Miguel Ángel González González
  • Hombre
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Miguel Ángel González González

  • Luis Castaño Sánchez
  • Santiago Z.
  • Claudio Palomino Blázquez
  • María //

Grupos de Miguel Ángel González González

 

Página de Miguel Ángel González González

Última actividad

Ignacio Rodríguez Ariza se ha unido al grupo de Miguel Ángel González González
Versión reducida

Arqueoastronomía

Creo que la mejor manera de introducir este grupo de Arqueastronomía es exponer mi propia perspectiva personal. Desde hace muchos años he tenido un especial interés por la Historia, y más por la Prehistoria del Noroeste de la Península Ibérica con especial acento en León. Por esta razón, fue una gran y grata conmoción para mi la publicación del hallazgo de los laberintos incisos de Peñafaciel y su estrecha relación con otros de la costa atlántica gallega. Durante el verano siguiente visité…Ver más
3 Jun 2020
Paco Aceitero Sac se ha unido al grupo de Miguel Ángel González González
Versión reducida

Arqueoastronomía

Creo que la mejor manera de introducir este grupo de Arqueastronomía es exponer mi propia perspectiva personal. Desde hace muchos años he tenido un especial interés por la Historia, y más por la Prehistoria del Noroeste de la Península Ibérica con especial acento en León. Por esta razón, fue una gran y grata conmoción para mi la publicación del hallazgo de los laberintos incisos de Peñafaciel y su estrecha relación con otros de la costa atlántica gallega. Durante el verano siguiente visité…Ver más
23 Jul 2019

Información de perfil

Ciudad / País
Cacabelos/León
Mi interés es:
Aficionado
Mi Página Web:
http://asturiense.blogspot.com

El blog de Miguel Ángel González González

El nicho del Teleno

Publicado el noviembre 14, 2012 a las 7:30pm 22 Comentarios

Foto: Cumbre del  Monte Teleno


Define el diccionario de la Real Academia Española la palabra “nicho” como derivada del italiano antiguo nicchio: “Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón u otra cosa” ó “Concavidad…
Seguir leyendo

Comentario (2 comentarios)

A las 9:37am del abril 4, 2012, Viriato dijo...

Bienvenido! Es un placer contar contigo. Saludos.

A las 10:07pm del abril 4, 2013, María // dijo...

Perfecto,Miguel Angel;pues entonces ya discutimos implacablemente cuando los vayas poniendo:-)

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio