Jose MT
  • Hombre
  • México
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Las amistades de Jose MT

  • Emanuel
  • María Jesús
  • María José Grech
  • María //

Discusiones de Jose MT

Excelente video sobre Sumer

Started 16 Oct 2020 0 Respuestas

Muy buena fotografía, además.Si se ve en Youtube, picándole a |cc| (abajo a la der.) salen subtítulos, que siempre sirven de apoyo.  Pero el narrador-guionista habla un inglés muy comprensible  …Seguir leyendo

Posible influencia toscana en el bronce argárico

Inició esta discusión. Última respuesta de Erika Romero 6 May 2020. 2 Respuestas

En un estudio nuevo se comprueba la existencia de lazos comerciales de larga…Seguir leyendo

 

Página de Jose MT

Última actividad

Jose MT ha comentado el vídeo de Guillermo Caso de los Cobos
Versión reducida

De los Pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.

"Interesantísimo!   Probable error generalizado en un tema de enorme peso .  Gracias por llamar la atención sobre esto, Guillermo."
13 Abr
Jose MT ha respondido a la discusión Pyréne: ¿Mito o Leyenda? de Jesús Blázquiz Magán
"Fotos magníficas. ¿Podría Ud. decirnos en qué municipio se encuentra el volcán?"
5 Abr
Jose MT ha comentado la entrada de blog Los últimos neandertales de la Península se mudaron al sur en busca de hervíboros de Guillermo Caso de los Cobos
"Se me ocurre que el necesario abandono del norte peninsular por los neandertales (y quizá al mismo tiempo, el de sus "congéneres" de centro-Europa para refugiarse en las penínsulas sureñas y la costa…"
17 Ene
Jose MT ha comentado la entrada de blog El ADN neandertal puede proporcionar pistas sobre los riesgos genéticos de los trastornos cerebrales y la adicción de Guillermo Caso de los Cobos
"No sé si malinterpreto lo que quieren decir, pero de ser cierta una de las hipótesis principales, podríamos esperar un menor riesgo de adicción y tal vez, de otros factores de riesgo para la salud mental (excluyendo…"
11 Oct 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog ¿Cuál es la civilización más antigua del mundo? de Guillermo Caso de los Cobos
"¿Ciudad de Sumer? ¿Verdades como los números primos, etc?"
18 Sep 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Tres nuevos artículos detallan el desarrollo genético de la población del sur de Eurasia durante más de 15.000 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Saludos, estimado Guillermo."
4 Sep 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Tres nuevos artículos detallan el desarrollo genético de la población del sur de Eurasia durante más de 15.000 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Junto a los tres artículos principales que aquí se reseñan, y cuyo primer autor es Lazaridis, Science publica un comentario que entre otras cosas, señala: Al construir la historia del Arco Sur, Lazaridis et al. se centran…"
3 Sep 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Tres nuevos artículos detallan el desarrollo genético de la población del sur de Eurasia durante más de 15.000 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Añado el resumen estructurado de la serie de artículos, tomado de Science: INTRODUCCIÓNDurante miles de años, los seres humanos se desplazaron por el "Arco Sur", la zona que une Europa con Asia Occidental a…"
2 Sep 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Elaborar las primeras herramientas de piedra no era tan difícil ni requería de tradición cultural, según un estudio experimental de Guillermo Caso de los Cobos
"No lo dice la nota, pero es de suponerse que las herramientas espontáneamente reinventadas pertenecen a lo que los paleontólogos llaman Modo 1. Y obviamente, las produjeron sujetos con un encéfalo y manos sapiens, dotados de una…"
8 Jul 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Gobekli Tepe de Juan Manuel Hernansanz Gozalo
"¿Artefactos metálicos hace 11 mil años? No puede decirse que fueran indispensables, si consideran las tallas mesoamericanas (a veces en rocas duras) realizadas con instrumentos de piedra; y tampoco hay indicio de su existencia.…"
12 Jun 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Edad del Bronce: ¿cuándo nació el asentamiento de El Argar en Antas (Almería)? de Guillermo Caso de los Cobos
"Intento de síntesis de la conferencia de Kristiansen (MAN, 2014). Hay un enlace directo al video en esta página. La exposición no me ha sido fácil de seguir, he tenido que repasarla y con ello, ha cambiado mucho mi…"
11 Jun 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Edad del Bronce: ¿cuándo nació el asentamiento de El Argar en Antas (Almería)? de Guillermo Caso de los Cobos
"Conferencia de Kristiansen: hay un enlace directo al video en esta página. La exposición no me ha sido fácil de seguir, y he tenido que repasarla. Se señalan analogías entre la cultura argárica y…"
11 Jun 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Gran hallazgo del Antiguo Egipto: 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de hace 2.500 años de Guillermo Caso de los Cobos
"Excepto por la automatización, parece haber sido una actividad industrial, probablemente los sistemas de producción asemejaban sobre todo a la "manufactura" según Marx. Supongo que habría gremios de…"
1 Jun 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Encuentran los restos de una antigua civilización prehispánica perdida en la selva amazónica de Bolivia de Guillermo Caso de los Cobos
"Ya había visto la noticia, pero la nota que pone acá Guillemo Caso es muy explicativa y sintética, me parece excelente. Y ahora añade James Jacobs enlaces muy buenos, aunque apenas ahora me estoy asomando. Así, los…"
31 May 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Edad del Bronce: ¿cuándo nació el asentamiento de El Argar en Antas (Almería)? de Guillermo Caso de los Cobos
"Gracias Guillermo"
13 May 2022
Jose MT ha comentado la entrada de blog Edad del Bronce: ¿cuándo nació el asentamiento de El Argar en Antas (Almería)? de Guillermo Caso de los Cobos
"Saludos, María.    Escribes "la llegada de gente de las estepas coincide con los comienzos del Argar y luego se incorporan poblaciones del mediterraneo,imagino que eso incluira gente del norte de Africa.Por lo tanto no es que…"
12 May 2022

Información de perfil

Ciudad / País
Metepec Edo. Mex
Mi interés es:
Aficionado

El blog de Jose MT

Un estudio pone de manifiesto las afinidades africanas del Achelense del suroeste de Europa

Publicado el mayo 16, 2020 a las 8:00pm 2 Comentarios

Yacimiento de Porto Maior (As Neves, Pontevedra). Crédito: E. Méndez

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) codirige un estudio publicado esta semana en el…

Seguir leyendo

Comentario (2 comentarios)

A las 12:03pm del noviembre 22, 2019, María José Grech dijo...

Buenos días y muchas gracias por sus comentarios sobre la Leyenda Negra de España, de una impecable imparcialidad y muy bien documentados. Sólo quería observar sobre este tema que, con respecto a la población española que emigró a las Américas, hay que hacer distinciones entre los estamentos que gobernaron con mano firme (y dura) según las políticas emanadas del gobierno central de España (¡qué mala y peligrosa es la codicia desmedida!), y el resto de la población de gente sencilla en general, que huía de la pobreza y la miseria en la madre patria. Allí se encontraron con una situación más favorable para rehacer su vida y fueron los impulsores del extenso mestizaje que pueblan los países hispanoamericanos. De primera mano he podido comprobar que allí la inquina que se respira hacia las diversas poblaciones europeas se dulcifica cuando se trata de un español normal y corriente, ya que no pueden renegar de unas raíces que forman parte indivisible de su ADN, son criollos.

Si repasamos la Historia Universal nos encontramos con que los mismos vicios se repiten inevitablemente una y otra vez desde los inicios de las crónicas documentadas. Nuestra civilización se basa en la acumulación de riqueza en pocas manos, lo que inevitablemente fomenta la codicia y la crueldad extremas, y nos deja inermes ante los individuos más peligrosos y con personalidades psicopáticas, carentes de la necesaria empatía que se requiere para regirse por normas que primen una convivencia armónica entre todos los individuos y estamentos sociales que constituyen una población sana.

Un cordial saludo.

A las 8:09pm del febrero 22, 2020, María José Grech dijo...

Gracias por enviarme la invitación de amistad, que acepto con gusto. Por razones técnicas (un viejo ordenador que me trae por el camino de la amargura y funciona cuando quiere) no tengo a penas oportunidad de conectarme a la red y seguir el contenido de la misma, que para mi son del máximo interés, no solo entretenimiento. Espero solventar las dificultades en breve. Un cordial saludo.

Necesitas ser un miembro de Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae para añadir comentarios!

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

 
 
 

TRANSLATE BY GOOGLE

Busca en Terrae Antiqvae

Recibe en tu correo los últimos artículos publicados en Terrae Antiqvae -Boletín Gratuito-

Enter your email:

Courtesy of FeedBurner

 

Donaciones

Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad 

¡Gracias por tu ayuda!

Contacto con el editor:

Publicidad by Google

 

Lo más visto

Patrocinador: SMO Sistemas

Nuestro Canal de Vídeos en YouTube. ¡Suscríbete!

Síguenos en Redes Sociales: Facebook y Twitter

¡Gracias por visitarnos! ¡Bienvenid@!

Estadísticas desde 12 de noviembre de 2014.

Derechos de Autor:
Licencia de Creative Commons
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.

Normas de la Comunidad (Aviso Legal):  Netiqueta - Términos de servicio

© 2023   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más