Red social de Arqueologos e Historiadores
Un yacimiento para aprender
Los objetivos de estas campañas arqueológicas son conocer de forma exhaustiva y metodológica los hechos que acompañan la construcción, pervivencia y abandono del asentamiento de la Edad del Hierro. Y en segundo lugar, brindar a arqueólogos titulados o en proceso de titulación la oportunidad de conocer de primera mano un proyecto de investigación en pleno desarrollo. "No son muchos los proyectos que en la actualidad den cobertura total a esos arqueólogos en prácticas, por lo que este año hemos contado con solicitudes de toda España. Gracias al Museo de Huesca y al Ayuntamiento de Loarre han podido trabajar con nosotros alrededor de 25 colaboradores de 8 universidades de Madrid, Barcelona, Tarragona, Santiago de Compostela, Granada, Zaragoza y UNED", detalla Fabre.
style="display:inline-block;width:320px;height:100px"
data-ad-client="ca-pub-8510012412669983"
data-ad-slot="1298445178">
Etiquetas:
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2025 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de