Red social de Arqueologos e Historiadores
Culturas Andinas
Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/america.php
Miembros: 2
Última actividad: 26 Dic 2023
MySpace
Tweet
Iniciada por José Luis Santos Fernández 30 Sep 2016. 0 Respuestas 4 Me gustan
Un grupo de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco con ayuda de obreros de la Municipalidad de Ollantaytambo, que estaban realizando labores de limpieza en la ribera del río Vilcanota, en el Cusco, encontraron los restos de un altar inca que se creía perdido…Seguir leyendo
Etiquetas: Perú, Cusco, río Vilcanota, altar inca
Iniciada por José Luis Santos Fernández 26 Sep 2016. 0 Respuestas 1 Me gusta
Un equipo de investigadores brasileños presentó hoy la recreación del rostro del Señor de Sipán, el primer gran gobernante que se conoce hasta ahora del antiguo Perú, soberano de la cultura prehispánica Mochica, y cuya figura ha sido comparada con el faraón egipcio Tutankamón por su fastuosa tumba. Los análisis forenses realizados a su cráneo determinaron que el Señor de Sipán falleció a…Seguir leyendo
Etiquetas: Perú, Mochicas, Señor de Sipán
Iniciada por José Luis Santos Fernández 2 Nov 2014. 0 Respuestas 1 Me gusta
A siglo y medio de su expoliación, la figura de Ekeko vuelve a Bolivia. El Museo de Historia de Berna anunció este jueves la devolución de la pieza, parte constitutiva del sitio arqueológico de Tiahuanco, Patrimonio cultural de la Humanidad. La Paz celebra la medida y agradece el apoyo de la Confederación.“En nuestro proceso de descolonización y de revalorización de nuestras culturas, la…Seguir leyendo
Etiquetas: Illa del Ekeko, Bolivia
Iniciada por José Luis Santos Fernández 20 Ene 2013. 0 Respuestas 4 Me gustan
El hallazgo genera una nueva hipótesis: plomo existía en Perú antes de la llegada de los españoles.Un singular objeto metálico con incrustaciones de plata fue descubierto por un grupo de arqueólogos en el palacio Uhle de la ciudadela de barro de Chan Chan, patrimonio mundial ubicado en la ciudad norteña de Trujillo, en la región La Libertad, se informó hoy.Fuente:…Seguir leyendo
Iniciada por José Luis Santos Fernández 8 Jul 2012. 0 Respuestas 3 Me gustan
Un camino inca de más de cuatro kilómetros, paralelo al tradicional que conduce a Machu Picchu, fue descubierto por un grupo de especialistas y técnicos de la Dirección Regional de Cultura (DRC) de Cusco, que realizaba…Seguir leyendo
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Maria del Carmen Vigil 6 Abr 2012. 1 Responder 6 Me gustan
Foto: El altar tiene tres escalones y una plataforma central para ritos religiosos. Un grupo de arqueólogos que trabajan en el cerro Campana, en Trujillo, hallaron un altar para sacrificios humanos que pertenecería a la cultura Mochica. Así lo informó el director del Proyecto Arqueológico El Brujo, y vicepresidente del Comité de Defensa y Protección de la Montaña Campana, Régulo…Seguir leyendo
Etiquetas: altar_sacrificios, Perú, mochicas
Iniciada por José Luis Santos Fernández 8 Jul 2011. 0 Respuestas 1 Me gusta
Machu Picchu cumple cien años de su descubrimiento. Llegar a la ciudadela inca no es fácil, pero ayer un millar de turistas e invitados no quisieron perderse la celebraciones del centenario, que, además de servir para potenciar la imagen internacional de Perú, ha reabierto las polémicas que siempre envuelven a este icono arqueológico, patrimonio de la humanidad desde 1983. Fuente:…Seguir leyendo
Iniciada por José Luis Santos Fernández 15 Mar 2011. 0 Respuestas 0 Me gustan
Tres nuevos personajes ataviados con tocados de plumas, en la que destaca un majestuoso individuo flanqueado por dos báculos o estandartes fueron hallados en los nuevos murales polícromos del Palacio de Úcupe, en el departamento de Lambayeque. Fuente:…Seguir leyendo
