Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones destacadas |
---|
Un nuevo análisis de un cráneo lleva a científicos australianos a identificar una nueva especie "Homo"Reconstrucción del Homo gautengensis. Foto: Darren Curnoe, UNSW Vía: The Hindu | 21 de mayo de 2010 | Traducción: G.C.C. para Terrae… Iniciado por Guillermo Caso de los CobosÚltima respuesta |
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
El modelado de la tecnología adhesiva arroja nueva luz sobre la cognición prehistóricaReproducción de una herramienta de piedra sujeta a un mango de madera con adhesivo de alquitrán de corteza de abedul. Crédito: Universidad… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | el miércoles |
Seguimiento de la evolución cultural humana temprana a través del estudio de la utilización de distintos tipos de mineral de ocreDistintos tipos de mineral de ocre. Francesco d'Errico, de SapienCE, y su equipo internacional han publicado su análisis de la mayor cole… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 15 Sep |
El neandertal de cueva Kaite (Ojo Guareña, Burgos)Equipo Ana Isabel Ortega, de rojo, y Ana Belén Marín, de amarillo, con el resto del equipo en el yacimiento excavado. - Foto: A.C. La ale… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 6 Sep |
La tumba colectiva prehistórica de Caravaca de la Cruz (Murcia) da pistas del reparto de tareas por sexosFoto: Entierro colectivo de la Edad del Cobre en el Camino del Molino (Caravaca de la Cruz, Murcia), donde un total de ~1300 individuos fu… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 5 Sep |
Documentan en el yacimiento de Los Aljezares (Aspe, Alicante) una nueva técnica de los neandertales para elaborar herramientas líticasVista general de la excavación del yacimiento de Los Aljezares (Aspe, Alicante) Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Univ… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 2 Sep |
Hallan un ídolo cruciforme de hace 5.000 años en una cueva del río Cuadros, en Bedmar (Jaén)Foto: EXTRA JAÉN Un equipo de arqueólogos ha hallado un ídolo cruciforme de principios del III milenio a.C. en las excavaciones de la cu… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 11 Ago |
Los últimos hallazgos en Orce (Granada) confirman sus yacimientos como el 'Silicon Valley' de la prehistoriaJuanma Jiménez Arenas sostiene uno de los utensilios descubiertos en Barranco León / JOSÉ VELASCO / PHOTOGRAPHERSSPORTS. La aparición de… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 29 Jul |
Recuperadas 1.600 herramientas del yacimiento paleolítico de O Porriño (Pontevedra), el más antiguo de GaliciaEl alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo (izquierda); y el investigador Eduardo Méndez (derecha). CONCELLO DE O PORRIÑO. Los trabajos d… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Jul |
Demuestran que los neandertales comían tortugas terrestres en un yacimiento portugués'Collage' de las figuras del artículo en el que se puede apreciar la localización del yacimiento, varios restos de tortuga y algunas de la… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 28 Jul |
La cueva de El Sidrón desvela nuevas claves sobre los neandertalesEl paleontólogo Antonio Rosas, en las instalaciones del CSIC en Madrid, donde se conservan los fósiles de El Sidrón. Iñaki Martínez El pa… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 27 Jul |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2023 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de