bosque de Pomac, José Pinilla, había terminado…
Seguir leyendoAñadido por José Luis Santos Fernández el enero 21, 2011 a las 11:30am — 1 comentario
El topónimo de Baia, según el historiador Licofrone (s. III a.C.) está vinculado con Baio, el timonel de Ulises, que murió en esas aguas, Pero el desarrollo del sitio es romano.
Los patricios de la Roma republicana construyeron magníficas…
Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 20, 2011 a las 7:00pm — 14 comentarios
A Tinería y A Piringalla acogen los dos grandes hallazgos arqueológicos de Lugo de las últimas décadas, pero nadie lo diría si se echa un vistazo a ellos.
Zona artesanal de época Romana en A Tinería
La amplia zona artesanal hallada entre el barrio de A Tinería y el hospital Virxe dos Ollos Grandes…
Seguir leyendoAñadido por J.Ramón López Blanco el enero 20, 2011 a las 10:05am — No hay comentarios
Añadido por Carmen L. el enero 19, 2011 a las 9:31pm — 9 comentarios
El Guerrero de Capestrano escultura monumental de carácter funerario poco conocida, apareció en el año 1937 en Lacuilla debido al desarrollo de trabajos agrícolas; en la región de los Abruzzos, hoy se encuentra depositada en el Museo arqueológico de Chieti, territorio ocupado en la antiguedad por los Annitas.
Esta escultura es obra de un escultor de Piceno, representa a un guerrero con su panoplia militar completa y otros atributos de carácter sacro.La estatua esta…
Seguir leyendoAñadido por Luis María Tirapu Canora el enero 19, 2011 a las 7:30pm — 1 comentario
El "Hombre de Tollund" (Dinamarca), ahorcado y probablemente ofrecido como un sacrificio. Foto: Robert Clark
Vía:…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el enero 19, 2011 a las 1:30pm — 17 comentarios
En la cámara funeraria de Tutmosis III
El Egipto faraónico es un reto para los arqueólogos. Trabajan de sol a sol para descifrar los secretos de una de las etapas claves de la historia de la…
Añadido por José Luis Santos Fernández el enero 18, 2011 a las 7:30pm — No hay comentarios
Ahmose Nefertari, the Woman in Black
Graciela Gestoso Singer
Queen Ahmose Nefertari (lit. "The beautiful companion of Ahmes (Ahmose)") (ca. 1533-1505 ? BCE) was the daughter of Pharaoh Seqenenre Tao II (ca. 1560/1558 - ? BCE) and Queen Ahhotep I (ca. 1560-1530 BCE); the sister and wife of King Ahmose (ca.1550-1525 bcE); the mother of king…
Seguir leyendoAñadido por Graciela Gestoso Singer el enero 17, 2011 a las 2:44pm — 3 comentarios
Añadido por Guillermo Caso de los Cobos el enero 16, 2011 a las 7:00pm — 6 comentarios
Foto: Mosaico de una Ménade. El rostro es símbolo (por su mirada) de la ciudad de Zeugma.
En fechas próximas se inaugurará en la ciudad de…
Seguir leyendoAñadido por Guillermo Caso de los Cobos el enero 15, 2011 a las 12:30am — 2 comentarios
La Xefatura de Cultura de Lugo ordenó en la mañana de este jueves la paralización de una obra promovida por el Ayuntamiento de Lugo en la plaza de Santo Domingo, en pleno centro capitalino, por la posible aparición de restos romanos.
Según una nota de la Xunta, una vez iniciada la excavación aparecieron restos que fueron…
Seguir leyendoAñadido por J.Ramón López Blanco el enero 14, 2011 a las 12:44pm — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2019 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de