Como ya os informé en un anterior post, esta semana hemos realizado una visita guiada al Teatro Romano de Cartagena. Desgraciadamente, y a pesar de nuestras esperanzas, no hemos podido acceder al interior del Museo (ya iremos en octubre), ya que está en medio de un hervidero de obras y arreglos de última hora para su inauguración oficial en junio (la real ya se verá).
Por lo que se nos explicó sobre el Museo de Moneo, será algo espectacular. Se entra desde la Plaza del Ayuntamiento,…
Seguir leyendo
Añadido por Asdrúbal el Bello el mayo 20, 2008 a las 11:17pm —
No hay comentarios

Galilea fue escenario del Sermón de la Montaña, del milagro de los panes y los peces y del caminar de Jesús sobre las aguas, pero poca gente sabe que hoy en día se conserva aquí una barca del siglo I que, según la tradición, pudo haber utilizado el propio Jesucristo.
Vía:
Terra Actualidad - EFE, 20 de mayo de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 20, 2008 a las 7:00pm —
No hay comentarios

Foto: Uno de los cráneos descubiertos por los arqueólogos, con un gran agujero donde se realizó una operación. (Foto: Valerie Andrushko)
Los cirujanos incas que habitaron en Cuzco (Perú) practicaron con éxito las complejas operaciones de trepanación del cráneo con fines curativos y llegaron a obtener un éxito de supervivencia del 90% de los pacientes, con niveles de infección realmente bajos.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 18, 2008 a las 12:30pm —
1 comentario

Tegucigalpa. Arqueólogos hondureños encontraron en el Parque de Copán, unos 500 kilómetros al occidente de esta capital, lo que es hasta el momento la pieza de jade más grande que se haya descubierto en los países del Mundo Maya.
Vía:
El Heraldo, 17 de mayo de 2008
Así lo dio a…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 18, 2008 a las 12:00pm —
No hay comentarios

El Parque Arqueológico de Segóbriga ha abierto hoy en Internet un museo virtual que constituye una experiencia pionera en España, ya que proporciona información de las piezas arqueológicas catalogadas de esta ciudad romana, 162.750, aunque por ahora se pueden ver 2.300 en tanto se vaya ampliando.
Vía:
EFE , Saelices (Cuenca)… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 16, 2008 a las 4:30pm —
No hay comentarios

Una de las razones que argumenta el gobierno valenciano para tomar esta decisión se basa en que si se ejecuta la sentencia tal y como recoge el Tribunal Supremo se perdería la función de uso cultural del teatro.
Vía:
CARMEN VELASCO/AGENCIAS | LAS PROVINCIAS, VALENCIA, 14 de mayo de 2008
Última reunión de la comisión…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 14, 2008 a las 6:00pm —
1 comentario

Uno de los más importantes rollos del Mar Muerto va a ser exhibido esta semana en Jerusalén, más de cuatro décadas después de que fuese visto por última vez por el público.
El rollo de ocho metros con texto del Libro de Isaías, de la Biblia, ha estado en una habitación oscura, con temperatura constante, en el Museo de Israel desde 1967. Estuvo en exhibición durante dos años, pero los curadores lo reemplazaron con un facsímil luego de notar… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 14, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

Un busto de mármol descubierto en la ciudad francesa de Arles, durante unas prospecciones arqueológicas submarinas, es la representación de Julio César de mayor edad conocida en la actualidad, anunció hoy el Ministerio francés de Cultura.
Vía:…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 13, 2008 a las 7:30pm —
3 comentarios

SEPULTURA. Los cuerpos de la necrópolis medieval estaban enterrados en decúbito lateral y orientados hacia La Meca. / SUR
El descubrimiento enriquece el mapa de yacimientos del casco histórico Los enterramientos tenían ajuares.
El casco histórico de Estepona sigue revelándose como una destacada fuente de riqueza patrimonial e histórica. Las excavaciones arqueológicas que se realizan en las calles Caridad y Málaga han… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 13, 2008 a las 4:00pm —
No hay comentarios

