Red social de Arqueologos e Historiadores
Ordenar por:
Discusiones | Respuestas | Última actividad |
---|---|---|
L’Alcúdia (Alicante) inaugura ‘El nacimiento del icono’ una exposición sobre Dama de Elche con novedades por su 125 aniversarioLos manuscritos originales del historiador ilicitano Pedro Ibarra sobre el momento del descubrimiento de la Dama de Elche se muestran a p… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | ayer |
El MNAR presenta una exposición que indaga en el papel político y religioso de los espectáculos en la época romanaEl Museo Nacional de Arte Romano de Mérida ha abierto al público una exposición temporal que podrá visitarse hasta junio de 2023, dedicad… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | el viernes |
El Museo Arqueológico de Córdoba expone por primera vez las terracotas del santuario italiano de CalviLas terracotas del santuario italiano de Calvi. El Museo Arqueológico de Córdoba ha organizado una conferencia en torno a las terracotas… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 24 Jun |
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) suma otra exposición internacional con «El Guerrero Atlántico. ¿Símbolos de Poder?»El Museo Arqueológico de Alicante estrena la nueva exposición internacional “El Guerrero Atlántico. ¿Símbolos de Poder?”, organizada en c… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 25 May |
El Museo Arqueológico Nacional acoge una exposición dedicada a las relaciones milenarias entre Marruecos y España‘En torno a las Columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España’ expone como tema principal los lazos de vecindad… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 22 May |
El Museo Arqueológico de Córdoba participa en una exposición internacional sobre MithrasEl Museo Arqueológico de Córdoba participa en la exposición internacional sobre Mithras que se celebra en Toulouse (Francia) en el Musée… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 22 May |
El Museo de la Evolución Humana incorpora todas sus cervicales y dos premolares auxiliares al cráneo denominado "Miguelón"Juan Luis Arsuaga, junto al 'Cráneo número 5', conocido popularmente como 'Miguelón'. El 'Cráneo número 5' fue encontrado en la Sima de l… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 21 May |
El Museo Arqueológico de Asturias expone dos cascos de la Edad del Hierro, únicos, hallados en RibadesellaBerta Piñán, consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo; Ángel Villa, arqueólogo coordinador del proyecto; Pablo León, director… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 21 May |
El MARQ se adentra en el universo del Coliseo de Roma con una exposición sobre gladiadores inédita en EspañaEl presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón (en el centro), el embajador de la República de Italia en España, Riccardo Guarig… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 14 Abr |
‘El umbral del Imperio. Nuevas miradas a la Hispania bizantina’, exposición en el Museo del Teatro Romano de Cartagena (Murcia)Ya se puede visitar la muestra “El umbral del Imperio. Nuevas miradas a la Hispania bizantina”, en el Museo del Teatro Romano de Cartagen… Iniciado por Guillermo Caso de los Cobos |
0 | 8 Abr |
Bienvenido a
Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae
Terrae Antiqvae es una Red Social sin ánimo de lucro. Necesitamos tu apoyo para el mantenimiento del sitio. Apadrina esta Comunidad
Derechos de Autor:
Terrae Antiqvae® is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Información legal: Terrae Antiqvae® es Marca registrada por José Luis Santos Fernández. Marca nº 2.679.154 - Clase 41, Madrid, España. Reservados todos los Derechos. En Internet desde Julio de 2001.
Normas de la Comunidad (Aviso Legal): Netiqueta - Términos de servicio
© 2022 Creado por José Luis Santos Fernández.
Tecnología de