Información:

Grecia Clásica

Se denomina Grecia clásica o Época clásica al periodo cronológico de la historia de Grecia comprendido entre el inicio del siglo V a.C. y el inicio de la hegemonía de Macedonia (338 a.C.). Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo.

Sitio Web: http://terraeantiqvae.blogia.com/temas/grecia.php
Miembros: -3
Última actividad: 6 Ago 2024

Grecia clásica

 
 
Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

The Greeks Escultura griega y romana

Debate en el Foro

Hallan una gran cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Iniciada por José Luis Santos Fernández 16 Nov 2020. 0 Respuestas

Foto/Crédito: Ministerio de Cultura Griego.Una gran cabeza del dios Hermes ha aparecido en pleno centro de Atenas durante los trabajos de renovación del alcantarillado de una de las calles más concurridas de la capital griega.La cabeza, que representa al dios mensajero en edad adulta, fue hallada a tan solo 1,30 metros de…Seguir leyendo

Etiquetas: Hermes, Atenas

La monarquía espartana; los diarcas

Iniciada por José Luis Santos Fernández 12 Ene 2018. 0 Respuestas

Foto: Leónidas I (en griego: Λεωνίδας, Leōnidas, 'hijo de león') (Esparta, hacia el año 540 a.C. - Termópilas, 11 de agosto de 480 a. C.) fue el 17.º rey agíada de Esparta. Encontró la muerte en 480 a.C., durante la Segunda Guerra Médica, en la defensa de las Termópilas, bloqueando el avance del ejército persa de Jerjes I.Los diarcas no se repartían el poder, sino que ambos…Seguir leyendo

Etiquetas: Grecia, Esparta

Los teatros griegos ya disponían de una moderna escenografía hace más de 2.000 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 15 Jul 2017. 0 Respuestas

Foto: Teatro de la antigua Mesene [Credito: © Oleg Znamenskiy/Shutterstock]Los antiguos griegos son los padres del teatro tal y como lo conocemos. Pero, poco a poco, se va descubriendo que algunos de los adelantos técnicos que están presentes en los modernos escenarios, tampoco eran ajenos para ellos. Así se desprende de un estudio realizado por arquitectos de la Universidad Kumamoto, en…Seguir leyendo

Etiquetas: Universidad Kumamoto, teatro griego, Grecia, Mesene

Quién fue Leonidas de Rodas, el atleta cuyo récord olímpico de hace más de 2.000 años fue superado por Michael Phelps

Iniciada por José Luis Santos Fernández 18 Ago 2016. 0 Respuestas

Esta imagen aparece en una ánfora encontrada en Rodas y data del año 500 a.C. BRITISH MUSEUMMichael Phelps acaba de romper un récord de más de dos milenios superando por primera vez los doce títulos individuales que ganó en el año 152 a.C. Leonidas de Rodas, el gran atleta del mundo antiguo.Phelps ha acumulado 22 medallas de oro en cinco Juegos Olímpicos, pero nueve de ellas las consiguió…Seguir leyendo

Etiquetas: Leonidas de Rodas

Alejandro de las mil caras

Iniciada por José Luis Santos Fernández 27 Oct 2015. 0 Respuestas

El mosaico de Issos muestra la batalla en la que Alejandro trata de llegar hasta Darío para capturarle o matarle.Tenía una mirada soñadora, un ojo de cada color y una fascinación sin límites por los héroes clásicos. Se convirtió en el modelo de todos los conquistadores. Un libro de Pietro Citati ahonda en su poliédrica personalidad.Fuente: David HDEZ. DE LA FUENTE |  …Seguir leyendo

Etiquetas: Alejandro Magno

El Anillo de Teseo en exhibición por primera vez

Iniciada por José Luis Santos Fernández 21 Ene 2015. 0 Respuestas

El Anillo de Teseo, (Siglo XV a.C.) es un anillo-sello de oro micénico desenterrado en el distrito de Plaka, en Atenas, en la década de 1950, ha sido exhibido por primera vez este lunes en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.Fuente: La túnica de Neso| …Seguir leyendo

Etiquetas: minoico, Grecia, Teseo

El antiguo Partenón de Tesalónica será enterrado bajo un bloque de apartamentos

Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Mar 17 Jul 2014. 1 Responder

Los residentes locales de Tesalónica, en el norte de Grecia, están indignados por la decisión de construir un bloque de apartamentos sobre un antiguo templo recientemente descubierto en el corazón de la ciudad. El templo de la diosa Afrodita, que fue trasladado a Tesalónica en el siglo VI a.C., pieza a pieza, desde la ciudad de Aineia, tiene un valor incalculable, a decir de…Seguir leyendo

Etiquetas: Afrodita, Dioikitirio, Tesalónica

Científico revela cómo sonaba la música hace 2.500 años

Iniciada por José Luis Santos Fernández 25 Oct 2013. 0 Respuestas

Tomando como base inscripciones y textos, un músico e historiador recreó los sonidos de la antigua Grecia.Una de las tareas más complejas de los expertos en música e historiadores es la de recrear los sonidos antiguos, más aún cuando recién en el siglo IX se comenzó a utilizar el pentagrama como método de notación, sistema que se utiliza hasta hoy. Y aunque los resultados no sean tan…Seguir leyendo

Etiquetas: Armand D'Angour, Grecia, música

La curiosa historia del misterioso ‘kykeón’ en Eleúsis

Iniciada por José Luis Santos Fernández. Última respuesta de Mar 17 Jul 2013. 4 Respuestas

Durante casi dos mil años (1500 a.C. a 492 d.C.), un pequeño templo junto al mar, en la ciudad griega de Eleúsis (hoy, Eléfsina) fue el centro espiritual más importante de la civilización occidental. Por él pasaron, al menos una vez en su vida, miles de ciudadanos de toda condición y procedencia decididos a expandir su conciencia por medio de un ritual iniciático conocido como…Seguir leyendo

Etiquetas: Grecia, Eleúsis, Kykeón

Grecia retira de exposición en Catar dos estatuas por polémica sobre nudismo

Iniciada por José Luis Santos Fernández 24 Abr 2013. 0 Respuestas

Una de las normas de los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia, grabadas en tablas de bronce que se encontraban en la sede del Senado Olímpico, era la obligación de los atletas de concursar DESNUDOS.El gobierno de Grecia decidió retirar de una exposición dos estatuas antiguas de atletas olímpicos que debían exponerse en Catar a raíz de una áspera polémica por la desnudez de los modelos,…Seguir leyendo

Etiquetas: exposición, desnudos, Catar

Noticias

Cargando… Cargando fuente

Comentarios

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Grecia Clásica para añadir comentarios!

 
 
 

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio