Red social de Arqueologos e Historiadores
La momificación aborigen canaria ha sido una de las historias más aclamadas por el jurado del festival, gracias al documental “Las momias guanches”, galardonado recientemente con el Globo de Plata en la categoría de “Documental Histórico”.
El documental, estrenado en noviembre de 2020 en La 2 de TVE, narra los avances de un estudio pormenorizado de veinte ejemplares de momias guanches durante cinco años.
Una investigación científica documentada por Story Producciones y RTVE que ha puesto el foco sobre el misterioso origen de los primeros habitantes de las Islas Canarias.
La gran expectación internacional por el filme ha derivado en la adquisición de los derechos de emisión por parte de la radio televisión pública italiana RAI, que emitirá el documental en los próximos meses en toda Italia.
Por su parte, Televisión Canaria estrenará en exclusiva la versión extendida del documental el 30 de mayo, con motivo del Día de Canarias.
La apuesta del sector audiovisual por la divulgación científica pone de manifiesto la patente creatividad de algunas producciones y el ímpetu de sus creadores en reforzar el valor del patrimonio histórico canario.
Con pequeños gestos como este, el recuerdo de los guanches y de los aborígenes procedentes de todas las islas recibe un homenaje a su forma de vivir y conformar la cultura canaria. Una huella de inestimable valor que se convertirá desde hoy en un legado de alcance internacional.
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de