Foto: Calavera de cristal de roca que se expone en el Museo de Antropología de México D.F.
Existen fotos que prueban la falsificación de este monolito valorado en 20 mdd, exhibido en Europa y adquirido por un coleccionista alemán.
Vía:
Julio Aguilar | Yancuic/El Universal, 12 de mayo de 2008
La arqueología ha descubierto a la fecha 17 cabezas…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 13, 2008 a las 11:00am —
No hay comentarios
Hola a todos. Estoy reconstruyendo mi blog sobre la conquista romana de Grecia. Ahora estoy en
http://greciafrentearoma.blogspot.com/
Allí os espero. Agradeceré cualquier sugerencia o crítica.
Por cierto, el sábado que viene visitaré el museo del Teatro Romano de Cartagena. Ya os informaré.
Añadido por Asdrúbal el Bello el mayo 11, 2008 a las 4:30pm —
No hay comentarios

El asentamiento, probablemente púnico, puede datar de los siglos III y IV a.C., y tiene una extensión cercana a las cinco hectáreas.
La notificación efectuada por un particular ha servido para que técnicos de la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería se personaran en un paraje situado entre los términos…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 10, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

Vista general del área residencial del sitio, mostrando fundamentos arquitectónicos de madera y otros rasgos culturales.
Vía: EFE | El Universal, 8 de mayo…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 8, 2008 a las 6:00pm —
No hay comentarios

James Goold, abogado del Estado español en el juicio que se sigue en Tampa (Florida) por el 'caso Odyssey', ha confirmado hoy que, 'con total certidumbre', el navío 'expoliado' por la empresa estadounidense es el Nuestra Señora de las Mercedes, perteneciente a la Armada Española y hundido en octubre de 1804.
Goold realizó esta afirmación en la rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Cultura, y en la que…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 8, 2008 a las 4:30pm —
No hay comentarios

La construcción probablemente albergó el Arca de la Alianza, que contenía las tablas de los Diez Mandamientos.
Científicos alemanes descubrieron en Etiopía un palacio que perteneció a la legendaria reina de Saba, comunicó el miércoles la Universidad de Hamburgo.
Un grupo dirigido por el arqueólogo
Helmut Ziegert se topó durante trabajos de campo meses atrás en
Axum-Dungur,
Etiopía, con el palacio de…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 8, 2008 a las 10:30am —
No hay comentarios

El hallazgo se produjo en Tarquinia -al noroeste de Roma- cuando se realizaba una construcción. La mayoría estaría intacta.
En
Tarquinia, al noroeste de Roma, fueron encontradas 27 tumbas etruscas cuando se realizaban labores de construcción, informó la directora del
Museo Nacional Etrusco de la región,
Maria Tecla Cataldi.
Vía:
DPA | El… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 8, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios

La pieza, valorada en 300.000 euros, estaba a la venta en una tienda de antigüedades a 6.000 euros, contiene bajorrelieves exteriores con motivos de leones y figuras humanas que representan escenas de una obra teatral de éxito de la época.
La Policía Nacional y los carabinieri italianos han recuperado en Barcelona una valiosa bañera de mármol de la época del emperador Adriano, del siglo II, que fue robada en Roma en el año 2005 y que…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 6, 2008 a las 6:30pm —
No hay comentarios

Roma consumió aceite andaluz durante siglos. Así lo constatan los restos encontrados en el monte Testaccio de la capital italiana.
Para ellos, era un basurero. Para nosotros, un archivo que guarda una parte fundamental de la historia para entender algo más de la vida romana. Es el Monte Testaccio, que atesora en la capital…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el mayo 5, 2008 a las 10:00am —
No hay comentarios

"Realmente, éste es un hallazgo notable", recalca el profesor Daniel J. Pullen, catedrático del departamento de Estudios Clásicos en la Universidad Estatal de Florida. "Resulta muy raro localizar un pueblo entero construido durante la Edad de Bronce Tardía que…
Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 30, 2008 a las 6:00pm —
No hay comentarios

Un grupo de especialistas del museo de Altamira de España ha realizado una excavación arqueológica en unas tierras consideradas por los indios Paî Tavyterâ de Paraguay como el origen de la vida humana.
Los arqueólogos españoles centraron sus estudios sobre vestigios líticos en el cerro "Jasuka Venda" del departamento de Amambay, a 530 kilómetros al noreste de Asunción y en la frontera con Brasil, uno de los principales reductos… Seguir leyendo
Añadido por José Luis Santos Fernández el abril 30, 2008 a las 12:00pm —
No hay comentarios