Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
Lobos: un basurero de 2.000 años revela la vida diaria en los límites del Imperio RomanoFoto: Yacimiento arqueológico en el Islote de Lobos. MUSEOS DE TENERIFE Las excavaciones en un vertedero de al menos 2.000 años de antigü… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 3 Dic 2022 |
La influencia romana en los aborígenes canarios no llegó a la religiónEl astrónomo Juan Antonio Belmonte, en el exterior de la sede del Instituto Astrofísico de Canarias, en La Laguna Andrea Domínguez. Los… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 30 Nov 2022 |
25 arqueólogos arrojan luz sobre el origen de los primeros pobladores de CanariasNona Perera, directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno canario, presidió la primera jornada. / JAVIER MELIÁN / ACFI PRESS. De… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
1 |
23 Sep 2022 Responder para el Guillermo Caso de los Cobos |
Arqueólogos y vulcanólogos estudian restos humanos incrustados en lava en La PalmaFoto: Bloques de lava con huesos humanos incrustados - Jorge Pais El personal del Museo Arqueológico Benahoarita (MAB), perteneciente al… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 31 Mar 2022 |
Localizan ocho cuevas, de difícil acceso, con restos guanches en TenerifeLa arqueóloga Nuria Álvarez y el espeleólogo Eduardo Díaz en su prospección de cuevas de difícil acceso. La Dirección General de Patrimon… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 31 Mar 2022 |
¿Eran las momias la élite de la sociedad canaria? Sus dientes dicen que noLa fascinación que desde hace siglos han ejercido en toda Europa las momias canarias ha llevado a muchos arqueólogos a asimilarlas con la… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 21 Jul 2021 |
El documental “Las momias guanches” triunfa internacionalmente y recibe el Globo de Plata en el World Media FestivalEl legado histórico de las Islas Canarias traspasa fronteras y llega al World Media Festival de Hamburgo, uno de los certámenes internaci… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 11 May 2021 |
Un documental explica el proceso de extracción de tinte púrpura en Lobos (Fuerteventura)La Universidad de La Laguna ha participado en la realización del recientemente estrenado documental «PEULL21.Procedimiento experimental… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 7 May 2021 |
Los aborígenes canarios gestionaban la muerte de sus finados a través de tres paisajes funerariosVista parcial de la necrópolis con túmulos de Arteara, en San Bartolomé. / C7 El poblamiento o la llegada de pobladores a Gran Canaria no… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 7 Mar 2021 |
La Cueva Tiznada, primer yacimiento con pinturas rupestres en la isla de La PalmaEl proyecto Prospección arqueológica en cuevas colgadas de la isla de La Palma ha desvelado un tipo de yacimiento arqueológico desconocid… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 10 Dic 2020 |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2023 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de