Etiquetas: Chiclayo, Walter_Alva, Lambayeque, Perú
Iniciada por José Luis Santos Fernández 7 Mar 2011. 0 Respuestas 0 Me gustan
Se estima que en los trabajos de investigación se invirtieron S/. 300.000 provenientes del Estado. En 15 días podrá ser visitado por los turistas. Dos meses de arduo trabajo en el que se retiraron varias dunas de arena fueron suficientes para poner al descubierto un recinto sagrado de 500 metros cuadrados adornado de frisos multicolores en alto relieve pertenecientes al período clásico de…Seguir leyendo
Etiquetas: Perú, Lambayeque
Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Maria del Carmen Vigil 19 Oct 2010. 1 Responder 0 Me gustan
A menos de diez minutos del centro de la ciudad de Jaén, un grupo de investigadores, apoyados por pobladores, desenterraron dos templos que, según los primeros indicios, tendrían una antigüedad de 4 mil años y habrían sido ocupados por los ancestros de la cultura Bracamoros.Investigadores que participaron en desentierro de dos templos, señalan que en Jaén habrían habitado las primeras civilizaciones del Perú.Fuente: ©…Seguir leyendo
Etiquetas: Perú, Montegrande
Cargando fuente
Machu Picchu Descodificado. Estas célebres ruinas arqueológicas son un símbolo del poder y del desarrollo en la ingeniería de la civilización inca. Y aún hoy día siguen siendo un enigma. Las teorías sobre su función han permanecido casi invariables desde su descubrimiento. Pero ahora, una nueva generación de arqueólogos ha realizado nuevos hallazgos en el lugar, entre ellos esqueletos, que nos conducirán a nuevas revelaciones sobre quién construyó Machu Picchu, cómo y por qué. Seguimos la labor del arqueólogo peruano Fernando Astete, que trabaja para comprender el significado de este santuario y, también, la que realiza un equipo de científicos e ingenieros internacionales. La unión de ambas culminará en la interpretación más completa de Machu Picchu hasta la fecha.
Incas, el secreto de los ancestros. Al mismo tiempo que dominaban un imperio sometido a las más severas condiciones medioambientales conocidas por el hombre, los emperadores incas gobernaban con gran esplendor, alcanzando el punto culminante de 3.000 años de desarrollo cultural sudamericano. Ahora, puede conocer los misterios que se esconden tras su destacada ascensión al poder y desenterrar "Los secretos de los ancestros".
Únase a los investigadores mientras nos revelan los enigmas de los Nazca, los creadores de cerámicas que en la antigüedad se creía que eran obra de seres extraños. Descubra el arte erótico y los exquisitos utensilios de oro de los Moche. Todo ello ha pervivido como testimonio de una sociedad muy desarrollada que desapareció hace siglos. Maravíllese ante los antiguos habitantes de Paracas, protagonistas de milagros médicos en cirugía cerebral con la utilización de utensilios primitivos de metal. Contemple también la increíble obra de ingeniería, el fabuloso Machu Picchu, escondido durante siglos hasta que, en 1911, un arqueólogo americano logró cruzar la selva y descubrió su majestuosa belleza. Viaje a lo largo de los miles de kilómetros del sistema de carreteras, maravíllese ante la magnificencia de la arquitectura inca y observe el ritual inolvidable de la adoración ancestral a las momias. Reviva con nosotros el devastador encuentro entre los Incas y los conquistadores españoles que, equipados con armas de fuego, causaron la trágica desaparición del hasta entonces invicto pueblo Inca.
Comentar
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Culturas Andinas para añadir comentarios!