Entradas de blog diciembre 2009 (9)

Sanisera: Vandalismo en la Wikipedia

Desde hace tiempo, se ha venido diciendo a alumnos y otros interesados, que la wikipedia, precisamente por su esencia misma en la que todos pueden colaborar y hacerlo de forma anónima, ha de ser tomada siempre con mucho cuidado, contrastando con otras fuentes los datos que en ella se exponen, a veces (por no decir muchas veces) erróneos o tendenciosos.



Dase el caso, que, pese a salir en ella (¿alguno de vosotros es el autor de mi artículo biográfico?), he colaborado en ella más bien… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el diciembre 31, 2009 a las 2:00pm — 3 comentarios

Aramburu halla el símbolo cristiano más antiguo de Mallorca en el Puig de s´Escolà

Foto: La paloma y la cruz cristianas estampadas en un plato rojo de origen africano. © J. Aramburu.





El investigador encontró un plato del siglo V d.C. con una paloma y una cruz inscritas, dos hornos tardo-romanos, una caseta, una canalización de agua y un hueso de gamo





Una paloma y una cruz…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 29, 2009 a las 7:00pm — No hay comentarios

Estudio del ILCYL confirma a los Cartularios de Valpuesta como el español más antiguo

Un estudio que acaba de culminar el Instituto de la Lengua de Castilla y León (ILCYL) confirma que los Cartularios de Valpuesta contienen las palabras más antiguas escritas en español, más de un siglo anteriores a las registradas en las Glosas Silenses o Emilianenses.



Vía:… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 27, 2009 a las 7:30pm — No hay comentarios

Marina Escolano, la passió egípcia

Foto: Marina Escolano aparece junto a un relieve del yacimiento de Buto, en el que está escrito el nombre de un rey saita, que perteneció a la dinastía durante la cual la capital de Egipto fue Saïs, ciudad donde esta alicantina realiza las excavaciones.



UN REGAL DE NADAL



Marina Reyes, redactora…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 24, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios

Mi regalo de Navidad para todos los miembros de Terrae Antiqvae y especialmente los del grupo Arqueología de Menorca



Hoy es un buen día para incluir en la Biblioteca Digital de Arqueología e Historia de Menorca una digitalización aún inédita. Dicho con otras palabras, pese a estar en dominio público porque su autor, Antonio Vives Escudero, murió en 1925 (hace más de los ochenta años, pues, que dicta la ley), la obra que os incluyo en archivo adjunto, El Arte Egeo en España I, no podía hallarse aún en Internet pese a su interés. ¿Y… Seguir leyendo

Añadido por Ferran el diciembre 24, 2009 a las 10:35am — 1 comentario

Un sudario hallado en Jerusalén cuestiona la Sábana Santa

Foto: El sudario está tejido con una técnica más simple y acorde al tiempo de Jesús, mientras el "otro sudario", que se encuentra en la catedral de San Juan Bautista, en Turín, Italia, fue hecho con una técnica que habría sido desarrollada mil años después de Cristo.



Un equipo de científicos ha descubierto por primera vez junto a la vieja ciudad de Jerusalén un sudario que pertenece a la época de Jesús. El paño difiere mucho de la… Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 17, 2009 a las 11:00am — No hay comentarios

Huellas milenarias bajo tierra

Foto aérea del yacimiento de Perdigöes, gentileza de Asociación…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 10, 2009 a las 9:30pm — No hay comentarios

Hallada en Robleda (Salamanca) una estela-menhir del Bronce Final única en Castilla y León

El descubrimiento de una estela funeraria de la Edad del Bronce (2250 a 700 a.C.) en las inmediaciones de Robleda, hallazgo realizado hace unos días, supone el primer ejemplo conocido de este tipo de piezas en Castilla y León, confiriéndole sus características gráficas un "valor único en el territorio de la Comunidad", según fuentes de la…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 4, 2009 a las 1:00pm — No hay comentarios

Nuevos restos fenicios, romanos y medievales en la zona de El Castillo en Chiclana (Cádiz)

Las excavaciones que se están realizando en la nave municipal han confirmado la prolongación bajo esta zona del importante asentamiento datado en el siglo VIII a.C.



Vía:…

Seguir leyendo

Añadido por José Luis Santos Fernández el diciembre 3, 2009 a las 11:30am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio