Información:

Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan, ‘la tierra entre ríos’, o del arameo beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en la Edad AntiguaSus gobernantes eran llamados patesi.

Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/mesopotamia.php
Miembros: -2
Última actividad: 2 May 2023

Alfabeto Sumerio. Escritura Cuneiforme. Arte mesopotámico


Catalhoyuk

 
 
Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

Debate en el Foro

Inanna, la diosa del “piercing”

Iniciada por José Luis Santos Fernández 19 Feb 2016. 0 Respuestas

La diosa sumeria Inanna fue, en milenarios siglos precristianos, el prototipo de la diosa del amor y de la sexualidad. Fue denominada Ishtar por los acadios y babilonios y reverenciada asimismo por los asirios. Los semitas la conocieron con el nombre de Astarté. Una de las divinidades más importantes del mundo antiguo.Fuente:…Seguir leyendo

Etiquetas: Inanna

Robados en Irak 400 fragmentos de la Puerta de Ishtar en la antigua Babilonia

Iniciada por José Luis Santos Fernández 1 Mar 2013. 0 Respuestas

Cuatrocientos fragmentos de ladrillos vidriados y esmaltados en azul, con imágenes de toros, leones y dragones en oro, procedentes de la célebre Puerta de Ishtar de la Avenida Procesional en la antigua Babilonia, fundada en el 575 a.C., han sido robados, según informa«The Art Newspaper» en su edición…Seguir leyendo

Etiquetas: Babilonia, Nabucodonosor, Ishtar, Iraq

Descubren en Irak piezas de oro de mas de mil 400 años de antigüedad

Iniciada por José Luis Santos Fernández 9 Ene 2013. 0 Respuestas

Arqueólogos iraquíes descubrieron 66 piezas de oro de una antigüedad superior a los 1.400 años, informaron el lunes funcionarios especializados que esperan poder exponer las joyas próximamente en el Museo Nacional de Bagdad.Fuente: AFP | Milenio.com, 7 de enero de 2013Las piezas, que…Seguir leyendo

Etiquetas: monedas, sasánida, Iraq

Descubren las murallas de una ciudad del III milenio a.C. en el sur de Siria

Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Sandra 28 Ago 2008. 1 Responder

Los restos de una antigua ciudad que data del tercer milenio a.C. han sido descubiertos en Suweida, en el sur de Siria, por un equipo arqueológico sirio-francés.Vía: EFE | El Universal, Damasco 26 de junio de 2008El descubrimiento fue hecho a principios de este mes, según publica hoy el periódico digital "Champress".Los científicos han desenterrado los muros de una ciudad fortificada así como algunas casas con el suelo de piedra, que…Seguir leyendo

Etiquetas: Layat

Babilonia. La ciudad/torre caída

Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Sandra 28 Ago 2008. 1 Responder

Estela del rey de Babilonia, Marduk-aplaiddina II.Museo del Louvre. Place du Carrousel. París. Hasta el 2 de junio.Las interpretaciones sobre causas y consecuencias pueden ser, y son, claro está, distintas. Pero no creo que resulte muy aventurado señalar que el infame ataque terrorista a las torres gemelas de Nueva York en septiembre de 2001 cambió el curso de la historia del mundo. Su eficacia simbólica, en el sentido antropológico preciso que acuñó Claude Lévi-Strauss, ha penetrado hasta los…Seguir leyendo

Etiquetas: babilonia

www.historiaantigua.es

Cargando… Cargando fuente

Comentarios

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Mesopotamia para añadir comentarios!

 
 
 

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio